Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La desaparición forzada de personas en el derecho internacional de los derechos humanos: Estudio de su evolución, concepto y reparación a las víctimas

La desaparición forzada de personas en el derecho internacional de los derechos humanos: Estudio de su evolución, concepto y reparación a las víctimas

Por: Carlos Mauricio López Cárdenas | Fecha: 2017

Esta obra analiza el concepto de desaparición forzada de personas desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos. El libro se divide en cuatro capítulos que se articulan cada uno mediante una pregunta de investigación. El capítulo I examina ¿cómo surgió y evolucionó el concepto de desaparición forzada de personas como violación al derecho internacional de los derechos humanos? Para tal fin, explora los hechos jurídicos más relevantes del siglo xx en relación con situaciones sistemáticas de desaparición y la respuesta de la comunidad internacional. El capítulo II, por su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La desaparición forzada de personas en el derecho internacional de los derechos humanos: Estudio de su evolución, concepto y reparación a las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La minería en páramos, humedales y reservas forestales

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Por: Andrés Gómez-Rey | Fecha: 2017

Esta obra expone las tensiones jurídicas originadas entre el ejercicio de una actividad lícita (la minería) y la necesidad de proteger los ecosistemas de páramo, los humedales y las reservas forestales a través del examen de la normativa ambiental relacionada. El libro expone los requisitos que el ordenamiento jurídico ha dispuesto para la realización de la minería, así como la licencia ambiental que representa el instrumento de manejo y control idóneo para el control de los efectos producidos por la actividad. Estudia el concepto de los ecosistemas estratégicos, deteniéndose en el contenido de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas posconsumo en Colombia

La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas posconsumo en Colombia

Por: Eduardo del Valle Mora | Fecha: 2017

Desde el año 2007, Colombia ha proferido varias resoluciones en virtud de las cuales ha impuesto la obligación a los fabricantes e importadores (de plaguicidas, medicamentos, pilas y acumuladores, computadores e impresoras, baterías, llantas usadas y baterías usadas con plomo ácido), de diseñar, financiar e implementar programas de devolución selectiva de estos residuos. Esta obligación ha sido impuesta por el Gobierno Nacional a los fabricantes e importadores bajo el amparo del concepto de derecho internacional ambiental denominado "Responsabilidad Extendida del Productor". Así mismo, se espera que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas posconsumo en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate

Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate

Por: Varios autores | Fecha: 2017

Casi todo lo que nos rodea implica riesgos de algún tipo, aunque no obstante es la cultura del riesgo la que ha coadyuvado al progreso y el desarrollo de la sociedad. El principio de precaución, que no es ajeno a esta realidad, responde a la incertidumbre del riesgo, sin limitarse a expresar una actitud subjetiva del miedo. Es un medio eficaz para la protección, en todo momento y de manera oportuna, de los recursos naturales, para así alcanzar el fin de las normas ambientales. Este libro constituye una juiciosa recopilación de experiencias de derecho comparado, y un diálogo en torno a las tensiones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De los contratos mercantiles: Nacionales e internacionales (5a ed.)

De los contratos mercantiles: Nacionales e internacionales (5a ed.)

Por: Lisandro Peña Nossa | Fecha: 2014

Es un estudio pormenorizado de los varios tipos contractuales consagrados por el legislador colombiano, que incluye el origen, régimen, contenido y alcances actuales de la normatividad vigente y de los contratos que regula, mediante el cual se satisfacen por completo las exigencias académicas propias de esta materia. El autor explica de manera sencilla y clara los muchos puntos que suscita el tema contractual, tanto en el Derecho Civil como en el Comercial, y apoya sus criterios jurídicos en jurisprudencia y doctrinas siempre pertinentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

De los contratos mercantiles: Nacionales e internacionales (5a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La brecha de implementación : Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

La brecha de implementación : Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

Por: Juan Pablo Muñoz Onofre | Fecha: 2016

Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana. Si bien hoy, tras un largo proceso de reivindicaciones, los pueblos indígenas cuentan con un marco normativo y jurisprudencial nacional e internacional que reconoce estos derechos; tales disputas, y en particular aquellas por el control y ad1ninistración de la tierra y sus recursos naturales, vienen en un incremento proporcional al decidido avance de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La brecha de implementación : Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional : varias visiones, un maestro

Derecho internacional : varias visiones, un maestro

Por: Ricardo Abello-Galvis | Fecha: 2015

Derecho internacional: varias visiones, un maestro rinde tributo al doctor Marco Gerardo Monroy Cabra, ilustre jurista colombiano; reconocido maestro, magistrado y plenipotenciario hijo del Claustro, cuya obra es fundacional para el derecho internacional en Colombia y quien labró el camino para que el área de derecho internacional de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario obtuviera su reconocimiento nacional e internacional. La presente obra colectiva, abarca los temas más recientes del derecho internacional público, derecho internacional de los derechos humanos, Corte Penal Internacional, derecho internacional económico, derecho internacional privado y derecho de la integración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional : varias visiones, un maestro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pluralismo jurídico estatal : entre conflicto y diálogo

Pluralismo jurídico estatal : entre conflicto y diálogo

Por: Nelcy López Cuéllar | Fecha: 2015

Más allá de qué corte tiene la razón en el conocido "choque de trenes" entre las altas cortes colombianas, el libro explora qué tipo de fenómeno jurídico se presenta en este choque. La autora argumenta que el caso colombiano es un claro ejemplo de pluralismo jurídico estatal. Este vívido ejemplo de pluralismo debilita el mito del monismo jurídico dentro del Estado. Igualmente, debido a su relación con el pluralismo jurídico estatal, el texto explora con precisión y cuidado conceptos de uso continuo en la teoría del derecho y ciencia política como: autoridad, obediencia, desobediencia y diálogo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Pluralismo jurídico estatal : entre conflicto y diálogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2015

La construcción de la dogmática iuslaboral latinoamericana y particularmente colombiana ha estado desprovista de la inclusión de elementos de incidencia del gobierno global financiero en la producción normativa post-fordista. La adecuación de la disciplina laboral al nuevo contexto ha determinado el paso de derecho del trabajo al derecho del empleo, en el que el sistema de regulación laboral se subordina al sistema económico de la globalización neoliberal erosionando el principio protector y los contenidos democráticos de construcción de las normas que informan el trabajo. La presente investigación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Por: Ana Gemma López Martín | Fecha: 2015

Desde que en 1948 se proclamaron universalmente los derechos humanos, la lucha por su plena y efectiva realización ha sido una constante de la comunidad internacional. En este marco se circunscribe el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos (2004-2014), que tiene como propósito orientar la enseñanza universitaria al campo no sólo de la docencia, sino de la investigación científica. En este sentido, el propósito de la presente obra consiste en divulgar una serie de estudios relacionados con la responsabilidad internacional y los derechos humanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones