Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La amante de Proust

La amante de Proust

Por: Gilberto Schwartsmann | Fecha: 2022

¡Qué bueno era retornar a un "tiempo recuperado", como en Le temps retrouvé, de la obra de Proust! Aquello representaba para mí algo instintivo de mi pasado casi siempre triste y amenazante, excepto en aquellos preciosos momentos, al final de la noche, cuando la confitería se preparaba para cerrar sus puertas al público y los empleados de la limpieza tiraban los restos de comida en los tachos. No entiendo bien la razón por la que me vendía tan fácilmente a los hombres, por repugnantes que parecieran. Era como si tuviera una cuenta que pagar al mundo con mi cuerpo. Esa sensación de depresión profunda que me invadía todo el tiempo, desde que me despertaba hasta que me dormía, solo desaparecía cuando le daba un mordisco a un trozo de tarte au citron. Era como si el sabor del limón dulce me hiciera olvidar mi "tiempo perdido", la vida real, dura y triste, y me viera transportada instantáneamente a otro mundo, un tiempo solamente mío, donde había aromas, gustos e imágenes tan maravillosos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La amante de Proust

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La chica que les sonreía a los perros

La chica que les sonreía a los perros

Por: Aníbal Leserre | Fecha: 2019

Esa mañana primaveral, Ana caminaba con paso decidido, con su mochila al hombro y su pañuelo verde. El pañuelo, firmemente atado como estandarte, mostraba sus convicciones a quien quisiera mirar. Un jueves como otros: trabajo, facultad, amigas, y a soñar con un buen fin de semana que el deseo alargaba en la espera. Pocos metros antes de llegar al bulevar de San Isidro, se cruzó con una señora y con su perro. Automáticamente le sonrió, no podía evitarlo, tampoco quería; no importaba tamaño, raza, color: ella les sonreía a los perros. Con la gente era más selectiva, quizás, hasta un poco prejuiciosa; ellos tenían que atravesar su automática distancia y darse a conocer para que apareciera su sonrisa. No se trataba de timidez, más bien de un estilo que no le molestaba, todo lo contrario, lo consideraba un valor. (...) su nombre, marca de una elección paterna, tenía la fijeza de una significación: su padre lo había elegido por Ana no duerme, la canción de Spinetta. Canta y se torna en luz...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La chica que les sonreía a los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los senderos que se bifurcan : Escritores hispanoamericanos del siglo XX

Los senderos que se bifurcan : Escritores hispanoamericanos del siglo XX

Por: Ana María Navales | Fecha: 2008

¿Existió el "boom" de la literatura hispanoamericana? En un estilo que aúna la falta de academicismo y la información más precisa, Ana María Navales nos revela interesantes consideraciones sobre este fenómeno literario hispanoamericano que, se llame como se llame, partió de la herencia de los "abuelos" (Leopoldo Lugones, José Martí, Roberto Arlt, Miguel ángel Asturias, Jorge Luis Borges), fue hermano del optimismo que trajo consigo el triunfo de la Revolución Cubana y tuvo como resultado un indudable acopio de lectores en todo el mundo. Con el tiempo todos sus miembros (Carlos Fuentes, Julio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los senderos que se bifurcan : Escritores hispanoamericanos del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sofía

Sofía

Por: Martín Morúa Delgado | Fecha: 2011

Sofía es el primer volumen de la serie de cuadros sociales que, copiados del natural de la vida cubana, me propongo ofrecer a la respetable consideración de aquellos que me honren leyéndolos. He titulado Cosas de mi tierra la proyectada serie, porque, en realidad, aquéllas han de constituir el asunto de las trabajas que a Sofía seguirán ? Si a ello contribuye la protección que al volumen inaugural dispense el público lector, que, por cierto, ha de ser el colaborador imprescindible en este empeño crítico-social. La serie resultará estrechamente entrelazada; pero esto, respecto de un volumen a otro,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte tiene permiso

La muerte tiene permiso

Por: Edmundo Valadés | Fecha: 2020

Una reunión agraria con el presidente se convierte en el momento ideal para que un grupo de ejidatarios de San Juan de las Manzanas exprese los malestares que el presidente municipal los ha hecho padecer. Retrato de la impunidad posrevolucionaria gestada por las propias autoridades y muestra de un auténtico estilo, en "La muerte tiene permiso", luego de enlistar uno a uno los sinsabores el auditorio determinará el destino del infame mandatario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La muerte tiene permiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Subasta

Subasta

Por: María Fernanda Ampuero | Fecha: 2020

Una mujer toma un taxi y se queda dormida en el camino a su casa; al despertar se encuentra en un lugar sucio y lúgubre, lo que le hace recordar su infancia con su padre que se dedicaba a las peleas de gallos. Se da cuenta de que está en medio de una subasta en la que se venden seres humanos y ella es la siguiente mercancía a ofrecer. Entre recuerdos de abusos pasados y vivencias de violencia presentes, la mujer observa cómo pujan por las personas y planea salvar su vida antes de que la compren.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Subasta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sunamita

La sunamita

Por: Inés Arredondo | Fecha: 2020

"La sunamita" es uno de los cuentos más conocidos de Inés Arredondo, en él conocemos la historia de Luisa, una joven que recibe un telegrama con la noticia de que su tío Apolonio está a punto de morir. Movida por el cariño a una figura paterna, regresa al pueblo para verlo por última vez, sin embargo la salud de Apolonio mejora sólo para traer represión y sufrimiento a la vida de Luisa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La sunamita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La madre del Metro y otros cuentos

La madre del Metro y otros cuentos

Por: Óscar de la Borbolla | Fecha: 2020

La madre del metro y otros cuentos es una breve selección de tres cuentos del escritor mexicano Óscar de la Borbolla: "La madre del metro", "La infancia interminable" y "Manual de lujuria". "La madre del metro" narra la vida de un joven que nació en el metro de la Ciudad de México y la relación que tanto él como su madre entablan con y dentro de este famoso sistema de transporte colectivo. "La infancia interminable" relata la vida de un niño que vive atrapado en el cuarto año de primaria y las dificultades de ver a su amigo Manolo crecer, mientras que él solamente encarna los recuerdos y las memorias sin experimentar una nueva vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La madre del Metro y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la elegancia mientras se duerme

De la elegancia mientras se duerme

Por: Vizconde de Lascano Tegui | Fecha: 2012

Lascano Tegui, vizconde sin condado, está considerado un precursor de Genet y uno de los malditos más desconocidos y sorprendentes de la moderna literatura en lengua española. Decadente y provocador, transgresor y marginal, amigo de Picasso y Apollinaire en la bohemia de Montparnasse, el vizconde de Lascano Tegui es una de las figuras centrales de la literatura argentina de principios del XX. De la elegancia mientras se duerme, publicada en París en 1925, es su obra más lograda. En ella, un narrador excéntrico, exquisito, fatigado por el peso de sus vicios, se debate morosamente entre el lujo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De la elegancia mientras se duerme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tríptico del Carnaval

Tríptico del Carnaval

Por: Sergio Pitol | Fecha: 2006

Cuando Sergio Pitol publicó El desfile del amor, galardonada con el Premio Herralde de Novela en 1984, sus lectores quedaron sorprendidos y, más aún, entusiasmados por el inusitado giro con que el escritor mexicano sometió a su narrativa: el salto de lo trágico a lo regocijante. La novela abunda en crímenes jamás resueltos, relaciones personales anómalas, amores difíciles, ideales derrotados, y todo ello en vez de producir zozobra en el lector lo colmaba de júbilo. Lo que por lo general aparecía como grave y solemne en sus novelas anteriores, en aquélla, la premiada, se deleitaba en lo festivo. Más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tríptico del Carnaval

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones