Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5121 resultados en recursos

Compartir este contenido

Un buitre togado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a las ciencias sociales: competencias- aprendizaje- vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Por: Hugo Helio Gavotto Nogales | Fecha: 2015

La unión de esfuerzos y recursos entre la Universidad Estatal de Sonora (UES) y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) en torno a metas comunes, logra concretar a través del presente libro una propuesta que inclúyelas experiencias de los autores e información de interés para la comunidad científica, al incluir enfoques y estrategias de trabajo efectivas referentes a las ciencias psicopedagógicas de la actividad física y el deporte.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El abogado en casa

El abogado en casa

Por: Lisímaco Palau | Fecha: 1898

Diccionario escrito por el que el abogado y comisionista Lisímaco Palau, con el fin de que todos los que ejercen el oficio del derecho y cualquier interesado en la jurisprudencia, pueda tener modelos para la redacción de pólizas, memoriales, escritos, contratos, documentos públicos y privados, entre otros; siguiendo los lineamientos estipulados por las leyes colombianas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El abogado en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

Por: Pedro de Angelis | Fecha: 1857

Documento en el que el historiador Pedro de Ángelis ofrece varias impresiones sobre el memorial que presentó M. Maury, oficial de marina de Estados Unidos, sobre la importancia del Amazonas como medio de navegación y comercio para América del Sur. En el documento recoge impresiones sobre los tratados comerciales de Brasil y Estados Unidos sobre el derecho al comercio de los países por los que transita el río Amazonas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

De la navegación del Amazonas: respuesta a una memoria de M. Maury oficial de la marina de los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leyes de la República de Colombia

Leyes de la República de Colombia

Por: Colombia. Congreso | Fecha: 1832

Conjunto de leyes emitidas por el Congreso de Colombia a partir de las cuales se buscó regular la administración y el gobierno nacional entre 1827 y 1830. En ellas se hace alusión a varios temas dentro de los que se destacan la economía, el militarismo, el crédito público, los procesos electorales, la esclavitud, la demarcación limítrofe regional, el presupuesto de sueldos de empleados públicos, entre otros. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Leyes de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1908

Defensa que Antonio José Cadavid, apoderado de Emiliano Mejía, Cristóbal Restrepo y Nicasio Anzola; presentó ante el Tribunal de Justicia, para pedir la revisión del veredicto proferido el 13 de noviembre de 1907. A lo largo del documento, Cadavid señala que la condena en contra de sus apoderados fue un error judicial, y presenta varios argumentos para defender a los tres imputados por robo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alegato del doctor Camilo A. Echeverri, defensor de Luis Umaña Jimeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Por: José Eusebio Otalora | Fecha: 1882

Documento en el que José Eusebio Otálora, en calidad de presidente del Estado Soberano de Boyacá, realiza un estudio comparado de los informes que realizó Thomas B. Nichols sobre el funcionamiento y la administración de la ferrería de Samacá, y señala que los resultados de su visita son contradictorios. Con el fin de argumentar lo anterior, adjunta los dos informas de Nichols, la refutación del representante del gobierno sobre el pronunciamiento de Nichols y varias cartas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos:  16 de Junio de 1863

La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos: 16 de Junio de 1863

Por: Anónimo | Fecha: 1863

Impreso que critica la promulgación de la ley del 23 de abril de 1863, según la cual se decreta el establecimiento de una Policía de Cultos. La ley es considerada por quien escribe el documento como muestra de tiranía e inconstitucionalidad. En el impreso se pueden consultar cinco puntos clave, relacionados con la crítica a la promulgación de la ley. El documento conseva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos: 16 de Junio de 1863

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones