Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  3 x Nordbrandt

3 x Nordbrandt

Por: Henrik Nordbrandt | Fecha: 2012

Henrik Nordbrandt (Frederiksberg, Dinamarca, 1945) está unánimemente considerado como uno de los más grandes poetas actuales. Con un lenguaje que se ha ido haciendo más lacónico, cotidiano y fresco, en el que destacan la gran inventiva temática y lingüística, el gusto por la paradoja y asociaciones inesperadas, la mezcla de lo concreto y lo misterioso en el mismo poema, el humor y la ironía, Nordbrandt consigue sorprendernos y hacernos ver lúcidamente la indefinibilidad de la experiencia. Nordbrandt ha recibido prácticamente todos los premios de poesía daneses y en 1990, a los 45 años, recibió el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

3 x Nordbrandt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días únicos : Antología poética

Días únicos : Antología poética

Por: Borís Pasternak | Fecha: 2012

Borís Leonídovich Pasternak(Moscú, 1890-1960), conocido de manera especial por la novelaEl doctor Zhivago, en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura, galardón al que renunció para evitar su expulsión de la Unión Soviética. Desde sus primeros escritos su fama como poeta era extraordinaria y su nombre estaba en lo más alto de la poesía soviética, junto aTsvetáievaoMaiakovski. Pero pronto también se desencantó de las inconsistencias y contradicciones que produjo la Revolución de Octubre y, aunque consiguió sobrevivir a las purgas de Stalin, fue relegado al olvido. La obra dePasternakes,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Días únicos : Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casi invisible

Casi invisible

Por: Mark Strand | Fecha: 2012

Mark Strand(Summerside, Prince Edward Island, Canadá, 1934) es, entre los grandes poetas norteamericanos actuales, el que ha desarrollado una mayor variedad de registros expresivos, el que tiene una mayor capacidad de reinventarse. Casi invisible, su undécimo libro de poemas, publicado este mismo año en Estados Unidos, es una vibrante colección de poemas en prosa en los que indaga con un lenguaje lleno de luminosidad y sutileza en los territorios más oscuros de la conciencia humana, en las zonas intermedias entre el humor y la reflexión, lo doméstico y lo sublime, lo real y la fantasía, con una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Casi invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Postdata

Postdata

Por: Ángel García López | Fecha: 2012

Ángel García López(Rota, Cádiz, 1935) alcanza, conPosdata, una larga veintena de libros publicados -desde aquél juvenilEmilia es la canciónque apareciera en los primeros años de la década de los sesenta-. Alguno de estos títulos merecieron disticiones de importancia -Adonais, Nacional de Literatura, de la Crítica, etc- así como traducciones parciales a idiomas estranjeros. Sumas sucesivas de su obra han sido recogidas enObra Poética Completa(1963-1988) y enPoesía(1989-2004).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Postdata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variaciones sobre un mismo paisaje

Variaciones sobre un mismo paisaje

Por: Joaquín Marco | Fecha: 2012

Joaquín Marco(Barcelona, 1935) no había escrito poemas tan austeros y desolados como los de la primera sección de este libro en torno a la soledad y la percepción agudizada del tiempo. Después deEl muro de Berlín, en 2003, la elipsis y el depojamiento conducen a una trans parencia de resonancia metafísica, tan insólita en él: no hay consuelo contra el tiempo y no lo hay tampoco contra la lucidez, quizá porque"la vida transcurre en la ignorancia, / entre paréntesis. "Por eso este poemario, con su laberinto de la memoria y junto a sus autores predilectos -Fray LuísoGil de Biedma, Gabriel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Variaciones sobre un mismo paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El buzón de los secretos

El buzón de los secretos

Por: Genoveva García | Fecha: 2010

El buzón de los secretos es un relato que nos envuelve en la dura adolescencia de Juan, un chico cualquiera que un día deja de ser un niño para transformarse en adulto a través del amor. El amor de Juan se salpica de tinta cuando descubre que su modo de sentir y amar es distinta al de su entorno. Su sexualidad es cuestionada continuamente y no pasa desapercibida, es la comidilla principal de sus compañeros del instituto. A pesar de ser señalado, cuestionado y humillado Juan saca la fuerza necesaria para luchar y no derrumbarse,. Encuentra el calor y el apoyo incondicional de su familia, sus mejores aliados, para hacerse un lugar en la cruda sociedad y poder revindicar su amor y sentimientos. El gran apoyo de su madre, es importantísimo para el, ella está a su lado hasta el último momento. Su valentía le ayuda a desafiar las adversidades y logra realizarse en lo que se propone convertirse en mujer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El buzón de los secretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grandes superficies

Las grandes superficies

Por: Juan José Téllez | Fecha: 2010

Tras recibir el último premio Unicaja, José M. Caballero Bonalddescribió este libro como"una obra con mucha personalidad lingüística y con aires de estampa, de fragmentos de memoria, una tradición que bebe de la generación del 27, pero también de la más reciente poesía norteamericana". Y si aLuis García Monterole interesó la propuesta de"una unión sin fisuras entre la intimidad y la conciencia de la realidad, en la que se mezclan los poemas amorosos y la poesía política", Manuel Alcántaraaseguró que los versos que encierra"no son plabras gratuitas"sino que remiten a"una historía verídica, cierta,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las grandes superficies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amoretti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología esencial

Antología esencial

Por: Gabriela Mistral | Fecha: 2010

Esta antología de la obra de Gabriela Mistral incluye poesía y prosa de todas las etapas de su trayectoria, incluyendo textos que se mantuvieron inéditos hasta 2008. La selección ha procurado distanciarse de los extremos que convierten a la poeta en una escritora conformista los unos y transgresora los otros. Por el contrario, la Mistral que aquí se muestra es obediente y desobediente, y es la resolución imposible de este conflicto lo que la histeriza y la tensa, tensión que, convertida al fin y al cabo en escritura, explica al menos en parte la potencia de su discurso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora chilena
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura chilena
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología esencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fe de erratas

Fe de erratas

Por: Virginia Cantó | Fecha: 2010

Con el título un tanto sorprendente de "Fe de erratas" acaba de publicar su primer libro una joven escritora de esta tierra, Virginia Cantó (Murcia, 1985). La edición ha aparecido en la prestigiosa colección literaria de Biblioteca Nueva, de Madrid. Virginia estudió algunos cursos en la Universidad de Murcia aunque acabó su licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Poseedora ya de una galardonada carrera literaria, disfruta de la beca GeneraCción del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia, y cursa un Máster de Literatura Española en la Complutense.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fe de erratas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones