Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del mundo

Breve historia del mundo

Por: Merry E. Wiesner-Hanks | Fecha: 2020

Este libro cuenta la historia de la humanidad como productores y reproductores desde el Paleolítico hasta el presente. La prestigiosa historiadora social y cultural Merry E. Wiesner-Hanks analiza desde una nueva perspectiva la historia global al examinar los desarrollos sociales y culturales en todo el mundo, incluyendo en su estudio tanto a las familias y los grupos de parentesco como las jerarquías sociales y de género, las sexualidades, las razas y las etnias, el trabajo, la religión, el consumo o la cultura material. La autora examina cómo estas estructuras y actividades cambiaron a lo largo del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Por: José Manuel Iglesias Gil | Fecha: 2020

Esta obra analiza la movilidad geográfica de las personas en época romana, tanto los desplazamientos temporales como los que tenían por fin una nueva domiciliación. Los capítulos se presentan ordenados en tres bloques temáticos. El primero de ellos, «Movilidad e integración cívica», comprende cinco estudios sobre el fenómeno colonial romano y los traslados de habitantes de una civitas a otra. Asimismo, es analizada la indicación de la origo como referencia al estatus civil de los individuos. El siguiente bloque temático, «Contexto cultural y circunstancias de los desplazamientos», aborda a lo largo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los que no volvieron: los muertos en la guerra del Pacífico

Los que no volvieron: los muertos en la guerra del Pacífico

Por: Mauricio Pelayo González | Fecha: 2019

Los que no volvieron registra los nombres y las circunstancias de las muertes de cada uno de los hombres que ofrendaron su vida durante la Guerra del Pacífico, haciendo énfasis en las muertes que habitualmente no son contadas en las estadísticas: los suicidios, asesinatos, fusilamientos, accidentes, muertes presuntas y los fallecidos por diversas enfermedades o epidemias, causadas por la incursión en territorios desconocidos e inhóspitos. La investigación rigurosa, exhaustiva y ordenada de forma cronológica permite al lector verificar las listas de nombres que, con crudeza, convierten las cifras y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los que no volvieron: los muertos en la guerra del Pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la hoguera al lápiz rojo

De la hoguera al lápiz rojo

Por: Joan Mari Torrealdai Nabea | Fecha: 2019

Decía Unamuno que con las cosas de la censura cabría escribir un libro que sería de gran regocijo si no fuera de congojoso bochorno. Unamuno no se equivocó en la segunda parte de la afirmación, pero sí en la primera, porque la censura es tan poliédrica que sobre ella no cabe escribir un libro, sino muchos. Este de Joan Mari Torrealdai es uno de ellos y está centrado en el período franquista y en los libros escritos en lengua vasca o que abordan temas vascos. Decimos que es uno de los libros posibles, pero, eso sí, está documentado como pocos, pues se basa en los informes de los propios lectores, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

De la hoguera al lápiz rojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos y apuestas en la historia de Euskal Herria

Juegos y apuestas en la historia de Euskal Herria

Por: José Antonio Azpiazu Elorza | Fecha: 2018

El juego y las apuestas han tenido y tienen un peso tan notable en la sociedad vasca que ocupan un lugar destacado en su imaginario colectivo. Sin embargo, los estudios al respecto rara vez han sobrepasado el umbral del siglo XX. ¿Qué sabemos de los juegos a los que se entregaban nuestros antepasados en el XVI y aun en el XIX? José Antonio Azpiazu, el a su vocación de indagar sobre aspectos poco conocidos de la historia vasca, ha buceado en los archivos para rescatar una serie de perlas, como la interesada denuncia por propiciar el juego ilegal contra las mujeres liberadas de Markina registrada en 1628, la prohibición del corregidor que acabó en 1708 con las luchas de lanchas celebradas en las localidades marineras guipuzcoanas desde tiempo inmemorial o la mítica regata disputada entre Ondarroa y Donostia de 1890.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Juegos y apuestas en la historia de Euskal Herria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española

Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española

Por: Isidro Corbinos Pontaque | Fecha: 2017

Este volumen compila las memorias de Isidro Corbinos Pontaque, reconocido periodista que, en el punto más alto de su carrera y empujado por la Guerra Civil española, debió abandonar la península definitivamente para radicarse en Chile. Los reportajes que aquí se presentan corresponden a un estilo ensayístico, que muestran en forma amena y plena de detalles lo que ocurre en el frente de batalla. Se rodea de anécdotas, paradojas, situaciones jocosas e impensadas, incluso reconociendo a ratos complicidades con los enemigos. Una obra clave para la compresión de la psicología humana en tiempo de guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chiapas

Chiapas

Por: Emilio Zebadúa | Fecha: 2016

Esta obra, que constituye la síntesis más actual del proceso histórico que ha experimentado el estado de Chiapas; Emilio Zebadúa construye una investigación que, incorporando las interpretaciones históricas más actuales con fuentes hasta hoy poco exploradas, permite al lector ponderar las rupturas y continuidades experimentadas en la región, puntualizando aquellos elementos que tienen una repercusión directa en los dilemas actuales de la población chiapaneca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Chiapas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Papa de Iván el Terrible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cuatro partes del mundo

Las cuatro partes del mundo

Por: Serge Gruzinski | Fecha: 2016

Dominar ''las cuatro partes del mundo'' siempre fue la ambición de la monarquía católica. En los albores de los tiempos modernos los nuevos amos del planeta transformaron no sólo los modos de vida, las técnicas y la economía, sino también las creencias y los imaginarios. Serge Gruzinski muestra que el pasado nos ayuda a comprender lo que desde hace siglos ocurre en los procesos de occidentalización, mestizaje y mundialización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las cuatro partes del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la cultura en la América hispánica

Historia de la cultura en la América hispánica

Por: Pedro Henríquez Ureña | Fecha: 2016

Todo el panorama cultural de la América de habla española, se incluye en esta obra maestra -la última- del gran pensador hispanoamericano. Aquí encontramos expuesta en forma sucinta y exacta, con absoluta claridad, la suma de los conocimientos y las conclusiones en que el autor basaba su firme creencia en la significación y la continuidad de la cultura hispanoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la cultura en la América hispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones