Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabra de mujer : poesía reunida

Palabra de mujer : poesía reunida

Por: Heddy Navarro Harris | Fecha: 2010

Heddy Navarro Harris es una de las mejores y renovadoras poetas chilenas actuales. En el año 1984 publicó un poemario cuyo título -Palabra de Mujer- podía entenderse en sentido irónico o como afirmación de la voz poética de la mujer, con su propio espacio y su, propio mundo de referencias. Este nuevo libro conforma tanto su valor lírico como su significación dentro de la poesía de la mujer en Chile. El discurso lírico de Heddy Navarro es una voz original y moderna dentro del contexto poético nacional. Desde la perspectiva internacional, acentúa una dimensión y un espacio, un tono y un lenguaje, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Palabra de mujer : poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mito y poesía en el psicoanálisis

Mito y poesía en el psicoanálisis

Por: Luis Salvador López Herrero | Fecha: 2008

¿Qué es el psicoanálisis? ¿Cómo se gestó, inventó y desarrolló? ¿En qué consiste su experiencia? ¿Cómo cura? ¿De qué cura? Son preguntas que su autor, médico y psicoanalista, desarrolla y articula, de forma transparente y rigurosa, a partir de los textos de Freud y de Lacan, también mediante esa lógica que se desprende de su propia experiencia analítica. Para este menester, López Herrero no tiene reparos en abrazar -en esta época marcada por el furor de la ciencia, la técnica y el pragmatismo cognitivo-conductual- el valor del mito y la poesía en su abordaje hacia lo imposible de decir. En este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Mito y poesía en el psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía queer

Antología de poesía queer

Por: Héctor Aceves | Fecha: 2024

Voces vibrantes en la celebración de la palabra y el deseo Lo queer supone una respuesta amplia a los roles de género tradicionales del universo heteropatriarcal. Como la literatura se alimenta de la identidad personal, la escritura queer refleja la experiencia autobiográfica y el pensamiento crítico del autor queer, nuevas vías que abren fugas al patriarcado global. Hoy en día, la poesía queer es relevante por su capacidad de devolverle al lenguaje una plasticidad extraordinaria, hace posible la reescritura de un relato establecido, violento, rígido y normativo, tanto social como íntimo, que deja fuera a todo sujeto considerado ajeno a los roles habituales de género.   Esta antología está pensada como un libro polifónico, el camino mejor para abordar el deseo queer. Sin pretender esbozar un canon, queremos dejar constancia de varias propuestas que dan forma a un nuevo relato y registran la búsqueda de una nueva afectividad y de su libertad radical. De ahí, la selección de voces que ilustran la pluralidad del deseo tanto en la forma como en los contenidos, así como nuevas maneras de sensibilidad y disidencia sexual, sin olvidar la crítica social, la descolonización, el antirracismo, así como la inclusión de lenguas minorizadas. La presente compilación, realizada y prologada por Ángelo Néstore, incluye poemas de Héctor Aceves, Txus García, Berta García Faet, Pol Guasch, Laia López Manrique, Antón Lopo, Roberta Marrero, Juanpe Sánchez López, Sara Torres y Gabriela Wiener.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de poesía queer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas III: Tomo III

Poesías completas III: Tomo III

Por: Emily Dickinson | Fecha: 2016

REUNIMOS en este tomo tercero y último de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del 1201 al 1775, según la edición canónica de Johnson (1955). Pocos la vieron, entre nosotros, como Juan Ramón Jiménez, que escribió sobre ella lo siguiente: Un poeta es un ser en gracia que da destellos y permanece lleno de su secreto, que nace, vive, muere y permanece como un tesoro del que regalará joyas menores, que lleva su reserva mayor a la nada para enriquecerla; esto es, un poeta es un enriquecedor, un abolidor verdadero, de la nada. ¿Qué conciencia más rica que la de un poeta de esta naturaleza? E. D. fue eso, una mujer en gracia, que se llevó el secreto del mundo a la eternidad, por si estaba vacía; que se llevó el mundo querido de la ausencia de su vida humana al universo de su presencia definitiva, por si acaso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas III: Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hilo rojo: La poesía es un arma cargada de futuro

El hilo rojo: La poesía es un arma cargada de futuro

Por: Gabriel Celaya | Fecha: 2018

EN este volumen está reunida la poesía política de Gabriel Celaya (Hernani, Guipúzcoa, 1911 - Madrid, 1991). Parte de los poemas aquí publicados son inéditos y parte fueron publicados en libros de difícil acceso a ellos. El propio Celaya ha anotado la edición, aclarando las situaciones en que fueron escritos, sus motivaciones y ciertas claves definitivas para la total comprensión de los poemas, claves que, por motivos obvios, no fueron conocidas en su día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El hilo rojo: La poesía es un arma cargada de futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujer y poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tres poesías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos

Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos

Por: Luis García Montero | Fecha: 2016

El motivo de este libro es el deseo de abrir las puertas al maravilloso mundo de la poesía desde la infancia y la adolescencia. Son muchas las sorpresas mágicas y las inquietudes que en ella pueden encontrarse. La poesía es la mejor manera de conocernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Conviene tomarse muy enserio a las palabras. Si lo hacemos desde la infancia, podremos conocer el mundo inesperado que tenemos a nuestro alrededor y aprenderemos a sacarle partido a la imaginación en los acontecimientos cotidianos. Luis García Montero nos invita a través de lecciones prácticas a iniciarnos en la poesía y a disfrutar de sus secretos. De manera divertida y convincente se burla de los lugares comunes que nos rodean y nos conduce a leer, disfrutar y convivir con la poesía sintiéndola como una experiencia estética e intelectual apasionante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álbum de poesía colombiana

Álbum de poesía colombiana

Por: Juan Gustavo Cobo Borda | Fecha: 1980

El crítico literario Juan Gustavo Cobo Borda denuncia en el prólogo de esta publicación la escasa calidad de las antologías poéticas realizadas en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX. Para el autor, el trabajo antológico realizado por múltiples intelectuales se ha basado más en la cantidad que en la calidad de la tradición poética, a la cual resume de forma contundente en la frase “la poesía colombiana resulta pobre. Pobre en recursos. Pobre en imaginación”. Partiendo de esta circunstancia, Cobo Borda sostiene que la tradición poética colombiana está sustentada en hitos, es decir, en algunos poemas que, gracias al cuidadoso manejo del lenguaje y a la profundidad en la reflexión, tienen un amplio valor artístico. El resto es, para el autor, prosaísmo, filosofía fácil y monótono convencionalismo.En la misma introducción, Cobo Borda hace un breve comentario sobre los poetas colombianos más destacados que hacen parte de su antología y, de esta forma, caracteriza los elementos y personajes que, para el autor, son verdaderamente valiosos dentro de la tradición literaria colombiana, pues demuestran que la auténtica poesía se sostiene por mérito propio y tiene como límite a la obra misma.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álbum de poesía colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964

Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964

Por: José Emilio Pacheco | Fecha: 2010

En este primer volumen de la poesía de Pacheco (México, 1939) editamos sus dos primeros libros: Los elementos de la noche y El reposo del fuego, libros en los que la naturaleza, la luz, el agua, el fuego, la piedra son protagonistas y mediadores en esa disputa que ya desde entonces invade el mundo poético del autor. El instante y la eternidad, la intimidad y el pesimismo, lo racional con sus estímulos son los elementos que el poeta utiliza como argumentos intrínsecos para engrandar de manera inusial en nuestra lengua su itinerario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones