Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duelo

Duelo

Por: Eduardo Halfón | Fecha: 2017

«Usted no escribirá nada sobre esto, me preguntó o me ordenó mi papá, su índice elevado, su tono a medio camino entre súplica y mandamiento. Pensé en responderle que un escritor nunca sabe de qué escribirá, que un escritor no elige sus historias sino que éstas lo eligen a él, que un escritor no es más que una hoja seca en el soplo de su propia narrativa. Pero por suerte no dije nada. Usted no escribirá nada sobre esto, repitió mi papá, su tono ahora más fuerte, casi autoritario. Sentí el peso de sus palabras. Por supuesto que no, le dije, quizás sincero, o quizás ya sabiendo que ninguna historia es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Duelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

Por: Gustavo Forero Quintero | Fecha: 2017

El autor estudia el tema de la responsabilidad penal en Los minutos negros de Martín Solares; el desengaño de la revolución y el olvido en Verano rojo, de Daniel Quirós; la literatura sobre el horror en Bioy, de Diego Trelles Paz; la revisión de las labores de la policía en Brasil en Elite de tropa, de Luis Eduardo Soares; el poder de la prensa en Argentina en Crímenes apropiados, de Fabio Lezcano, y la vigencia del MIR en Chile en Las manos al fuego, de José Gai Hernández. Estas novelas anticipan otro modo de organización social, donde tiende a desaparecer la figura del Estado sancionador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  George Washington Gómez

George Washington Gómez

Por: Américo Paredes | Fecha: 2014

This classic novel about the struggles of Texas Mexicans to preserve their property, culture and identity in the face of Anglo-American migration to and dominance of the Rio Grande Valley is available for the first time in Spanish. Born in the early part of the twentieth century, George Washington Gómez is named after the American rebel and hero because his parents are certain their son will be a great man too. George, or Guálinto as he"s known, grows up in turbulent times. His Familia has lived for generations in what has become Texas. "I was born here. My father was born here and so was my...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

George Washington Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Horas siniestras : cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obstinada pasión

Obstinada pasión

Por: Carlos Ríos | Fecha: 2015

El lector conocerá una trama que no es nueva y sin embargo es más que suficiente para atraparlo en las vivencias de su protagonista: una mujer, entre nostálgica y despechada, trata de ajustar cuentas con un amor perdido. A partir de allí, con una maestría indudable, el autor construye una historia que va desde el realismo psicológico hasta la intriga policial, oscilando entre el recuerdo de un amor idealizado y la perversión propia de quien se instala en el dolor. Pero más que una historia, en esta novela hay una voz, un tono beligerante y a la vez desesperado construido a la perfección y que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obstinada pasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un resucitado nostálgico

Memorias de un resucitado nostálgico

Por: Marco Alighieri | Fecha: 2015

En una época en que oír era más importante que ver, todo lo que se descubría era filtrado por los relatos de viajes fantásticos, de tierras lejanas, de mares hervorosos, de hombres monstruosos que vivían en los confines del mundo. Sin embargo, el descubrimiento de América abriría las puertas de un nuevo tiempo; un tiempo distinto a todos los demás. Poco a poco las evidencias fueron destruyendo sueños y fantasías, transformando al mundo en un lugar menos encantado. Pasión, locura, ambición, fanatismo. Cuando las fronteras de la Tierra eran limitadas por la religión y las creencias populares, algunos hombres se lanzaron hacia lo desconocido movidos por un ímpetu de aventura que cambiaría el destino de la humanidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Memorias de un resucitado nostálgico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La prosa del bastardo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Lezama Lima : El maestro en broma

José Lezama Lima : El maestro en broma

Por: Fernando Guerrero | Fecha: 2013

José Lezama Lima. El maestro en bromaes uno de los estudios más originales y mejor encauzados de todos los que hasta ahora se proponen examinar el sistema poético de una de las personalidades más complejas y desafiantes de las letras hispánicas del siglo XX. La frase "el maestro en broma" anuncia ya una de las claves teórico/ideológicas que podrían facilitar la comprensión de la obra "antisolemne y performativa" del genial escritor cubano. Esa actitud performativa, que responde seguramente a lo que en Cuba se le llama "el choteo" criollo — y quizás también a una tendencia al travestismo, es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José Lezama Lima : El maestro en broma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria frente al poder

La memoria frente al poder

Por: Jacobo Machover Ajzenfich | Fecha: 2001

La literatura cubana de l'exili, en un principi rebutjada per la crítica i pels ambients universitaris, més per raons polítiques que intel·lectuals o acadèmiques, ha acabat per ocupar el lloc que li correspon. A través de l'obra i de l'itinerari vital de tres escriptors exiliats -Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy i Reinaldo Arenas-, s'afirma l'especificitat d'aquesta literatura, la seua relació amb allò que s'escrivia a l'illa, així com les seus diferències rexpecte a les altres expressions literàries de la diàspora llatinoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La memoria frente al poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)

Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)

Por: Luis Manuel García Méndez | Fecha: 2013

A lo largo y ancho de los últimos tres decenios, Luis Manuel García Méndez se ha consagrado como uno de los más persistentes, destacados e inquietantes cultores del cuento en la literatura cubana contemporánea. Autor de nueve libros de relatos dos de ellos aún inéditos, ganador de infinidad de premios cubanos e internacionales, representante típico y a la vez singular de la narrativa que se escribe en la isla a partir del decenio de 1980 (cuando éramos tan jóvenes y casi felices, todos teníamos mucho pelo y hasta carnet de identidad), su trabajo en el género lo ha convertido en una figura insoslayable para seguir los pálpitos de esta forma narrativa en la literatura del país.Vindicación de Macbeth. Mis mejores cuentos es una reveladora muestra de esa persistencia y fidelidad de García Méndez al cuento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones