Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 233 resultados en recursos

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1876

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1877

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de los Estado Unidos  de Colombia para el Congreso de 1878

Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de los Estado Unidos de Colombia para el Congreso de 1878

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1878

Informe presentado por el Secretario de Hacienda Luis Bernal al Presidente de la Unión. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas y los negocios fiscales de la nación; el documento corresponde al periodo de 1878.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de los Estado Unidos de Colombia para el Congreso de 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario del Despacho de Hacienda y Fomento de los Estados Unidos de Colombia, dirige al Congreso Nacional

Memoria del Secretario del Despacho de Hacienda y Fomento de los Estados Unidos de Colombia, dirige al Congreso Nacional

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1868

Informe presentado por el Secretario de Hacienda Jorge Gutiérrez Lara al Congreso. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas de la nación; el documento corresponde al año de 1868.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Despacho de Hacienda y Fomento de los Estados Unidos de Colombia, dirige al Congreso Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1881

Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1881

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1881

Informe presentado por el Secretario del Tesoro y Crédito Nacional Simón de Herrera al Presidente de la Unión. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas de la nación; el documento corresponde al año de 1881.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1884

Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1884

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1884

Informe presentado por el Secretario del Tesoro Ángel María Galán al Presidente de la Unión. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas de la nación; el documento corresponde al año de 1883 y fue publicada en 1884.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bigaɨ itɨno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  9. Yetarafue

9. Yetarafue

Por: Hipólito Candre Kɨneraɨ | Fecha: 2022

Yetárafue es la base para cuidar una familia, para ser un “hombre propio”; asimismo es la base del rafue. “Sin yetárafue un joven no puede usar esa Palabra [de baile y de curación], sin yetárafue esa Palabra daña a la persona”, dice Kɨneraɨ.El yetárafue es uno de los temas más complejos del pensamiento indígena. En este texto Kɨneraɨ sólo enuncia los encabezados mayores del yetárafue de tabaco: parentesco, comportamiento de los jóvenes, y palabra de tabaco y coca.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

9. Yetarafue

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 24. Ventura n°4

Encuesta léxica y gramatical 24. Ventura n°4

Por: Víctor Cuellar del Águila | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Ventura (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el cuarto de una serie de cuatro casetes grabados en Ventura. Los entrevistados fueron Horminda Rodríguez del clan tigre y emigrante de Arara, Alfredo Fermín del clan picón y natural de Ventura, Víctor Cuellar de Águila del clan cascabel y emigrante de Santa Sofía e Ignacio del Águila del clan paujil y emigrante de Arara. El audio contiene solo el lado A.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 24. Ventura n°4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones