Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Men of the Last Frontier

The Men of the Last Frontier

Por: Grey Owl | Fecha: 2023

The modern hunter has to cover more ground, largely by means of trails laboriously cut through tangled under[8]growth, sometimes not setting over three or four effective traps in a ten-mile line. The country so far North is more broken, the rivers rougher, the climate more severe; the forest, amounting in some places to little more than a ragged jungle, offers resistances unknown to the traveller of earlier days. Steel traps have supplanted to a large extent the wooden deadfall, and the snare, and better firearms have simplified still-hunting; but game is scarcer, and harder to approach, except in...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

The Men of the Last Frontier

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  American Orphan

American Orphan

Por: Jimmy Santiago Baca | Fecha: 2021

"Esto de la reinserción es imposible", se dice a sí mismo Orlando Lucero tras salir de la cárcel. Ha pasado la mayor parte de su vida institucionalizado, primero en un orfanato y luego en la Autoridad Juvenil de Denver por contrabando de hierba. Orlando no sabe nada de la libertad. ¿Qué hace uno con ella? Su hermano le prometió que le enseñaría carpintería, pero Orlando no tarda en descubrir que Camilo es, como sus padres, un adicto que roba para alimentar su adicción. Así que recurre a Lila, su amiga por correspondencia de la cárcel, que alentaba tanto sus poesías como sus fantasías sexuales. Pronto se va a vivir con él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

American Orphan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piccadilly Jim

Piccadilly Jim

Por: Emilia Bertel | Fecha: 2006

Cuando la riquísima Eugenia Van Brunt se casó con Bingley Crocker, un actor de quinta fila, Jimmy, el hijo de Crocker, más conocido como Piccadilly Jim, se despidió de su trabajo. ¿Por qué habría de malgastar la vida trabajando? Y ahora todos viven en Londres, donde Eugenia se ha empeñado en conseguir un título nobiliario para Bingley. Jimmy es un auténtico señorito, dedicado a la buena vida, y sus hazañas son material de los periódicos sensacionalistas. Estas noticias llegan a Nueva York, a oídos de Nesta Pett, la hermana de Eugenia, escritora de novelas muy intensas que toma cartas en el asunto. O sea, que se entromete en la buena vida del alegre Piccadilly Jim.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Piccadilly Jim

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jeeves y el espíritu feudal

Jeeves y el espíritu feudal

Por: P.G. Wodehouse | Fecha: 2022

Cuando Bertie Wooster va a pasar unos días con su tía Dahlia en Brinkley Court y se encuentra de súbito prometido a la imperiosa Lady Florence Craye, la amenaza del desastre se cierne sobre todo y todos. Y mientras Florence se dedica a cultivar el espíritu de Bertie, su anterior novio, el fornido ex policía «Stilton» Cheesewright, amenaza con reducir su cuerpo a papilla y el nuevo admirador de Florence, el quejicoso poeta Percy Gorringe, trata de sablearle mil libras. Para colmo, Bertie ha incurrido en la desaprobación de Jeeves por dejarse bigote. Añádanse a esto un collar de perlas desaparecido,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Jeeves y el espíritu feudal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kew Gardens

Kew Gardens

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2016

Tres relatos de Virginia Woolf son los que componen este libro y que muestran lo que a ella le gustaba denominar momentos de existencia. En ellos, personajes y acciones quedan supeditados a imágenes poéticas, alejadas de las banalidades de la vida. En «Kew Gardens» ambientado en el fabuloso jardín botánico de Londres, nos introduce, como diría T. S. Eliott, en «un montón de imágenes rotas» que van desde el movimiento perezoso de un caracol a las conversaciones de los paseantes por el jardín. En «Una casa encantada», publicado por primera vez en la antología Monday or Tuesday, reescribe un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Kew Gardens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Why southerners go south

Why southerners go south

Por: Clark Murray | Fecha: 2012

Con Why Southerners go South se inauguró la colección éxodos, es una novela que se inscribe en varias tradiciones y búsquedas literarias. Su brevedad no le impide un vasto despliegue de recursos formales que le permiten recorrer un diapasón muy amplio de la experiencia humana. Del primer al último capítulo permite anular la sucesión del tiempo para mostrar la simultaneidad de los espacios y las vivencias. Murray construyó con la desnudez y musicalidad del diálogo la interioridad de sus personajes sin omitir el paisaje humano, social y político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Why southerners go south

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Benito Cereno

Benito Cereno

Por: Herman Melville | Fecha: 2006

"Un "terrible episodio de nuestros anales marítimos" lo llamó Benjamín Vicuña Mackenna. Ocurrió en diciembre de 1804 en el mar de la isla Santa María , frente a Lebu, y fue la base del argumento de Benito Cereno, una de las novelas más conocidas de Herman Melville (1819-1891). El autor de Moby Dick supo del levantamiento de esclavos negros que trasportaba el barco español "prueba". El caso habría reactivado la memoria de Melville cuando comenzó a preparar la novela, inventó personajes, modificó el rol de otros, reemplazó ciudades y agrego un misterio psicológico y espesor. Conservó el nombre del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Benito Cereno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los embajadores

Los embajadores

Por: Henry James | Fecha: 2011

Considerada por su autor como "la mejor de mis obras", Los embajadores constituye ciertamente la más importante y revolucionaria novela de Henry James, no sólo por la influencia que ha ejercido en la narrativa del presente siglo, sino por el grado alcanzado en la explotación de la técnica del punto de vista. El protagonista, Lewis Lambert Strether, al borde de la senectud, ve cómo un convencional viaje a París cambia radicalmente su vida, hasta entonces dedicada al "deber y la conciencia", y cae seducido por el "glamour napoleónico" y las artes sensuales de las damas hasta entonces vedadas para él....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los embajadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Absolución

Absolución

Por: Patrick Flanery | Fecha: 2012

En Ciudad del Cabo, sentada en su jardín rodeado de sofisticadas medidas de seguridad, Clare Wald, octogenaria escritora mundialmente aclamada, revisita su vida a medida que responde a las preguntas de su joven biógrafo, Sam Leroux, quien acaba de regresar de Nueva York a su Sudáfrica natal. En paralelo, Clara escribe el que puede ser su último libro, una autobiografía encubierta bajo el título de Absolución. Con un talento descomunal para ser su primera novela, Patrick Flanery despliega ante el lector el pasado de Clara, su matrimonio roto, la obsesión por su hija Laura que desapareció sin dejar rastro tras afiliarse a la lucha armada contra el régimen del apartheid, su colaboración con la censura, su participación en el asesinato de su hermana. Pero a la vez siempre queda un velo de duda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Absolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noir

Noir

Por: Robert Coover | Fecha: 2012

Phil M. Noir es el detective privado más desquiciado de New London. Con un abrigo ajado, mal afeitado y renqueante, recorre las calles más sórdidas de la ciudad tratando de elucidar los oscuros asuntos de sus clientes, como el de una viuda de riguroso luto piernas deslumbrantes cuyo marido ha sido asesinado en un ajuste de cuentas. De bar en bar y de informador en informador, Noir persigue esa confidencia que le acerque al asesino. Pero esta particularísima novela negra lo tiene todo menos una línea recta que conduzca a desenmascarar la identidad del asesino.Coover está considerado uno de los escritores más innovadores de la actualidad y su obra ha sido publicada en más de treinta países. Noir es su novela más reciente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Noir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones