Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al pensamiento feminista contemporáneo

Introducción al pensamiento feminista contemporáneo

Por: Mary Evans | Fecha: 1997

El objeto de este libro es el feminismo contemporáneo, pero presentado como referencia al tipo de feminismo que se relaciona de cerca, por no decir íntimamente, con la universidad, o la parte académica del feminismo, que en las universidades anglosajonas se conoce bajo el nombre de "Estudios sobre la Mujer" o "Women's Studies".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Introducción al pensamiento feminista contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estirpe maldita

La estirpe maldita

Por: Amparo Gómez Rodríguez | Fecha: 2004

En nuestra cultura las mujeres son consideradas inferiores y, por tanto, quedan tradicionalemte relegadas al espacio doméstico y a las funciones reproductivas y de cuidado. Esta situación ha encontrado fundamento y justificación en diversos discursos históricamente dominantes: el mito, la religión, la filosofía y la ciencia. En estos discursos ha sido clave el recurso a una naturaleza femenina interior que se expresa en el cuerpo de las mujeres, o que es resultado de las especificidades del mismo. Así, desde la Antigüedad, el cuerpo femenino ha ocupado un lugar fundamental en las razones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La estirpe maldita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La maternidad hoy: claves y encrucijada

La maternidad hoy: claves y encrucijada

Por: Consuelo Paterna | Fecha: 2005

Este libro ofrece una alternativa a la comprensión tradicional de los roles maternales, es decir, para comprobar cómo se ha construido, dependiendo del momento histórico, el sentimiento maternal y la actitud ante la dedicación a los hijos, y cómo la identidad de la mujer ha estado marcada, en gran parte, por estos roles, reproducidos a través de un discurso con intereses políticos, económicos y sociales. Este acercamiento al rol maternal está dirigido a todas aquellas mujeres que no son madres, que deciden por voluntad propia no serlo, a aquellas otras que viven la maternidad con ciertas presiones y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La maternidad hoy: claves y encrucijada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres maltratadas por su pareja

Mujeres maltratadas por su pareja

Por: María Pilar Matud | Fecha: 2005

Este libro aborda una de las formas más comunes de violencia de género. Se da en todos los niveles socioculturales y su impacto es tal, que se está considerando un problema grave de salud pública. Mantenido oculto hasta hace muy poco, todavía no se conoce el problema en su complejidad y, menos aún, el tratamiento psicológico más eficaz para ayudar a sus víctimas a superarlo. Tras revisar las cuestiones más relevantes del maltrato a la mujer por su pareja, se presenta una guía de tratamiento, fruto de los trabajos realizados a lo largo de los tres años que ha durado la investigación: Diseño y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres maltratadas por su pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Cómo somos las mujeres!

¡Cómo somos las mujeres!

Por: Rosa de Diego | Fecha: 2005

Eurípides decía que no hay en el mundo nada peor que una mujer, excepto otra mujer. Prueba de ello es que la mejor amiga de una mujer es, por supuesto, su mayor enemiga. Es aquella que sólo le cuenta mentiras, le quita el marido y el puesto de trabajo, le presta un tinte para el pelo caducado, cuando le acompaña de compras, le aconseja lo que peor le queda, siempre compara lo suyo con lo de la otra para darle envidia. Porque todas las mujeres son competitivas, mentirosas, inestables... Unas histéricas. Oscar Wilde afirmaba que había dos tipos de mujeres: la fea y la que se pinta. Se maquilla para ocultar las arrugas, la flacidez, las ojeras, los labios cortados, el cutis lleno de granos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

¡Cómo somos las mujeres!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el silencio, nadie

