Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Y mis pies no conocían zapatos! Son recuerdos que llegan a la mente

¡Y mis pies no conocían zapatos! Son recuerdos que llegan a la mente

Por: Mery Rodríguez | Fecha: 2015

Esta historia de la vida real, basada en la época más difícil de Colombia, evoca los años 20, con su paz, luego con su violencia del 48, hasta todavía el día de hoy. Drama, comedia, historia, guerra, triunfos, fracasos, amor, alegrías, tristezas ¡y grandes desengaños! se dan conjuntamente en este libro. Ideal para toda persona, niños o adultos, aquí encontrarán deliciosos desafíos. Muy recomendada para el Ejército y la Policía (ellos se gozarán en este libro), así como campesinos, pues verán que pueden llegar lejos, y los hijos tendrán en él un gran ejemplo de amor para sus madres. Son grandes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

¡Y mis pies no conocían zapatos! Son recuerdos que llegan a la mente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biutiful Laif

Biutiful Laif

Por: Fernando Baeza C. | Fecha: 2017

Él era para la comunidad como aquella sensación extraña y lejana llamada felicidad. Era el suspiro fugaz de un sueño imposible. Una adolescente de clase alta queda embarazada por un muchacho drogadicto y decide no abortar a su hijo, pero al nacer lo abandona. La muchacha ignora que ella y su hijo están infectados de sida. El niño es adoptado por una comunidad de parias de la sociedad que viven en un basural lleno de escombros llamado la Fábrica. Allí, el muchacho que se llama a sí mismo como «Biuti Laif», es el alma de la vida de todos los desechados de la sociedad. Si algo cercano a la felicidad han tenido aquellos despreciados, esa es la presencia y vida del muchacho. Pero todos ignoran el terrible secreto que esconde aquel niño y que después poco a poco se va desvelando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Biutiful Laif

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor, Memorias y Frases

Amor, Memorias y Frases

Por: Enrique Alberto Marti | Fecha: 2014

¿Por qué no puedo olvidarla? ¿Por qué después de tanto tiempo sigue dentro de mí? El primer amor siempre está como un sello en el recuerdo. Y cuando ese primer amor vuelve o aparece luego de una vida vivida lejos de la inocencia, es muy probable que algo ocurra. El escribe, ella responde y se despierta con más fuerza el amor. El de verdad. Una historia de amor que trasciende la vida misma, cruzando esa casi infranqueable línea que separa la vida de la muerte. Atrapante y aleccionadora. Amor, Memoria y Frases (parte 1), es en síntesis un libro subyugante. En estos tiempos que discurren atravesados de banalidades, de falsos usos de las palabras y los sentimientos, la historia que el autor nos presenta revaloriza el sentido exacto de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amor, Memorias y Frases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un mundo infiel

Un mundo infiel

Por: Julián Herbert | Fecha: 2016

«La noche antes de que in tren le arrancara las piernas a Ernesto de la Cruz y Doc Moses soñara con un venado muerto y Plutarco Almanza tuviera la desgracia de toparse con el hombre de las botas grises, Guzmán se enderezó en la cama con una aureola de vértigo envolviéndole la cabeza. » Esta descarga verbal rompe el fuego y marca el territorio de la novela que inauguró el universo narrativo de Julián Herbert y lo situó explosivamente en el centro de nuestra geografía literaria. "Un mundo infiel" nos conduce al idioma fronterizo del Norte mexicano, una tierra desaforada donde putas, fornicadores,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un mundo infiel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En cinco minutos levántate María

En cinco minutos levántate María

Por: Pablo Ramos | Fecha: 2016

"En cinco minutos levántate María " es el monólogo torrencial de una madre a las puertas de la viejez, de una madre sufridora que aglutina toda la crudeza y la devoción de quien soporta los azotes de unos hijos descarriados y un marido indolente y atrabiliario. Es el relato de una vida de estrecheces y oscuridad, sólo iluminada por la ternura y la belleza de la voz maternal que repasa, entre la vigilia y el sueño, los claroscuros, las heridas, los silencios, las pequeñas alegrías y los buenos momentos del viaje interior por sus recuerdos. Es también la historia de la construcción (y destrucción) de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En cinco minutos levántate María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El bien, el vicio y el mal

El bien, el vicio y el mal

Por: Armin Álvarez | Fecha: 2016

Conceptos antagónicos tales como tradición y cambio, ateísmo y fe, fanatismo y tolerancia entran en conflicto en mitad de una lucha feroz por el ideario de un país. Raúl es un joven costarricense que no se siente cómodo con los valores tradicionales de su sociedad. No cree en la religión, detesta la hipocresía social y se siente incomprendido cuando habla de los valores de la cultura, del progreso y de la libertad. Esto lo lleva a entrar en conflicto con su familia y con su entorno social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El bien, el vicio y el mal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El montero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El interior

El interior

Por: Martín Caparrós | Fecha: 2014

¿Se puede narrar un país, esa entelequia? ¿Es posible articular con palabras la abigarrada suma de confusiones que hierve bajo la solemnidad triste o hueca de una bandera? Tal vez no. Alguien, sin embargo, ha logrado narrar la persecución de ese relato y convertirla en el gran hallazgo. Un hombre contempla la carretera: «Sería un alivio tener una misión. Pero no aspiro a tanto -escribe-. Me contentaría con saber qué estoy buscando. Quizás, en el camino, lo consiga». Lo consigue porque hallará la búsqueda. El Interior es la dilatada niebla suspendida a espaldas de las patrias que alardean de su fachada. El exterior de Argentina se llama Buenos Aires: más allá comienza el olvido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El interior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rufinito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocipucio

Ocipucio

Por: Argenis Salazar | Fecha: 2010

OCIPUCIO: El Ocipucio es la parte posterior u occipital de la cabeza. Coloquialmente también llamado: Colodrillo o cogote. Escritos desde el cogote. Estos relatos, que aún manteniendo su autonomía por separados; están atravesados, conectados e inspirados, por la hermosa metáfora del "doble rostro" del pensador Emmanuel Lévinas, y por las formas ocipucias (Gigantes letrinas, conchas marinas, estanques o piletas y bolas de cristal) y el bestiario y los monstruos sin cabezas ni rostros de "El jardín de las delicias" del Bosco. En nueve cuentos, Salazar deambula, pasea o repasa; ofreciéndonos al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ocipucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones