Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2168 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 168

Manizales - Centro # 168

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble con tipología de planta en L, con patio de luz interior colindante; estructura en concreto reforzado; fachada y muros en bahareque encementado; entrepisos en madera; y cubierta en teja de fibrocemento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 168

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casa de Donato Doménico. Cali

Casa de Donato Doménico. Cali

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Según Edgar Vásquez Benítez (Historia de Cali en el siglo 20, 2001, p. 139), este edificio de dos plantas y ventanas de arco, perteneció al empresario italiano Doménico Donato y también funcionó allí el Hotel Victoria. Fue construido en las primeras décadas del siglo XX. Posiblemente se culminó en 1928, fecha que está inscrita sobre la ventana esquinera del segundo piso. Está ubicado sobre la avenida 6 (sexta) con calle 13, en el barrio Granada. Actualmente (2017) está destinada a uso comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casa de Donato Doménico. Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comedor del Hotel Nacional Apulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casas. Barrio el Nogal. Foto 3

Casas. Barrio el Nogal. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del barrio El Nogal. Al fondo, se aprecia la Casa de Enrique Olaya Herrera, ubicada en la Calle 76 con carrera 13. Construida en 1931, por el arquitecto italiano Vicente Nasi, y demolida en la década del ochenta, para construir un edificio de apartamentos. A partir de la construcción de la calle 72, inaugurada en 1920, se inició en Bogotá un proceso de expansión hacia el norte, en especial en el sector conocido como Chapinero. Se desarrollaron barrios como el Nogal, caracterizado por sus casas-quinta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casas. Barrio el Nogal. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitolio Nacional. Fotografía nocturna

Capitolio Nacional. Fotografía nocturna

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista nocturna del Capitolio Nacional. Al fondo se observan las fuentes luminosas de la Plaza de Bolívar. El Capitolio Nacional fue construido entre 1848 y 1927, a partir del diseño del arquitecto danés Thomas Reed. Se inauguró el 7 de agosto de 1926, día de la posesión presidencial de Miguel Abadía Méndez (Cuéllar et al., 2006, p. 47). Durante este largo periodo, la construcción estuvo a cargo de reconocidos arquitectos: Francisco Olaya, Mario Lombardi, Pietro Cantini, Antonio Clopatofsky, Mariano Santamaría, Gastón Lelarge y Alberto Manrique Martín. Fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Decreto 1584 del 11 de agosto de 1975.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Capitolio Nacional. Fotografía nocturna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casas. Barrio el Nogal. Foto 2

Casas. Barrio el Nogal. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la Casa de Enrique Olaya Herrera, ubicada en la Calle 76 con carrera 13, en el Barrio el Nogal. Construida en 1931, por el arquitecto italiano Vicente Nasi, y demolida en la década del ochenta, para construir un edificio de apartamentos. A partir de la construcción de la calle 72, inaugurada en 1920, se inició en Bogotá un proceso de expansión hacia el norte, en especial en el sector conocido como Chapinero. Se desarrollaron barrios como el Nogal, caracterizado por sus casas-quinta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casas. Barrio el Nogal. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2165 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2165 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones