Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agonía de las órdenes y congregaciones religiosas: ensayo sociológico sobre su presente y su futuro

Agonía de las órdenes y congregaciones religiosas: ensayo sociológico sobre su presente y su futuro

Por: Josep Roca Trescents | Fecha: 2017

He aquí un texto, osado y atípico, que despoja el estado religioso de sus ornamentos sagrados y sobrenaturales y lo analiza con el rigor de los números y como un fenómeno sociológico, ya que se ajusta a todas sus leyes. Las órdenes y congregaciones religiosas no son propiamente multinacionales del espíritu. Sin embargo, la profunda crisis que acumulan desde los tiempos del Concilio Vaticano II aconseja que sean tratadas como empresas humanas gravemente amenazadas. Si no quieren verse reducidas a una reliquia religiosa, cultural y social o a una extraña reserva antropológica, conviene que se abran a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Agonía de las órdenes y congregaciones religiosas: ensayo sociológico sobre su presente y su futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Origen de la santísima cruz de milagros de la ciudad de Querétaro

Origen de la santísima cruz de milagros de la ciudad de Querétaro

Por: David Charles Wright Carr | Fecha: 2017

El manuscrito que aquí se edita fue utilizado por los franciscanos en el siglo XVIII para crear una historia piadosa sobre el origen de la ciudad de Querétaro, del Colegio Apostólico de Propaganda Fide y de la cruz de piedra que se venera en su iglesia. Ha sido también fuente de inspiración para los otomíes del Bajío, para quienes las tradiciones sobre su participación en las Guerras Chichimecas son un factor básico de identidad étnica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Origen de la santísima cruz de milagros de la ciudad de Querétaro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué el Hombre creó a Dios?: Cartas de un agnóstico a un teólogo

¿Por qué el Hombre creó a Dios?: Cartas de un agnóstico a un teólogo

Por: Gabriel Albendea | Fecha: 2017

El hombre crea a Dios porque tiene miedo a lo desconocido y se tranquiliza dando un Nombre altisonante a su supina ignorancia sobre el origen del universo; porque al adorar a un Ser que cree superior y justo espera una recompensa como el niño que obedece a sus padres y luego obedece las normas sociales del Poder, que se refuerzan con la invisibilidad mágica de aquel Ser; porque el hombre idealiza su propia imagen dotándola de las cualidades más sublimes y personificándolas en un Ser supremo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

¿Por qué el Hombre creó a Dios?: Cartas de un agnóstico a un teólogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La meretriz inmaculada: discursos anticatólico y antiprotestante en la Colombia decimonónica

La meretriz inmaculada: discursos anticatólico y antiprotestante en la Colombia decimonónica

Por: Fabio Hernán Caballo | Fecha: 2017

En esta obra se analizan los discursos en contra del protestantismo y del catolicismo del siglo XIX en Colombia. Presenta la historia del protestantismo en Colombia desde la llegada del agente de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera James Thomson en 1825, hasta la salida del misionero presbiteriano Henry B. Pratt, en 1877. Da cuenta de la vida de algunos líderes protestantes que pretendieron establecer iglesias en medio de las discusiones por su presencia, entre otros: Thomson, Monsalvatge y Duffield. Los debates entre el misionero presbiteriano H. B. Pratt y el apologista católico José Manuel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La meretriz inmaculada: discursos anticatólico y antiprotestante en la Colombia decimonónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los conceptos básicos del Judaismo (4a ed.)

Los conceptos básicos del Judaismo (4a ed.)

Por: Gershom Scholem | Fecha: 2018

A sus obras sobre historia y fenomenología de la religión añade Gershom Scholem en este libro un nuevo análisis de los conceptos básicos del judaísmo y de su evolución dentro de la mística judía y, en particular, de la cábala. Décadas de estudio del mundo religioso judío se condensan en estos textos — originalmente cuatro conferencias pronunciadas en las jornadas de Eranos— que exponen las grandes líneas para la comprensión de los conceptos judíos de Dios, Creación, Revelación, Tradición y Salvación. Estas páginas permiten revivir en su contexto los esfuerzos de elaboración teórica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Los conceptos básicos del Judaismo (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura intertextual de la Biblia Hebrea

Lectura intertextual de la Biblia Hebrea

Por: Gregorio Del Olmo Lete | Fecha: 2018

La Biblia hebrea recoge el acervo cultural del Antiguo Oriente y lo convierte en un relato histórico vivido por un pueblo. Relato que la Biblia cristiana refunde en el crisol griego: traducción y comentario, preservándolo como la prehistoria del propio. La Biblia hebrea pasa así a convertirse, como cumplimiento y preámbulo, en el retablo variado de los prototipos de la humanidad occidental. Al sacar a luz esa corriente oculta ancestral de la que la Biblia hebrea se nutrió, para comentar luego el elenco de las creaciones modernas que se han nutrido a su vez de ella, es posible poner de manifiesto el proceso de mimesis o intertextualidad que recrea el continuum que constituye la cultura occidental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lectura intertextual de la Biblia Hebrea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las muertes de Dios. Ateismo y espiritualidad

Las muertes de Dios. Ateismo y espiritualidad

Por: Juan Antonio Estrada | Fecha: 2018

Las "muertes de Dios" expresan las diversas etapas ideológicas que han generado la crisis actual de la fe en Dios. Por un lado, la filosofía ha resaltado la incapacidad humana para hablar de una divinidad trascendente sin falsearla. Nietzsche ha sido el referente fundamental, pero no el único, al subrayar el ocaso de la divinidad judía y cristiana en Occidente. Pero la crisis de Dios tiene raíces internas, comenzando con las imágenes salvajes de la divinidad en el Antiguo Testamento y el carácter proyectivo y retrospectivo de la imagen monoteísta. No se puede obviar la ambigüedad del Dios bíblico y el carácter mítico del imaginario que lo representa. A esto hay que añadir el nuevo contexto histórico-crítico de los textos cristianos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Las muertes de Dios. Ateismo y espiritualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía

Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía

Por: Karl Marx | Fecha: 2018

La crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx (1818-1883), desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de manifiesto las insuficiencias de la emancipación política burguesa o desenmascarar el funcionamiento del capitalismo con el análisis del fetichismo de la mercancía. Las consideraciones de Walter Benjamin sobre la lógica religiosa del capitalismo otorgan a esta crítica una nueva vigencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocho Discursos Sobre El Judaísmo

Ocho Discursos Sobre El Judaísmo

Por: Martin Buber | Fecha: 2018

En 1908, Martin Buber es invitado a dar unas conferencias en Praga sobre la esencia y la tarea del judaísmo. Su posición mediadora en la encrucijada entre la tradición occidental y la tradición oriental del judaísmo europeo, su estudio pionero del movimiento jasídico y su reformulación del sionismo, superando los esquemas políticos y jurídicos de Theodor Herzl en favor de una renovación existencial y cultural de la vida judía, hacían de Buber una figura señera para las jóvenes generaciones de judíos asimilados. A las tres conferencias pronunciadas en Praga, siguen otras cinco, que se celebran en los diez años siguientes y serán recogidas por primera vez en el volumen über das Judentum, publicado en 1923, junto con un prólogo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ocho Discursos Sobre El Judaísmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas 1. Escritos de reforma

Obras reunidas 1. Escritos de reforma

Por: Martín Lutero | Fecha: 2018

La persona de Lutero y cuanto representó supuso una convulsión en el panorama religioso, político, social, literario y artístico de la Europa de su tiempo. Este primer volumen de los tres previstos reúne los textos en torno a los inicios de la Reforma. En ellos Lutero formula sus cuestionamientos radicales tanto de la práctica como de la doctrina de la Iglesia, atento siempre a los problemas socio-políticos de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Obras reunidas 1. Escritos de reforma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones