Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

Compartir este contenido

Dentro de la ley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante. 2013

Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante. 2013

Por: José A. López Vizcaíno | Fecha: 2013

Un año más, la mirada de los jóvenes alicantinos se asoma de manera directa y actual a través de las páginas de este libro. Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante, 2013 ha sido un éxito de participación este año. Nos enorgullece pensar que cada vez más jóvenes se sienten atraídos por el mundo de la literatura. Este certamen lo realizamos para incentivar a los jóvenes a la escritura y, por qué no, para descubrir nuevos escritores en nuestra tierra. En esta edición nos encontramos delante de adolescentes concienciados con la realidad social que se vive actualmente en este país. La importancia de los abuelos, de su cariño, de su ayuda para superar los obstáculos que encontramos en el camino de la vida. La crisis en todas sus caras, tanto social como de valores. Nuestros jóvenes nos dejan boquiabiertos y sorprendidos ante tanto talento literario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante. 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio de Sotoalto

El misterio de Sotoalto

Por: Antonia Lara | Fecha: 2013

Contar historias cobra el sentido completo cuando leemos este libro. Nos zambullimos en las páginas de esta genial obra y dejamos volar la imaginación, pensamos en que todo es posible. Una magnífica obra de relatos, por un lado, y miniaturas, por otro, en los que Antonia Lara nos invita a formar parte de ellas, a ser sus protagonistas. Es un libro que no debemos dejar de leer, pues merece la pena ver la mezcla que hace la autora entre realidad y fantasía, esa conjunción maravillosa que hace que esta obra nos mantenga expectantes hasta el final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El misterio de Sotoalto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gusanos de seda

Gusanos de seda

Por: Fran J. Marber | Fecha: 2013

En el año 1974 alguien quedó preso en una olvidada celda de China. Una persona que, tal vez, sabía demasiado. Pero ahora, treinta años después, una joven e intrépida periodista ha conocido su desgarradora historia, una misión secreta que se gestó durante los últimos días del antiguo régimen franquista. Ella sola se encargará de revelar quién descubrió realmente a los antiguos Guerreros de Xi''an y qué se esconde tras ese sorprendente macrocomplejo llamado "Valle de los Caídos". Existen secretos que deberían quedar ocultos para siempre, misteriosas preguntas que jamás han encontrado respuesta, cuestiones que harían tambalear la historia de nuestro propio país
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Gusanos de seda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego de la oca

El juego de la oca

Por: Fran J. Marber | Fecha: 2013

Se pueden contar por miles los peregrinos que cada año recorren el Camino de Santiago con la intención de visitar al santo apóstol. Y lo hacen ignorando que ese sendero por donde ahora transitan perteneció siglos atrás a un oscuro ritual de sacrificios paganos. Lo que todos conocemos como El Juego de la Oca, ha logrado llegar hasta nuestros días bajo el formato de un inocente entretenimiento infantil, cuando en realidad lo que oculta es un ancestral rito iniciático que los antiguos maestros canteros medievales trataron de mantener vigente. Por tanto, cada una de sus siete pruebas: los puentes, la posada, el pozo, el laberinto, los dados, la cárcel y la muerte, ha existido y tiene una ubicación real en varios de los pueblos por donde transcurre la mítica "ruta francesa" que va desde Roncesvalles hasta Finisterre. En el año 1965 se produjeron en el norte de España una serie de misteriosos asesinatos que quedaron sin resolver. Unos crímenes que pudieron estar relacionados directamente con los sacrificios que el olvidado "Camino de la Ocas" exigía a quien osase transitarlo. Ahora, treinta años después, los hechos se repiten, y tendrá que ser un joven inspector de policía quien deba perseguir a la mente trastornada que tratará de revivir ese macabro juego. Siete pruebas, dos adversarios y un tablero de juego real. El juego ha comenzado
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El juego de la oca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  San Fulgencio y la vaca murciana

San Fulgencio y la vaca murciana

Por: José Ballester Giménez | Fecha: 2013

San Fulgencio y la vaca murciana pretende contar la bella historia de un pueblo y una gente maravillosa. Asimismo, mediane el recuerdo se intenta agradecer el encomiable trabajo y ayuda prestada por la vaca murciana. Es un homenaje de gratitud a sus antepasados, y a su tierra, de la que los autores se sienten orgullosos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

San Fulgencio y la vaca murciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lugar donde morir

Un lugar donde morir

Por: José Manuel Gómis Aracil | Fecha: 2016

"Comenzar esta ficción es como darle una oportunidad a un mundo que no existe. Ha estado ahí desde el principio de los tiempos... Esperando. Sin embargo, han sido dispares sus protagonistas a lo largo de todas las épocas, aunque los hechos no difieren de los actuales. ¿Quiénes fueron los intérpretes de las primeras historias de terror o criminales que cautivaron a sus autores o cronistas? ¿De dónde se nutrieron todos esos relatos? Las tradiciones y la curiosidad las transformó en lo que hoy son cuentos para niños. Los miedos se van renovando y lo que hoy nos parece terrorífico dentro de veinte años no lo será tanto. El terror cambia de dueños y de receptores. En estos tiempos de desorden social y de locura colectiva, el pánico se desmadeja en relatos de terrorismo y de violadores sistemáticos, pero hace tiempo estas historias estaban encuadradas en lo imaginario. No existían medios de comunicación y estos hechos pasaban como tradición oral, lo cual los hacía más extraños, si cabe, pues sus narradores iban añadiendo macabros sucesos a su capricho."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un lugar donde morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi vida y yo

Mi vida y yo

Por: Inés Ruz Antón | Fecha: 2013

La vida... se nos concede cuando nacemos, la vamos haciendo crecer y madurar, con sus rosas y sus espinas hasta recorrer un largo camino lleno de obstáculos y completar el círculo de la vida. La novela que tenemos entre manos versa sobre ello, sobre la vida misma y sus avatares a través de una adolescente que ha de madurar antes de tiempo por circunstancias de la misma... ¿conseguirá Vanesa superar todos los avatares que el destino le tenía reservados a lo largo de su vida? Sumérgete en su lectura de la mano de la escritora Inés Ruz y descúbrelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mi vida y yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos entretenidos y con encanto

Relatos entretenidos y con encanto

Por: Francisco Luis Cerdán Rico | Fecha: 2013

Como el título indica, los lectores descubrirán en esta obra de relatos un medio de entretenerse, conociendo unas historias que les llegarán al corazón, por supuesto, con el encanto de los libros que buscan por momentos emocionar, hacer pasar un rato de lectura agradable, formar en el pensamiento la fascinación vivida en cada página por los personajes. Algunos de ellos son o pueden ser el reflejo de nosotros mismos. El autor invita a descubrir la naturaleza, el amor, la necesidad de compañía... Temas y personajes variados que serán inolvidables, que harán disfrutar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Relatos entretenidos y con encanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El callejón con salida

El callejón con salida

Por: María Rosa Rivas Aranaga | Fecha: 2013

El padre de María , coronel del Ejército del Aire, es asesinado en un complot y su familia recibe la noticia de que se ha suicidado. María , de dieciocho años, se siente en parte responsable de la muerte de su padre y busca en la vida situaciones y personas que la castiguen.Se enamora de un apuesto joven holandés durante unas vacaciones de verano y todo hace pensar que se trata del hombre ideal, sin embargo, nada está más lejos de la realidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El callejón con salida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones