Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violencia doméstica y coeducación : un enfoque multidisciplinar

Violencia doméstica y coeducación : un enfoque multidisciplinar

Por: María Remedios Fortes Ruiz | Fecha: 2009

La violencia doméstica es un fenómeno complejo que debemos comprender en su globalidad para poder luchar contra él. Este libro ofrece al lector un triple enfoque: en primer lugar, analiza la realidad de la violencia doméstica desde la perspectiva del agresor y sus víctimas; en segundo lugar, pretende desentrañar el entramado social sobre el que se sustenta la violencia doméstica, demostrando su coste económico, la relación con los valores de los y las jóvenes, su presencia en la historia de la literatura y de la música, y cómo la realidad social y uso de la lengua se retroalimentan en una espiral...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Violencia doméstica y coeducación : un enfoque multidisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hombres maltratadores : historias de violencia masculina

Hombres maltratadores : historias de violencia masculina

Por: Santiago Boira Sarto | Fecha: 2010

Estudio sobre la violencia en la pareja desde la perspectiva del maltratador. Primero, se considera la violencia ejercida por el varón como problema social y de investigación, se examinan las principales investigaciones que han convertido al agresor en objeto de estudio y se repasa el desarrollo de los programas de tratamiento. A continuación, se describen las características psicológicas y sociales de los hombres que participaron en uno de los primeros programas de intervención que hubo en España. A partir de un enfoque cualitativo se concentra la atención en los relatos que algunos de ellos proporcionaron sobre su visión de la violencia y su relación con la pareja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Hombres maltratadores : historias de violencia masculina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laberinto patriarcal. Reflexiones teórico-prácticas sobre la violencia contra las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pioneros de lo homosexual

Pioneros de lo homosexual

Por: Ibon Zublaur | Fecha: 2007

La historia de las categorías "homosexual" o "heterosexual" es reciente y poco conocida: surgen en los territorios alemanes en el último tercio del siglo XIX, cuando unos cuantos pioneros se oponen a la penalización del sexo entre varones apelando a la naturaleza diferente de ciertas personas y trazando así el perfil de una nueva minoría. Esta edición, preparada por Ibon Zubiaur, presenta por primera vez en castellano a los grandes pioneros de lo homosexual (K. H. Ulrichs, K. M. Kertbeny, M. Hirschfeld) junto con una esclarecedora introducción que los ubica en su contexto y extrae algunas lecciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Pioneros de lo homosexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los significados del trabajo femenino en el mundo global. Estereotipos, transacciones y rupturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestando vidas, alumbrando ideas

Gestando vidas, alumbrando ideas

Por: Carolina Martínez Pulido | Fecha: 2004

A nadie se le oculta que la capacidad de los organismos para perpetuarse, es decir, hace copias de sí mismos, ha generado una gran fascinación en los seres humanos, alimentando nuestra curiosidad e interés desde las épocas más remotas de la historia. Al amparo de tan poderoso aliciente, este libro pretende sacar a la luz las contribuciones realizadas por mujeres científicas en esta faceta del pensamiento biológico, pero partiendo de la convicción de que tal objetivo no puede alcanzarse con un mínimo de rigor si no se articula en el contexto histórico en el que esas estudiosas fueron desarrollando su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Gestando vidas, alumbrando ideas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Manola

La Manola

Por: Patricia Ordónez Chica | Fecha: 2016

Esta es la historia de tres mujeres, hilvanada a través de diálogos imaginarios, aunque probables, entre aquellas que recibieron un legado del que no pudieron escapar y aquellas a las que les fue transmitido, con profundo pesar, haciéndolas valerosas y dándoles el permiso necesario para elegir hasta dónde deseaban hacerse cargo de su herencia. La lectura del mundo se produce a través de las madres porque en ellas va la información de la vida. Aprender la interpretación del mundo mediante las lecciones magistrales de una abuela, tan desconectada como coherente, proporciona la llave de muchos secretos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La Manola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mujeres de la revolución

Las mujeres de la revolución

Por: Mario Verdaguer | Fecha: 2017

El escritor mallorquín despliega un elenco de mujeres que reivindicaron su papel en la Historia contra la hegemonía patriarcal europea. En los días de la Revolución Francesa, una madrileña, nacida en una fábrica de jabón, se convierte en "Nuestra señora de Termidor"; una criolla de Santo Domingo protagoniza un edicto de paz entre vandeanos y revolucionarios; una panfletista política, hija de un carnicero, feminista y abolicionista, osa defender a Luis XVI ante la Convención, alcanzando un puesto de honor en la guillotina que hará rodar su cabeza; una muchacha, casada con un santo trocado en diablo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las mujeres de la revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Por: Elaine Acosta González | Fecha: 2015

La crisis de los cuidados se ha convertido en una de las razones más influyentes en los procesos de feminización de las migraciones internacionales. Analizando dos destinos migratorios (España y Chile), este libro explora de manera comparativa los modelos de gestión y las estrategias familiares de resolución de la crisis del cuidado, así como las representaciones y valoraciones sociales sobre el trabajo de cuidado, en general, y sobre las mujeres inmigrantes cuidadoras domésticas en particular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Cambrils

María Cambrils

Por: Ana María Aguado Higón | Fecha: 2015

María Cambrils Sendra (el Cabanyal, Valencia, 1877-Pego, Alicante, 1939), estuvo comprometida con el socialismo y fue un referente feminista en su época. Sin duda, una de las primeras y más significativas socialistas que, en los últimos años, analizó la especificidad de la problemática femenina y la subordinación de las mujeres. El título de su libro, Feminismo Socialista, es una declaración de principios, una propuesta de acción y de proyecto político, en el que el feminismo se vincula al socialismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

María Cambrils

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones