
Estás filtrando por
Se encontraron 1734 resultados en recursos

«Solo quería escribir una historia de amor como la de Romeo y Julieta pero con un lenguaje diferente». Jostein GaarderSe sabe, aunque la Iglesia siempre ha pasado de puntillas sobre este hecho, que san Agustín, más tarde padre de la Iglesia latina, que vivió en el norte de África hace mil seiscientos años, tuvo en su juventud una amante que le dio un hijo al que amó con predilección. Vita brevis. La carta de Floria Aemilia a Aurelio Agustín es la carta manuscrita que supuestamente Floria Aemilia, su amante, le escribió al hilo de la lectura de sus Confesiones. En ella, con ironía y sarcasmo, critica a Agustín por haber abandonado el verdadero y auténtico amor humano para entregarse a uno divino, del que poco se sabe.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vita brevis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La persona: divina, angélica, humana.
Recopilando las ponencias, mesas redondas y comunicaciones del I Congreso Internacional Tomista, el texto nos proporciona una ampliada visión sobre el concepto de la persona y su reflexión desde diversos ámbitos, todos, atravesados por la filosofía de Santo Tomás de Aquino. Será entonces posible encontrar trabajos de diversa índole disciplinaria (metafísica, antropología, psicología, historia, sociología, etc. ), donde se abordará la persona desde su noción humana, política, divina, angélica, personalista y ligada al misterio Trinitario, entre otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La persona: divina, angélica, humana.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Einstein y la religión
El presente estudio es el primer intento en lengua española de realizar un análisis detallado y completo de los numerosos escritos y declaraciones de Einstein acerca de Dios y la religión, con el propósito de arribar a una adecuada comprensión de las creencias religiosas del destacado científico. Se pone de manifiesto el hecho que, incluso en el siglo XX, importantes hombres de ciencia -quienes fueron a la vez creyentes-, continuaron buscando formas de concordancia o compromiso entre la ciencia y la religión, a pesar de una larga historia de conflictos entre ambas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Einstein y la religión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Palabra del Señor
Casi medio siglo después de la promulgación de la constitución conciliar Dei Verbum (1965), la comprensión de la relación entre Biblia y Palabra de Dios sigue nutriendo los debates teológicos. Además, no obstante las numerosas experiencias, nos hallamos, sin duda, solo en el comienzo de una auténtica «animación bíblica de toda la pastoral». Tras el Sínodo de los Obispos de 2008, la exhortación apostólica Verbum Domini toma nota del camino recorrido y de los caminos que aún quedan por recorrer. Un documento que debe leerse y releerse para actualizar la audacia del Vaticano II.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Palabra del Señor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"La tierra que yo te mostraré"
Tierra prometida, tierra perdida, tierra recuperada... Es posible que este motivo sea uno de los elementos esenciales de la gran intriga de la Biblia. Está la tierra en su extensión más amplia, aquella cuya creación por parte de Dios se cuenta al principio del libro del Génesis. Está la tierra particular prometida a Abrahán: «Ve a la tierra que yo te mostraré», y dada al pueblo de Israel, tierra que «mana leche y miel» y por la que corrió sangre. El presente trabajo se ha elaborado para tratar de responder a una pregunta: la historia de la alianza entre Dios y la humanidad, ¿pasaría por el don de una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
"La tierra que yo te mostraré"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La búsqueda de la armonía en la diversidad
El diálogo interreligioso es cada vez más necesario en un mundo de pluralismo religioso y cultural. Este diálogo ya no es hoy novedad; sin embargo -como indica J. Melloni en el Prólogo-, "es un territorio virgen todavía por explorar", en el que es necesario conjugar "la fidelidad a la propia tradición y, a la vez, abrirse al misterio de Dios, del ser humano y del mundo a partir de lo que se vive en otras tradiciones". Esta difícil articulación es la que se propone este libro. El autor fundamenta teológicamente el pluralismo no solo hablando sobre otras doctrinas, sino desde las otras doctrinas, es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La búsqueda de la armonía en la diversidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Guías de lectura de los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas
La lectura de los evangelios resulta siempre un reto, el de respetar su naturaleza sin caer en anacronismos ni espiritualismos. Este libro ofrece una interpretación respetuosa y profunda de los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas que puede servir para acompañar la lectura de cada evangelio en el ciclo litúrgico. Pero también ofrece algo más. No es un comentario detallado, sino una guía de lectura con un objetivo mistagógico: ayudar a adquirir un conocimiento suficiente de los aspectos literarios del texto, de los rasgos teológicos de cada evangelista y de las características socio-culturales que envuelven a los grupos de destinatarios, con el fin de poderse adentrar -personalmente o en grupo- en el texto evangélico, en su mensaje e interpretación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Guías de lectura de los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Soledad habitada
"La soledad habitada" es una experiencia singular en la vida cristiana, fundamental para el desarrollo de la vida teológica. Cuando Dios inicia una relación con un creyente y su amor llena el corazón, transforma, purifica y otorga una nueva conciencia. Este libro de notas espirituales, que sigue "Ni santo ni mediocre" (1992) y precede a "Relectura de san Juan de la Cruz" (2002), explora la preeminencia de la vida teológica basándose en la enseñanza carmelita. Describe esta soledad habitada como un paso crucial en el camino del seguimiento de Jesús, un amor teológico que responde al anhelo más profundo del corazón del Padre: habitar entre los seres humanos. El amor divino nos busca apasionadamente y, finalmente, nos permite ser uno con Él.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soledad habitada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La familia en la Biblia
Este es un libro de historia y compromiso creyente sobre un tema clave de la Biblia y del mismo Magisterio de la Iglesia. Es un libro de historia que expone de un modo ordenado el despliegue y mensaje de la familia a lo largo de la Biblia, en el Antiguo y el Nuevo Testamento. No hay quizá un tema de más importancia: solo conociendo lo que fuimos, podremos proponer y buscar lo que seremos. Es un libro de compromiso creyente, y así quiere ofrecer e impulsar un modelo fecundo de familia, en intimidad y opción social, en libertad y comunión, sabiendo que solo si "hacemos" familia podremos ser humanos y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La familia en la Biblia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Más allá de la devoción
Los cristianos terminamos el padrenuestro pidiendo a Dios: "Líbranos de todo mal". Jesús nos ofrece esa liberación mediante una vida espiritual cristiana, pero para conseguirla debemos liberarnos de ciertos conceptos erróneos sobre la espiritualidad que la mantienen relegada. Este libro, dirigido a todo cristiano que desee vivir el Evangelio de Jesucristo de una manera plena y liberadora, nos enseña cómo lograrlo y nos explica cuál es nuestra identidad humana y cristiana ante el Dios en el que creemos.También nos explica cómo conocer la Palabra de Dios y cómo dejarnos conocer por ella. Finalmente, desarrolla varios temas de la espiritualidad de liberación para enseñarnos que la oración y la piedad deben llevarnos más allá de la devoción y conducirnos a la acción cristiana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Más allá de la devoción
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.