
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Quincas Borba (1891) es una sátira a las teorías científicas y sociológicas de la época, con una visión pesimista, pero diluida por su ingenio irónico. En esta novela Machado explica con más profundidad el "Humanitismo", una seudo-doctrina filosófica formulada por Quincas Borba en Memorias póstumas de Brás Cubas. La obra de Joaquim Maria Machado de Assis se desmarca de la visión romántica con fuerte acento regionalista que caracterizaba la literatura brasileña de su época. "La ostentensible opinión del médico era que la enfermedad de Quincas Borba se iría disipando poco a poco. Un día nuestro Rubiao...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quincas Borba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oppiano Licario
"De noche la puerta quedaba casi abierta. El padre se había ido a la guerra, estaba alzado. Bisagra entre el espacio abierto y el cerrado, la puerta cobra un fácil animismo, organiza su lenguaje durante el día y la noche y hace que los espectadores o visitadores acaten sus designios, interpretando en forma correcta sus señales, o declarándose en rebeldía con un toque insensato, semejante al alazán con el jinete muerto entre la hierba, golpeando con la herrada la cabeza de la encrucijada. En aquella casa había que vigilar el lenguaje de la puerta. "
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oppiano Licario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Leche derramada
Postrado en cama por el peso de la edad, Eulálio Montenegro d'Assumpção va desgranando los recuerdos atesorados en su memoria. Su frágil cuerpo es testimonio de una existencia centenaria cuyos detalles rememora frente a su octogenaria hija, Eulália, o a quien se preste a escucharlo. Los acontecimientos de su vida y la de sus antepasados se suceden sin orden cronológico, entreverados de digresiones, insidias y mentiras piadosas, tejiendo un tapiz fascinante que condensa más de dos siglos de historia de una familia brasileña. Heredero de una poderosa estirpe de próceres -su tatarabuelo llegó de Portugal con la corte del rey Pedro IV-, Eulálio ha visto desvanecerse una inmensa fortuna y el buen nombre de la familia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Leche derramada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos populares mexicanos
A partir de una minuciosa investigación etnográfica y lingüística de los relatos de tradición oral más representativos del país, Fabio Morábito reúne en esta antología 125 cuentos provenientes de regiones que van desde Sonora hasta Chiapas, desde los tarahumaras hasta los chontales y, más allá todavía, incursionar en California y Nuevo México, para reaparecer más adelante en Veracruz y Querétaro. Acompañados de ilustraciones elaboradas por ocho ilustradores mexicanos, los relatos seleccionados ofrecen una visión sobre los temas ancestrales que han perdurado en la tradición de los pueblos mexicanos:...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos populares mexicanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Río fugitivo
En la ciudad boliviana de Cochabamba una clase de muchachos inicia su último curso en el Don Bosco, un colegio privado y católico al que asisten sobre todo hijos de familias acomodadas. Las borracheras, los primeros escarceos con las drogas y el sexo, las fanfarronadas, y las continuas faltas de disciplina son algunos de los ritos de paso con que los alumnos intentan, sin saberlo, afirmar su individualidad y liquidar su adolescencia. Al fondo, ligeramente atenuada por los muros del colegio, aparece la realidad boliviana de los ochenta: huelgas, inestabilidad política, racismo, desigualdades...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Río fugitivo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un silencio prohibido
Amalia es una joven de diecisiete años, de clase media, que vive en medio de una familia azotada por la violencia de un padre borracho y maltratador. Durante muchos años su mamá se doblegó ante los golpes de su esposo y permitió el maltrato no solo hacia ella sino también hacia sus hijos. Así, sin conocer otro modo para sobrellevar la situación, Amalia guardó silencio durante muchos años. Sin embargo, durante su último año de colegio, conoció a alguien que le cambiaría la vida y la haría desahogarse y dejar salir toda su rabia y frustración para ayudarla a curar su alma y salir del círculo de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un silencio prohibido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anaconda park: la más larga noche
Esta sorprendente novela sumergirá al lector en el mundo alucinante de "Anaconda Park", un lugar de diversión y entretenimiento construido por el poder del Estado para curar la tristeza y el desencanto de los ciudadanos. Todo parece ir bien, hasta que el narrador va develando los oscuros entresijos de una dictadura populista disfrazada de democracia. A partir de la mesiáni- ca catarsis del Máximo Víaspuentes, el esperpéntico personaje de esta novela, se nos revelarán los sutiles trazos de una descomunal e hiperbólica sátira sobre las maniobras del insaciable populista para perpetuarse. Mientras esto...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anaconda park: la más larga noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cartas desde una soledad
Nunca sabremos quién estaba más solo. No hay máquinas ni dolores que puedan medir la intensidad del sentimiento. Por eso, María Zambrano y José Lezama Lima asumieron sus soledades como un sacramento, trataron de retenerlas y pelearon con ellas en todos los puentes de la vida mientras caminaban hacia la otra ribera. Esa es la proposición que hace el cubano a su querida amiga española. Esa es la decisión de luchar armados con las palabras, el invicto territorio de encuentro de una relación espiritual que descuartizó el señorío del tiempo. Lo sabemos mejor ahora que ha comenzado a circular el libro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartas desde una soledad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima
Estos ensayos aquí reunidos comparten una visión innovadora y a contracorriente de las lecturas tradicionales de la obra de Lezama. Una tendencia crítica muy extendida es aquella que, como apunta Isava en su ensayo, propugna el método hermenéutico como la única aproximación posible a la hermética obra lezamiana. Tal método consiste en tratar de desvelar el supuesto secreto escondido en la espesura conceptual de su poesía. Más aún, esta explicación supone que el propio "sistema poético" lezamiano proporciona una clave para descifrar el texto y a veces adopta tautológicamente los neologismos o...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Avatares del Hacedor
A tres décadas de la muerte de Jorge Luis Borges, su obra parece no sólo dominar gran parte de la cartografía estética del siglo XX sino que también supone la apertura de caminos, redondas, puentes, ramales y vías secundarias del territorio, del inmenso horizonte donde la creación literaria se manifiesta y crece. El fervoroso joven, el maduro ensayista y el poeta de senectud, aunados en un Borges eternamente lector e ingenioso hidalgo de ficciones, se complace todavía en custodiar las llaves la babélica Biblioteca del siglo XXI. No es extraño, pues, que sigan siendo inagotables los homenajes que académicos y lectores brindan al autor deEl alephcomo expresión sincera de su presencia permanente y central en las letras universales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Avatares del Hacedor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.