Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 550 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Modelo alternativo para calcular el costo de los recursos propios

Modelo alternativo para calcular el costo de los recursos propios

Por: Martha Lucía Pachón Palacios | Fecha: 2013

Esta investigación propone una metodología alterna que corrige la limitación del Capital Asset Pricing Model (CAPM), como modelo para estimar el riesgo del inversionista o rentabilidad exigida a las acciones, de manera que cualquier empresa en el mercado puede utilizar el modelo que se presenta independientemente de cotizar en la bolsa. En este modelo se incorporan los principales factores de riesgo, sistemáticos y no sistemáticos, que tienen en cuenta los gerentes financieros, de proyectos y de estrategia de las empresas al momento de tomar decisiones.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelo alternativo para calcular el costo de los recursos propios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortalecimiento del clúster de empresas de software y servicios asociados

Fortalecimiento del clúster de empresas de software y servicios asociados

Por: Sandra Mendoza | Fecha: 2012

El tema central de esta publicación recoge los procesos de gestión comunes a un grupo de empresas de Software, que se identifican por tener proyectos atractivos para actividades del clúster de Software y servicios asociados de Bogotá y Cundinamarca. El objetivo de este cuaderno de investigación es el de fortalecer el proceso de internacionalización de este grupo de empresas por medio de la ejecución de acciones para su asociatividad y desarrollo conjunto de recursos, así como la aplicación de herramientas de naturaleza social y técnica.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fortalecimiento del clúster de empresas de software y servicios asociados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevos retos de los negocios internacionales.

Nuevos retos de los negocios internacionales.

Por: Bernardo Steven Martínez Romero | Fecha: 2021

Este congreso es organizado por la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales, Asociación Civil sin fines de lucro – RACNI AC –, en alianza colaborativa con Instituciones de Educación Superior, Docentes, Investigadores y Estudiantes en el área de comercio y negocios internacionales, de Colombia, México, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y Perú. Para RACNI su principal propósito es el intercambio académico de los trabajos de investigación que realizan los docentes y estudiantes en estas áreas de especialidad.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Nuevos retos de los negocios internacionales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e impactos ambientales significativos siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001

Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e impactos ambientales significativos siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001

Por: María Beatriz Durán Osorio | Fecha: 2011

La norma ISO 14001:2004, detalla los requerimientos legales para que el sector empresarial implemente y desarrolle sistemas de gestión ambiental. Este documento es una guía para evaluar el impacto ambiental que pueden causar las organizaciones. Esta evaluación es posible a través de auditorías de proceso basadas en las exigencias de la norma ISO 14001, con lo cual se busca poder establecer políticas que favorezcan el medio ambiente en el lugar donde la empresa ejerce su radio de acción.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e impactos ambientales significativos siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura organizacional en el ámbito de los proyectos: valores, competencias y prácticas de gestión

Cultura organizacional en el ámbito de los proyectos: valores, competencias y prácticas de gestión

Por: Dora Alba Ariza Aguilera | Fecha: 2022

La relación entre la cultura de una organización y la actitud de esta frente a los proyectos que ejecuta, ha sido objeto de numerosas investigaciones en la academia a nivel internacional. Sin embargo, en el entorno colombiano se requiere profundizar cómo nuestras actitudes y valores inciden en la ejecución de los proyectos. Del mismo modo, necesitamos indagar acerca de las prácticas de gestión actuales que influyen en la efectividad de los proyectos y que pueden ser características de los colombianos. Este libro es un compendio de varias investigaciones que están encaminadas a detallar los componentes culturales asociados al éxito de los proyectos y, a su vez, determinar cómo la estructura, las prácticas de gestión y las metodologías adoptadas por las organizaciones afectan a su vez la cultura, dentro de un ciclo de retroalimentación y autorregulación mutua.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Cultura organizacional en el ámbito de los proyectos: valores, competencias y prácticas de gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El lenguaje en los medios de comunicación para artesanos y empresarios del sector del cuero en Bogotá

El lenguaje en los medios de comunicación para artesanos y empresarios del sector del cuero en Bogotá

Por: Adriana Constanza Cuevas Arias | Fecha: 2013

Para este estudio la persona es el primer medio de comunicación de la empresa, ya que a través de sus interacciones se lleva a cabo la acción dentro del contexto organizacional. Sobre esta base, se presenta una ruta de intervención con la que los empresarios podrán fomentar el desarrollo de los actores en la empresa, en este caso, del sector del cuero en Bogotá. Por medio de diversas entrevistas, se evidencia el valor social y cultural de la artesanía o manufactura, donde la solidaridad entre interlocutores es la clave del éxito en los procesos organizacionales.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

El lenguaje en los medios de comunicación para artesanos y empresarios del sector del cuero en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proceso de mejoramiento del marketing de servicios del sector hotelero de Tolú Sucre, basado en el modelo integral de las brechas sobre la calidad

Proceso de mejoramiento del marketing de servicios del sector hotelero de Tolú Sucre, basado en el modelo integral de las brechas sobre la calidad

Por: Álvaro Enrique Santamaría Escobar | Fecha: 2012

En este informe se describen las principales brechas identificadas en la calidad de la prestación del servicio del sector hotelero del municipio de Tolú, Sucre, y se propone un plan para su mejoramiento, partiendo de los hallazgos encontrados. Las brechas encontradas fueron analizadas y priorizadas con ayuda de la matriz de inteligencia hotelera MIH. Finalmente, en el informe se proponen acciones y estrategias con el propósito de mejorar la calidad en la prestación del servicio hotelero y hacer de Tolú un mejor destino turístico.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Proceso de mejoramiento del marketing de servicios del sector hotelero de Tolú Sucre, basado en el modelo integral de las brechas sobre la calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Por: David Ocampo Guzmán | Fecha: 2023

Esta publicación busca proveer a los empresarios de un compendio de actividades prácticas que les ayuden a dinamizar y activar su empresa. Para lograr este objetivo primero se hizo un diagnóstico sobre el componente de Innovación extractado de la investigación realizada por el grupo de investigación de la Universidad Ean, G3PyMEs; se validó nuevamente la matriz de análisis situacional del componente de innovación del modelo MMGO con el propósito de mejorar los descriptores, y se desarrolló un compendio o manual de mejores prácticas para fortalecer el componente de innovación en la PyMEs.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Por: Hermes López Sierra | Fecha: 2015

En esta publicación se analiza el diseño de un modelo de logística que integre los procesos y recursos humanos, tecnológicos, científicos, financieros y tecnológicos que se requieren para brindar productos y servicios optimizados en la empresa hospitalaria. Se aplican conceptos fundamentales del Sistema Integral de Logística Hospitalaria (SILH), mediante el desarrollo de casos prácticos donde se busca que el profesional asistencial sea apoyado por los procesos de soporte administrativo y logístico de la organización, de forma que le garanticen todo lo necesario para una atención de salud de calidad.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Por: Willington Ortiz Rojas | Fecha: 2023

Nueva Versión del libro Modelo de Intervención e Innovación de la Gestión para las Organizaciones (MIIGO) que sirve como guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico en las Pymes colombianas. El libro presenta una matriz basada en un excel formulado que esta diseñada para recolectar información y realizar un diagnostico sobre el componente—análisis y vigilancia del entorno económico—, con el fin de generar cambios a favor de las organizaciones en las posibilidades de su entorno.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones