
Estás filtrando por
Se encontraron 1878 resultados en recursos

Aragón es nuestro Ohio explica los mecanismos del voto en España y desmonta mitos que hemos aceptado durante décadas. La importancia relativa del programa electoral, la influencia real de los medios, la distribución geográfica de las mayorías o la futbolización de la vida pública son algunos de los temas sobre los que este ensayo arroja una luz urgente. Luz necesaria para iluminar las sombrías incertidumbre que se avecinan. Entender por qué votamos lo que votamos nos ayudará a saber por qué estamos donde estamos. Y a reflexionar sobre el lugar donde vamos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aragón es nuestro Ohio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sangre y pertenencia
De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Para poder vivir de cerca este fenómeno y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando este se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo objetivo es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sangre y pertenencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trump
Que Donald Trump es un imbécil es cosa bien sabida -incluso por sus partidarios, a los que les gusta que lo sea-. Pero ¿qué clase de imbécil es y qué tan peligrosa es -no solo para Estados Unidos sino para el mundo entero- su bufonería y majadería? Aunque preferiríamos olvidarnos de él, ya no es posible: hoy es un asunto de verdadera emergencia intelectual reflexionar sobre el vertiginoso ascenso político de Trump, y este libro lo hace con iguales dosis de rigor e irreverencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trump
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo hacer la revolución
¿Puede triunfar la revolución sin que se dispare un solo tiro? ¿Podemos cambiar el mundo con las armas del humor, la obstinación, la inteligencia... y el arroz con leche? Durante las últimas décadas han surgido importantes movimientos de resistencia ciudadana inspirados en las enseñanzas de Gandhi o Martin Luther King. Los manifestantes de la Plaza Tahir, en Egipto, o los monjes budistas de Birmania muestran cómo la presión popular organizada y pacífica puede derrocar regímenes sanguinarios. ¿Pero cómo se gestan esas rebeliones? ¿Qué explica sus éxitos y sus fracasos? En este asombroso manual de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo hacer la revolución
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Discurso
El 10 de diciembre del año 2010, el senador Bernie Sanders subió al estrado de la cámara alta estadounidense para pronunciar un discurso de ocho horas que sacudió los muros del Capitolio y las conciencias del país. Sin morderse la lengua, aquel venerable caballero de maneras impecables fue desvelando los males que afligían a la nación más poderosa de la Tierra. Y señaló a los culpables. Millones de ciudadanos pudieron contemplar la conmoción en las pantallas de sus ordenadores. Un alud de llamadas colapsó los teléfonos del Senado. La prensa de todo el mundo se hizo eco del seísmo. Ese viernes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Discurso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Razones para la anarquía
Este volumen reúne ensayos y conversaciones donde el gran lingüista recupera las herencias convergentes del anarcosindicalismo, el socialismo libertario y el marxismo antiautoritario para trazar los rasgos de un programa sedicioso basado en voluntades colectivas que no menoscaban los derechos individuales. Cuando la erosión de las instituciones amenaza los fundamentos mismos del sistema (peligrosa o felizmente, según se mire), cuando una economía rapaz incrementa las desigualdades hasta el límite de lo soportable, cuando movimientos de raíces muy diversas cuestionan tanto el orden social como las inercias jerárquicas de la vieja izquierda, Noam Chomsky rescata el venerable legado anarquista de las brumas utópicas o las añoranzas derrotadas para colocarlo en el centro del debate.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Razones para la anarquía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desorden púbico
La tortuosa (y a menudo ridícula) historia de la blasfemia alcanzó cotas sublimes (es decir, grotescas) el día en que cinco sediciosas uniformadas con medias, chaquetas y peinados intolerables traspasaron las puertas de una catedral moscovita con el propósito de cantar sus discrepancias en el altar de la ortodoxia. Allí blandieron guitarras y allí (dónde si no) toparon con la Iglesia, cuyo brazo secular se abatió sobre ellas con todo el peso de la ley (que es mucho) para aplastarlas antes de que pudiesen entonar la segunda estrofa. El gran vicario Putin se puso, como suele, los calzones y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desorden púbico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No pasarán
Luces en el camino. A principios del milenio era impensable que Latinoamérica se convirtiera en una de las regiones que impulsaría con más ímpetu el tren de la legalización. Una década más tarde, el cannabis con fines recreacionales fue regulado por primera vez en tierras latinoamericanas. No obstante, el recorrido ha estado lleno de escollos y adelante se ven surgir pasos escabrosos en los que habrá que transitar con valor y cautela. Por Angélica Durán Martínez.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
El Malpensante - 02/03/21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Malpensante - 02/03/21
Luces en el camino. A principios del milenio era impensable que Latinoamérica se convirtiera en una de las regiones que impulsaría con más ímpetu el tren de la legalización. Una década más tarde, el cannabis con fines recreacionales fue regulado por primera vez en tierras latinoamericanas. No obstante, el recorrido ha estado lleno de escollos y adelante se ven surgir pasos escabrosos en los que habrá que transitar con valor y cautela. Por Angélica Durán Martínez.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
El Malpensante - 02/03/21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anti-Diplomacia
Alfredo nos presenta su libro "Anti-diplomacia", originalmente escrito en Ruso y que nos acerca hacia 20 tipos de estrategias diplomáticas atípicas que han puesto en práctica varios países del mundo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anti-Diplomacia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.