Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fitness espiritual

Fitness espiritual

Por: Guy Jonquières | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Encuentros y desencuentros con la frontera imperial

Encuentros y desencuentros con la frontera imperial

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wolff & Byrd: Counselors of the Macabre #6

Wolff & Byrd: Counselors of the Macabre #6

Por: Batton. Lash | Fecha: 2011

This issue: 'It Stalks the Public Domain!' Al Lampini, proprietor of a traveling Chamber of Horrors, claims to have in his show the original Frankenstein monster, Dracula's remains, and a wolf-man. He consults attorney Mel Gaffe because of competition from other exhibitors, such as Dr. Hammer's House of Horrors, who also say they have these same monsters. To give his show an edge, Lampini brings Dracula back to life, then takes him to Gaffe, who quickly refers the count to W&B. Their task is to document that he is the real and original Dracula. Of course, that is obvious to all the other monsters, who are compelled to come to where Dracula is, creating a mob of vampires, wolf-men, and stitched-together monsters all heading to Lampini's carnival grounds near Greenwich Village and a final showdown.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Wolff & Byrd: Counselors of the Macabre #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de Teófilo

Diario de Teófilo

Por: Josep Rius Camps | Fecha: 2018

En el Diario de Teófilo, Josep Rius Camps da forma narrativa a la gran obra de Lucas presentada tradicionalmente en dos partes, evangelio de Lucas y Hechos de los Apóstoles, redactadas por el rabino judío Lucas a petición del «excelentísimo Teófilo», quien le había pedido un informe sobre el mesianismo de Jesús. El uso de Códice Beza -el manuscrito que contiene la versión más antigua y completa de los cuatro Evangelios y los Hechos de los Apóstoles- como base del relato contribuye al rigor con el que se presenta la figura de Jesús de Nazaret y el desarrollo de las primeras comunidades eclesiales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Diario de Teófilo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunidad del Resucitado

La comunidad del Resucitado

Por: | Fecha: 2018

Lucas es un enamorado de la Iglesia y la presenta en todas su facetas: de un lado, la comunidad creyente crece a pesar de las persecuciones que obligan a los seguidores de Jesús a desplazarse geográficamente y a anunciar el Evangelio en otros lugares; de otro lado, presenta a una comunidad viva y testimonial, que debe superar las dificultades propias de la comunión y que es guiada por la acción del Espíritu Santo. Comunidades que se han ido forjando con personas de toda condición -varones y mujeres, ricas y pobres, judías y gentiles-, que, a pesar de sus límites, han puesto sus dones y capacidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La comunidad del Resucitado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los animales en la Biblia

Los animales en la Biblia

Por: Didier Luciani | Fecha: 2018

La crisis ecológica que afronta la humanidad pone en cuestión nuestra visión económico-utilitarista de la naturaleza y nuestra manera de explotar sus recursos. Cuestiona también nuestra relación con los otros seres vivos y, por tanto, con los animales. Nacida bajo otros cielos y elaborada con concepciones diferentes del mundo, la Biblia no calla con respecto a este tema. Así, se impone una relectura de los relatos del Génesis -creación, diluvio, nueva creación- así como un recorrido por las leyes protectoras, las reglas alimentarias y los rituales de las ofrendas sacrificiales. En la espera del día...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Los animales en la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cumplimiento de las Escrituras

El cumplimiento de las Escrituras

Por: Olivier Artus | Fecha: 2018

El Nuevo Testamento insiste de múltiples maneras: los acontecimientos de la vida y de la muerte de Jesús se han desarrollado para «cumplir» las Escrituras (en general, nuestro Antiguo Testamento). ¿Cuál es el sentido de este verbo? ¿Realizar el proyecto divino? ¿Interpretar? Tenemos con él no solo una clave para entrar en el misterio de Cristo, sino también para comprender el Antiguo Testamento. Para responder a esta cuestión fundamental, presentamos una introducción que aborda el Pentateuco y el profeta Isaías, para detenerse, finalmente, en el apóstol Pablo y en los Padres de la Iglesia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El cumplimiento de las Escrituras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De acompañante a acompañante: Una espiritualidad para el encuentro

De acompañante a acompañante: Una espiritualidad para el encuentro

Por: Darío Mollá Llácer | Fecha: 2018

El acompañamiento espiritual es uno de los servicios más importantes y de mayor responsabilidad dentro de la Iglesia. Para que tenga calidad evangélica es decisiva la persona del acompañante: no sólo, ni principalmente, sus habilidades o sus cualidades personales, sino, de modo especial, las actitudes de fondo con las que el acompañante afronta su ministerio. De ello trata esta obra, del acompañante, de su espiritualidad; de sus actitudes y talante que, al modo de Jesús, ayudan al encuentro personal de cada persona con Dios. Desde páginas concretas del evangelio se iluminan algunas de esas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

De acompañante a acompañante: Una espiritualidad para el encuentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patrología didáctica

Patrología didáctica

Por: José Alberto Hernández Ibáñez | Fecha: 2018

La patrología es la ciencia de la antigüedad cristiana. En ella se encuentran las bases del desarrollo de la fe y de las tradiciones que forjaron la inteligencia explicativa de la Revelación bíblica en el contexto de la cultura grecorromana. Los Padres de la Iglesia, además de sabios y eruditos, fueron elocuentes comunicadores de un mensaje que transformó la cultura de su época; son maestros que continúan siendo fuente de la renovación para la vida cristiana. Su principal labor fue instruir al hombre en los misterios divinos y en las verdades humanas, ilustrando las mentes con la fuerza del Espíritu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Patrología didáctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y pragmática en la exégesis bíblica

Comunicación y pragmática en la exégesis bíblica

Por: Massimo Grilli | Fecha: 2018

El presente estudio quiere contribuir a una comprensión de la Sagrada Escritura como acto comunicativo, con la convicción de que toda palabra -sobre todo la bíblica- no solamente "dice", sino que "hace" algo, pues nunca deja, ni pretende dejar, las cosas tal como están. Esto significa que la interpretación de un texto no puede limitarse al estricto ámbito semántico, sino que debe tener en cuenta la complejidad de los mecanismos y agentes implicados en la interacción comunicativa que se realiza en el acto de leer. Este volumen es de alguna manera pionero, puesto que, aunque la pragmática ya ocupa un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Comunicación y pragmática en la exégesis bíblica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones