Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1888 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 88649 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 81527 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 82392 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La asamblea de los muertos

La asamblea de los muertos

Por: Tomás Bárbulo | Fecha: 2017

Entre bromas y pullas, cuatro parejas inician un viaje al norte de África en un minibús alquilado. A primera vista, parecen unos turistas con ganas de disfrutar a tope de sus vacaciones, pero en realidad los hombres forman parte de una banda de delincuentes madrileños de poca monta y se dirigen a Marrakech con un encargo muy concreto: desvalijar un banco durante la feria de orfebrería que se celebrará en la ciudad.El cerebro de la operación, un joyero francés conectado con la jet set internacional, les proporcionará un guía y un contacto sobre el terreno, y, una vez finalizada la tarea, una bolsa de nada menos que dos millones de euros. Sin embargo, pronto surgirán los primeros motivos de inquietud, y lo que debía ser un trabajo rápido y limpio deriva en una serie de acontecimientos imprevisibles que arrastran a los ufanos maleantes a una situación que jamás habían imaginado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La asamblea de los muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capítulos de literatura española: Segunda serie

Capítulos de literatura española: Segunda serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Las investigaciones que Alfonso Reyes hizo acerca de la literatura en lengua española fueron provechosas para esclarecer cuestiones relacionadas con autores y temas clásicos de nuestra lengua en España e Hispanoamérica. La presente serie, fruto de investigaciones posteriores fue preparada en el lapso que corresponde de 1917 a 1943. En conjunto son trabajos que se fueron haciendo al lado de las obras de creación del gran escritor. Las obras de Calderón de la Barca, de Juan Ruiz de Alarcón o de san Juan de la Cruz, además de múltiples personajes mayores y menores de las letras hispánicas, son aquí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Capítulos de literatura española: Segunda serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capítulos de literatura española: Primera serie

Capítulos de literatura española: Primera serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Las investigaciones que Alfonso Reyes hizo acerca de la literatura en lengua española fueron provechosas para esclarecer cuestiones relacionadas con autores y temas clásicos de nuestra lengua en España e Hispanoamérica. De 1915 a 1919 datan los ensayos que constituyen la primera serie de los Capítulos de literatura española incluidos en este volumen. En conjunto son trabajos que se fueron haciendo al lado de las obras de creación del gran escritor. Las obras de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, de Mateo Rosas de Oquendo, de Lope de Vega o de Baltasar Gracián, además de múltiples personajes mayores y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Capítulos de literatura española: Primera serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerras de soledad, soldados de infamia: Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española

Guerras de soledad, soldados de infamia: Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española

Por: Eva María Flores Ruiz | Fecha: 2018

Guerras de soledad propone un recorrido por la representación en las letras españolas de personajes que se alejan de retóricas bélicas y patriotismos al uso: guerrilleros, mercenarios, maquis, espías, quintacolumnistas, desertores, proscritos, renegados, traidores y conspiradores, desfilan por estas páginas para poner en el punto de mira sus guerras pequeñas, secretas, perdidas, privadas o fingidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Guerras de soledad, soldados de infamia: Representaciones de combatientes irregulares, clandestinos o mercenarios en la literatura española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esquizomnio

Esquizomnio

Por: María Paz Valdivia | Fecha: 2018

Cuando decidí escribir mi primer cuento a los seis años, no pude separarlo de la ilustración. Desde ese momento de mi vida hice de mis relatos no sólo un complemento de mis pinturas, sino pinturas en sí. Cada detalle, cada absurda o nostálgica imagen, representa en palabras, lo que la luz, la sombra o el color pueden simbolizar en un cuadro. El arte expresa lo inexpresable con palabras, todo aquello que no nos atrevemos a decir; pero cuando ese arte se traduce en escritura, lo oculto aparece de manifiesto y no podemos esconderlo. Es por esto que mis personajes son seres que se dan licencia para ser....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Esquizomnio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conjura de Herat

La conjura de Herat

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2021

Mientras investiga la implicación de un laboratorio farmacéutico en la muerte de un joven, Magda Ventura recibe una inquietante noticia: la soldado que sobrevivió junto a ella en el atentado talibán de Herat ha asesinado a uno de los oficiales que estaban entonces en la base española. Intuyendo que tras el incidente se esconde algo más, Magda viaja hasta la cárcel de Málaga para entrevistarse con ella. Lo que le cuenta la exsoldado abre de nuevo las heridas y la hace enfrentarse a los fantasmas del pasado. Jugándose de nuevo la vida en su trabajo como periodista de investigación, sin olvidar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La conjura de Herat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones