 
        Estás filtrando por
Se encontraron 1701 resultados en recursos
 
        
            "Es importante advertir que reflexionar en profundidad en lo ordinario de nuestra propia vida nos puede ayudar mucho a conocer y valorar la vida de Jesús, sobre todo en aquello que tiene de humano. Porque nuestra vida vivida en profundidad es una ventana abierta para conocer a Jesús, a José y a María .Este relato podría considerarse como un apócrifo y fruto de la imaginación, porque carece de fundamento directo histórico. Pero no carece de fundamento humano, porque la biografía de todos los hombres, y la de Jesús en el Evangelio, refleja sus experiencias.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
José en la vida de Jesús
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Vida de San Francisco de Asis
            La vida de San Francisco de Asís, narrada por San Buenaventura, es un cautivador relato que nos sumerge en la vida y virtudes del santo más venerado de la Iglesia Católica. A través de las palabras de San Buenaventura, nos adentramos en la historia de un hombre cuya existencia estuvo marcada por una profunda devoción, humildad y amor desinteresado hacia Dios y toda la creación.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Vida de San Francisco de Asis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Testamento de Santa Clara de Asis
            El Testamento de Santa Clara de Asís es un precioso legado que trasciende el tiempo y nos invita a adentrarnos en el corazón y la espiritualidad de una mujer excepcional. Clara, la humilde y apasionada seguidora de San Francisco de Asís, nos revela a través de estas palabras su profunda conexión con Dios y su compromiso inquebrantable con la vida de oración y servicio.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Testamento de Santa Clara de Asis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Cartas a Santa Inés de Praga
            Las 'Cartas a Santa Inés de Praga' escritas por Santa Clara de Asís son un precioso testimonio de amor y espiritualidad que trasciende el tiempo. Clara, la fervorosa seguidora de San Francisco de Asís y fundadora de la Orden de las Clarisas, nos ofrece a través de estas cartas una ventana hacia su alma, su profundo compromiso con Dios y su amor por Santa Inés, una noble y piadosa princesa.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Cartas a Santa Inés de Praga
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Mujeres, mística y política
            Mística y política, ¿pueden ir de la mano? Tras la síntesis magistral de Juan Martín Velasco sobre el fenómeno místico, se presentan en este libro testimonios de mujeres de épocas, países y estados de vida diversos con un denominador común: ser ‘místicas’ que se ‘implicaron’ y ‘complicaron’ la vida. Las beguinas de finales del siglo XIII, Santa Teresa de Jesús, en el siglo XVI, y una laica activista del siglo XX, Madeleine Delbrêl, todas ellas se sintieron habitadas y empoderadas por su experiencia interior y, a pesar de las críticas, ejercieron de una u otra manera, una actividad "política" en sentido clásico del término: al servicio del bien común.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Mujeres, mística y política
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Interpretar las Escrituras - EPUB
            La Constitución Dogmática del Concilio Vaticano II "Dei verbum" (1965) dio un gran aliento para una asimilación novedosa de la Biblia en la liturgia y en la catequesis, como también en los grupos, los encuentros, la docencia y los cursos de formación. Sin embargo, la experiencia nos dice que esta actividad no carece de escollos. Se plantean numerosas cuestiones: las relaciones entre Palabra de Dios y palabras humanas; los vínculos entre Palabra de Dios, Tradición y Escritura; la escucha misma de la Palabra de Dios en las Escrituras. Aparece así una palabra clave: "interpretar". Una palabra que también es un camino.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Interpretar las Escrituras - EPUB
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        En la escuela de la Palabra - EPUB
            En la escuela de la Palabra es el título de un proyecto de lectura de la Sagrada Escritura. Supone convertirse en discípulos y aceptar la fe (en la Palabra) como “clave hermenéutica” para interpretar los textos sagrados. Supone también leer la Escritura “en la Iglesia”, es decir, en la comunidad de los discípulos. Leer la Escritura en la escuela de la Palabra es asumir un método diverso del que se emplea en el “laboratorio”. Implica superar el criterio “puramente científico” -si es que existe tal cosa- que se quiere imponer a toda costa y con carácter de exclusividad. Pero la escuela supone también...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
En la escuela de la Palabra - EPUB
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Jesús, Maestro, Señor resucitado
            El primer evangelio que encontramos al abrir el Nuevo Testamento es el de san Mateo. Es un texto muy apreciado, citado y comentado en la Iglesia, entre otras razones por su insistencia en la vida de la comunidad cristiana, por el tono catequético que manifiestan sus páginas y por el rostro de Jesucristo que revela. Jesús, Maestro, Señor resucitado es una ayuda para introducirnos en este evangelio en clave de lectura creyente y orante. El Dios-con-nosotros que está presente en medio de su comunidad reunida, dará a nuestras iglesias la fortaleza y el empuje necesarios para mantenerse en el discipulado...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Jesús, Maestro, Señor resucitado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Sexualidades y evangelio
            Durante el siglo XX, en contextos modernos, la comprensión humana de la sexualidad ha sufrido transformaciones muy hondas. El descubrimiento del ciclo femenino de fertilidad constituye un hito. Gracias al desarrollo del saber científico natural se ha podido controlar la concepción mediante diversos recursos naturales y artificiales, sea para limitarla o para hacerla posible en situaciones en que se dan impedimentos naturales. Por su parte, el desarrollo de las ciencias humanas también ha traído una mejor comprensión de las dimensiones culturales, sociales, psíquicas, antropológicas e históricas del...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Sexualidades y evangelio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Las preguntas de Jesús
            Este libro invita a una reflexión sobre el evangelio de Jesús a partir de las preguntas que en él aparecen cuya respuesta ha de ser meditada desde el interior, desde lo profundo, desde la verdad de cada persona. El Evangelio posee la capacidad de despertar en cada cual la inquietud por comprender mejor no solo este mundo sino el personal lugar dentro de él, formula las preguntas indispensables para detenerse en la marcha vertiginosa de los tiempos y reflexionar en torno al sentido trascendente de la existencia humana.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Las preguntas de Jesús
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.