Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacemos las cosas de otra manera: cómo reiniciar el mundo

Hacemos las cosas de otra manera: cómo reiniciar el mundo

Por: Mark Stevenson | Fecha: 2017

Nuestros sistemas están fallando. Los actuales modelos educativos, sanitarios, gubernativos, alimentarios y energéticos crujen bajo el peso de los nuevos desafíos. Está claro que necesitamos nuevos enfoques, y en este libro Mark Stevenson emprende un viaje a través de cuatro continentes para buscarlos. Encuentra gente que no sólo piensa, sino que además actúa de forma diferente y, a pesar de la resistencia de aquellos que se benefician del statu quo, pone sobre la mesa valientes alternativas de futuro. Hay un ingeniero de Boston que dejó su trabajo para encontrar una cura para la enfermedad genética...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciudadanos diputados a la lejislatura[sic] provincial [recurso electrónico] / Nepomuceno Jiménez Acevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miscelánea política: al señor Nicolás Tanco Armero

Miscelánea política: al señor Nicolás Tanco Armero

Por: José Joaquín Borda | Fecha: 1860

Documento en el que José Joaquín Borda responde a las críticas y acusaciones que, en su contra, ha divulgado Nicolás Tanco mediante la publicación de un artículo en el que cuestiona el comportamiento y las palabras de Borda en el banquete que se organizó como homenaje a Pedro Alcántara y en el que ambos coincidieron. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La emancipación de la Iglesia Neogranadina demostrada por la filosofía, la historia i el evangelio [recurso electrónico] / por M. de J.Q.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta pastoral del Sr. Obispo de Popayán, en que se refutan los errores anti-católicos del Proyecto de ley presentado y admitido en el Senado determinando los derechos y deberes del gobierno de Venezuela con respecto al culto.

Carta pastoral del Sr. Obispo de Popayán, en que se refutan los errores anti-católicos del Proyecto de ley presentado y admitido en el Senado determinando los derechos y deberes del gobierno de Venezuela con respecto al culto.

Por: Salvador Jiménez de Enciso y Cobos Padilla | Fecha: 1838

Impreso a partir del cual el obispo de Popayán Salvador Jiménez de Enciso, se manifiesta en contra del proyecto de ley que busca regular la libertad de culto en Venezuela. A lo largo del documento también se señalan cuáles son los derechos y deberes del gobierno de Venezuela con la religión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Breve esposición [recurso electrónico] / Paulino A. Olivos... [et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje que dirige el presidente del estado a la Asamblea Constituyente

Mensaje que dirige el presidente del estado a la Asamblea Constituyente

Por: Daniel Aldana | Fecha: 1867

Mensaje que envía el presisdente del Estado Soberano de Cundinamarca, Daniel Aldana, a los diputados de la Asamblea constituyente, en el que narra el estado general del Estado a su cargo y acusa a Tomás Cipriano de Mosquera de traicionar la constitución y no cumplir con las leyes del sistema federal. En el documento también se hace mención de la situación fiscal de Cundinamarca en 1867.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Estados Unidos de Colombia, Estado Soberano del Magdalena, Presidencia de la Corporación municipal [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Molinismo político. 16 de agosto de 1898

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los mandamientos : 7 de Enero de 1881

Los mandamientos : 7 de Enero de 1881

Por: Anónimo | Fecha: 1881

Impreso que critica la política de Rafael Núñez y su proyecto Regeneración. En él se toman los diez mandamientos de la tradición judeo-cristiana y se modifican en función de los defectos que se ven en la regenerenación. También se hace alusión a los mandamientos de la Regeneración y se acusa a Julián Trujillo, Rafael Núñez y Eliseo Payán, de ser enemigos de la civilización en Colombia. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los mandamientos : 7 de Enero de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Por: Francisco Montoya | Fecha: 1831

Presentación de argumentos personales de Francisco Montoya, en los que se defiende de las acusaciones que se le han hecho y muestra que es una persona competente e idónea para ejercer cargos civiles y militares en el departamento de Antioquia. A lo largo del documento, aclara que no pretende atacar a quienes lo han juzgado, sino que por el contrario, responderá a cada una de las acusaciones con argumentos. Al final del documento adjunta varios documentos que reafirman sus ideas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El mensaje del presidente de Boyacá i la dirección jeneral de Caminos de Cundinamarca

El mensaje del presidente de Boyacá i la dirección jeneral de Caminos de Cundinamarca

Por: Felipe; Felipe Suárez L. | Fecha: 1881

Documento redactado por el presidente de la Dirección general de caminos, en el el que hace alusión a las rutas de comercio autorizadas, cobro de peaje y situación del comercio entre los estados de Boyacá y Cundinamarca. En el documento Suárez lamenta la desfavorable situación topográfica de Boyacá y la poca reciprocidad de comercio que hay de este estado hacia Cundinamarca. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El mensaje del presidente de Boyacá i la dirección jeneral de Caminos de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Balance electoral de Colombia 2010

Balance electoral de Colombia 2010

Por: Yann Basset | Fecha: 2012

La divulgación de los resultados después de cada evento electoral en el país suele limitarse a pocos datos parciales a nivel nacional, o de las grandes ciudades cuando se trata de elecciones locales. Es sobre esta frágil base que los ciudadanos se hacen una opinión de la configuración de la escena política colombiana. Para remediar esta carencia se tomó la iniciativa de ofrecer a través de esta publicación un panorama mucho más completo y preciso de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2010.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Balance electoral de Colombia 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética protestante y el espíritu del capitalismo

Ética protestante y el espíritu del capitalismo

Por: Max Weber | Fecha: 2012

¿Cómo ha sido posible que la técnica racional y el cálculo sistemático, puestos al servicio de una búsqueda incesante de la rentabilidad y la eficiencia, hayan devenido un fin en sí, un valor absoluto, hasta convertir la sociedad y el mismo mundo en un orden impersonal, al que el hombre de negocios y el profesional de nuestros días deben consagrar su vida? ¿Por qué esta mentalidad y este orden, típicos de la moderna civilización occidental, han surgido justamente en este espacio cultural, y además en una concreta época de su desarrollo histórico? Responder a estas preguntas mediante un brillante y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ética protestante y el espíritu del capitalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones