Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5121 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  The Nautical Charts: A business model for the international management of maritime safety offered by the Colombian National Maritime Authority  /  Las cartas náuticas: Un modelo de negocio para la gestión internacional de la seguridad marítima ofrecida por la autoridad marítima nacional de Colombia

The Nautical Charts: A business model for the international management of maritime safety offered by the Colombian National Maritime Authority / Las cartas náuticas: Un modelo de negocio para la gestión internacional de la seguridad marítima ofrecida por la autoridad marítima nacional de Colombia

Por: Carlos Alberto Del Rio Sandoval | Fecha: 2017

The objective of the present work was to develop a business model for nautical cartography offered by the Colombian General Maritime Directorate (DIMAR), in order to contribute to its consolidation as a modern, efficient and competitive entity, which promotes the safety of navigation for the seas of the world. A contextualization was made about DIMAR and its close relationship with the Colombian National Navy (ARC). It was explored about the types of nautical charts that DIMAR can trade, a diagnosis of nautical cartography was developed as a value proposition, aspects that served as inputs to generate a business model CANVAS which allows observing how it captures value for Colombia and delivers value to customers within the field of nautical cartography. This work was framed in a theoretical research at the descriptive level, with a documentary field design based on interview or structured questionnaire, non-experimental and cross-sectional questionnaire for the analysis of data from the empirical evidence. The results showed that only four countries in Latin America (Brazil, Chile, Mexico, and Colombia) have the capacity to produce nautical charts, but as Commander Ramírez (2017) stated on his interview, only Mexico has attempted to manage it as a lucrative business, without achieving any resounding success to date, as a result, these countries are dedicated only to cartographic production, with a focus on domestic maritime safety. The rest of the countries of the region, due to economic, technological and human resources deficiencies to carry out their cartographic surveys, appeal to Hydrographic powerful Offices such as the United Kingdom, the United States or Japan, with whom they face barriers such as the language and stagnation of alliances and agreements due to delayed diplomatic procedures. The business model Canvas placed in this work aims to serve two segments. The first segment is the countries which are geographically close to Colombia and have a high maritime activity and the second segment aims to countries geographically close to Colombia, without a significant commercial flow through their maritime ports and which have problems or limitations to carry out all their hydrographic surveys in order to ensure a safe navigation on their waters in spite of their acquired international obligations. In other words, this business model will allow Colombia to cooperate with countries and contribute to the maritime safety in the region among other benefits. The appendices include the survey, all the notes of the unstructured interviews carried out, as well as all the interviews that were done in a structured way, including personnel who worked or still work in DIMAR, interviews with international organizations such as the International Hydrographic Organization (IHO) and the United Kingdom Hydrographic Office (UKHO), as well as interviews with people from some Central American countries who are responsible to the IHO on issues related to the hydrography of their countries. The interviews that were carried out in Spanish, are in the appendices in the original language with translation to English. The appendices have also taken into account a contextualization of the reader with a political map of Central America and additionally annexed a gallery of photos of the ships with which DIMAR currently carries out its naval operations.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

The Nautical Charts: A business model for the international management of maritime safety offered by the Colombian National Maritime Authority / Las cartas náuticas: Un modelo de negocio para la gestión internacional de la seguridad marítima ofrecida por la autoridad marítima nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto del presidente del estado a los boyacenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una sentencia en apelación

Una sentencia en apelación

Por: Ezequiel Rojas | Fecha: 1868

Documento en el que Ezequiel Rojas reproduce la sentencia pronunciada en primera instancia por el Tribunal de Cundinamarca, en el proceso que Rojas sigue contra Fruhling y Goschen, por la cancelación de una hipoteca de tres mil libras gravada sobre la Hacienda San Antonio de Firavitoba. Demanda para que se cancele una hipoteca sobre la hacienda de San Antonio de Firavitoba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una sentencia en apelación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Estado, en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1839: sobre los negocios de su Departamento

Esposición del Secretario de Estado, en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1839: sobre los negocios de su Departamento

Por: Pedro Alcántara Herrán | Fecha: 1839

Informe en el que Pedro Alcántara Herrán, en calidad de Secretario del Interior y Relaciones exteriores de la Nueva Granada, comunica al Congreso Nacional sobre las determinaciones, labores y estado general del ramo que está a su cargo, durante 1839. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparecen varios cuadros que dan cuenta del desarrollo poblacional y la situación social del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Estado, en el Despacho del Interior y Relaciones Esteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1839: sobre los negocios de su Departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1929

Formación de infantería en la Plaza de Bolívar, durante la Revista de la Policía Nacional. Delante de los policías se encuentran un fotógrafo y un camarógrafo registrando el evento. El domingo 7 de abril de 1929 se llevó a cabo en Bogotá una revista de la Policía Nacional. El evento tuvo lugar en la Plaza de Bolívar y contó con la asistencia del presidente Miguel Abadía Méndez. En esta ocasión se estrenaron las bicicletas y motocicletas que se habían adquirido recientemente y con las cuales se dio inicio al servicio motorizado en la Policía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recepción de Cónsules por el Canciller Eduardo Santos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Súplica a los hombres de bien

Súplica a los hombres de bien

Por: Gabriel; Muñoz Gutiérrez de Piñeres | Fecha: 1811

Impreso en el que Gabriel Gutiérrez de Piñeres e Ignacio Muñoz, solicitan a los habitantes de Cartagena que tengan en consideración sus argumentos y puntos de vista, en el proceso que se sigue en su contra, pues el demandante, José María García de Toledo, los ha calumniado e injuriado sin que ellos tengan la oportunidad de defenderse. En la segunda parte del documento, aparece el resumen de la conducta que ha tenido el gobierno de Santafé con el obispo electo Juan Bautista Sacristán, así como varios motivos que han llevado a la declaración y uso de la potestad tuitiva y económica. Este último documento aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Súplica a los hombres de bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un mal conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones