Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nebiros

Nebiros

Por: Juan Eduardo Cirlot | Fecha: 2016

Juan Eduardo Cirlot escribió Nebiros, la única novela en su obra, en el verano de 1950. Su editor debía de haber sido José Janés, pero la censura española no autorizó la publicación por considerarla «de una moralidad grosera» y «repugnante». En el epílogo, Victoria Cirlot explica las vicisitudes de este manuscrito que ha permanecido olvidado y perdido durante más de medio siglo para retornar fantasmagóricamente justo en el centenario del nacimiento del poeta. Nebiros relata el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria, nunca nombrada, dentro de un clima denso y agobiante. Las calles, los bares, la gente, las prostitutas, son percibidos por un ojo que traspasa las fronteras de lo real para alcanzar las zonas de la alucinación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Nebiros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oído atento a los pájaros

Oído atento a los pájaros

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2016

Oído atento a los pájaros es una sugerente novela en la que Luis Goytisolo despliega su interés por los rasgos formales del relato y la evanescente frontera entre la verdad y la fábula. La existencia de Ramón Rada, pintor de éxito, parece haber alcanzado un punto de inflexión, un momento vital en el que experimenta la imperiosa necesidad de hermanar su vida y su obra. Para ello, proyecta escribir un libro de memorias que será, a su vez, una guía definitiva para reinterpretar sus cuadros. Los recuerdos del artista nos trasladarán entonces al pueblo de Miralrío, espacio mítico donde a raíz del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Oído atento a los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria sin sonrisa

La memoria sin sonrisa

Por: Stefy Bambú | Fecha: 2016

Sueños, momentos fugaces de una película, siluetas indefinidas de una memoria perdida, trazos efímeros de una realidad que a tientas trata de descubrir si es la suya.Sólo cuando Él aparece en una evocación sabe que ese retazo le pertenece.Cuestiona el valor de una vida que no sabe de su esencia, se pregunta si esa existencia ignorante perjudicará a una que aún conserva la conciencia, el néctar del tiempo, y la facultad de sentir y de emocionarse.Para Él Quiere ser siempre Vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La memoria sin sonrisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Quijote ¿muere cuerdo?

Don Quijote ¿muere cuerdo?

Por: Margit Frenk | Fecha: 2016

Don Quijote ¿muere cuerdo? y otros ensayos reúne todo lo publicado hasta ahora por Margit Frenk referente a Cervantes y el Quijote. Frenk explora la polifonía del texto, la idea de cordura y locura, la discusión sobre el nombre real de Don Quijote, los enredos, contradicciones y silencios que Cervantes entretejió, así como el folclor popular retratado en la obra. El texto incluye ''Cuatro ensayos sobre el Quijote'' publicados anteriormente por el FCE en 2013, a los cuales añadió modificaciones y replanteamientos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Don Quijote ¿muere cuerdo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras completas de Alfonso Reyes, V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un día sin Teresa

Un día sin Teresa

Por: Ricardo G. Manrique | Fecha: 2016

Bajo el cielo blanco de la gran ciudad americana, un hombre enamorado se dispone a compartir con sus amigos un bochornoso día de junio. Sin Teresa, porque ella está en París, pero con Teresa, porque la lleva muy adentro a pesar de la distancia que los ha separado temporalmente. Sin embargo, el devenir de la jornada traerá personajes y acontecimientos imprevistos y, por un momento, Teresa parecerá difuminarse y hasta desvanecerse. El hombre enamorado tendrá entonces que preguntarse si realmente lo está. Tratará de encontrar la respuesta evocando los años de confusa y errante vida sentimental que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un día sin Teresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario del nacimiento Jorge Luis Borges / Universidad del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del 28 de mayo al 9 de junio : 2 festical de salsa y jazz / Colcultura. Asociación de Amigos del Teatro Colón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada 1951 : Mrinalini Sarabhai / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jan Tomasow / Sociedad de los Amigos de la Música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones