Estás filtrando por
Se encontraron 1701 resultados en recursos
¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie. En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: «nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden». «Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va.» Pino Aprile La crítica ha dicho... «Un libro muy interesante. Un ensayo antropológico muy divertido. A veces el humor es la forma más efectiva de desenmascarar la estupidez o reconocerla en uno mismo.» Javier del Pino
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo elogio del imbécil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Salimos al encuentro
Adviento es sinónimo de espera, Navidad lo es de esperanza. Toda la Iglesia dirige su mirada a Aquel que viene. Abrimos los ojos para descubrirle en la comunidad y en los pobres; en la celebración y en la vida; en los sacramentos y en nuestros ambientes. él nos sigue visitando hoy. Nosotros "Salimos a su encuentro", lo sabemos, lo sentimos y lo celebramos.La publicación Eucaristía se viste de libro para ofreceros reflexiones y materiales que puedan ayudar en la celebración de la fe y en la vida pastoral de parroquias y comunidades cristianas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Salimos al encuentro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El árbol de la militancia
El árbol de la militancia. Miembros de la Liga Apostólica de Familias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El árbol de la militancia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Desafíos de nuestro tiempo
Textos escogidos del autor sobre diversos temas que señalan caminos para formar un hombre nuevo y una nueva cultura en tiempos de cambio histórico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desafíos de nuestro tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nuevo elogio del imbécil
¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie. En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: «nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden». «Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va.» Pino Aprile La crítica ha dicho... «Un libro muy interesante. Un ensayo antropológico muy divertido. A veces el humor es la forma más efectiva de desenmascarar la estupidez o reconocerla en uno mismo.» Javier del Pino
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo elogio del imbécil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Espiritualidad del instrumento
15 temas sobre la piedad instrumental, metodología práctica para profundizar y llevar a la vida el contenido de los temas. Ilustrado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Espiritualidad del instrumento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El jardín de María y el 20 de enero
¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie. En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: «nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden». «Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va.» Pino Aprile La crítica ha dicho... «Un libro muy interesante. Un ensayo antropológico muy divertido. A veces el humor es la forma más efectiva de desenmascarar la estupidez o reconocerla en uno mismo.» Javier del Pino
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo elogio del imbécil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Envía tu Espíritu
Selección de meditaciones del P. José Kentenich dadas en un retiro en 1930, sobre el Espíritu Santo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Envía tu Espíritu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El verdadero amor
Prédicas del P. Kentenich sobre la incapacidad del hombre actual de crear vínculos, lo que lo lleva a la angustia y soledad. Propone que lo único que plenifica y da sentido a nuestra existencia es la vocación de amar y ser amados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El verdadero amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo vivir y comprender la Eucaristía
Caminos sencillos y concretos para vivir y comprender cada una de las partes de la Misa. Aprender a vivirla plenamente, unir fe con vida, altar y trabajo cotidiano y celebración litúrgica al compromiso de la construcción del reino de Dios en la Tierra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo vivir y comprender la Eucaristía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.