Desde el silencio, nadie

Por: Teresa Garbí | Fecha: 2007

Ofrece los recuerdos de una anciana que ha dedicado su vida a trabajar en el ámbito privado de la familia. Próxima al final, intenta comprender por qué todo se ha desmoronado, sin dejar otra huella que la sombra de unos pasos en el camino.Este libro reivindica la hondura y la riqueza interior de su protagonista, a pesar de que su vida, y la de tantas mujeres como ella, nada heroica y poco dada a la fantasía, ha carecido siempre de prestigio social y, por lo tanto, literario. Ante esa carencia, había que dibujar el silencio de una mujer, que es nadie, con su palabra, lo único que puede abrirle el primer espacio liberador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Desde el silencio, nadie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La presencia femenina en el pensamiento biológico

La presencia femenina en el pensamiento biológico

Por: Carolina Martínez Pulido | Fecha: 2006

El propósito de este libro es dar a conocer capítulos de la Historia de la Biología en la que participan mujeres científicas. Se pretende así arrojar algo de luz sobre quienes fueron excluidas o minusvaloradas por razones ajenas al rigor científico. La poderosa revolución científica del siglo XVII, con sus discursos sobre neutralidad, racionalidad y objetividad, olvidó o no quiso tener en cuenta a las mujeres. En esta misma línea, la trascendental revolución darwiniana, que cambió tantas cosas y barrió innumerables prejuicios de las Ciencias Naturales, no modificó casi en nada la visión mantenida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La presencia femenina en el pensamiento biológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista del espacio público

La conquista del espacio público

Por: Mercedes Montero | Fecha: 2021

Incluye los siguientes cuentos de terror de autores latinoamericanos: Nocturno de Ricardo Güiraldes, El triunfo del diablo de Leopoldo Lugones, El hombre muerto de Leopoldo Lugones, Adan y Eva de Joaquim Maria Machado de Assis, El chiflón del diablo de Baldomero Lillo, La protesta de la musa de José Asunción Silva, La luz de Yara de Bartolomé de las Casas, La mancha de sangre de Diego Vicente Tejera, Gaspar Blondin de Juan Montalvo, La mujer herrada y La llorona de Vicente Riva Palacio, Lanchitas de José María Roa Bárcena, Rip - Rip de Manuel Gutierrez Najera, El caso de la señorita Amelia y Cuento de Pascua de Rubén Darío, De cuerpo presente de Rafael Barrett, Los ojos de Lina de Clemente Palma, La lengua y El hijo de Horacio Quiroga, Tristán Cataletto de Julio Calcaño y El beso del espectro de Luis López Méndez.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de terror latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ellos.com

Ellos.com

Por: Rosa de Diego | Fecha: 2002

El toñin, el adán, el mando a distancia, la obsesión por a velocidad o el fantasma del sexo son algunos de los estereotipos que recorren las páginas de este libro. Ellos.com es un pequeño catálogo de figuras masculinas que se aproxima al complicado mundo de los hombres con ternura, sin reivindicaciones, con humor, sin venganzas. Recurriendo a ejemplos de cada día, comunes a muchos de nosotros, se dirige a todo tipo de lectores, hombres y mujeres, en un tono divertido y desenfadado. Todos disfrutarán de su lectura. Ellas encontrarán complicidad y ellos provocación. Este libro ha sido escrito a cuatro manos, desde el principio y hasta el final, por Rosa de Diego y Lydia Vázquez, profesoras de literatura francesa de la Universidad del País Vasco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Ellos.com

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La senda mutilada

La senda mutilada

Por: Carolina Martínez Pulido | Fecha: 2012

El presente libro constituye una apuesta por construir un relato en el que, a partir de los últimos resultados logrados en arqueología, primatología, antropología y biología evolutiva, se muestra que las sociedades de primates en general o de humanos en particular han tenido y tienen un comportamiento mucho más rico y diverso de lo que hasta hace pocos años se creía. Curiosamente, las novedades más interesantes de estas disciplinas coinciden en rescatar del olvido y la marginación a las hembras o mujeres, poniendo de manifiesto que se trata de sujetos con un comportamiento activo y que, en no pocos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La senda mutilada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones