Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Noticias del campamento federalista

Noticias del campamento federalista

Por: Julián Anónimo; Trujillo Largacha | Fecha: 2014

Incluido en más de 40 antologías de poesía internacional y latinoamericana, y considerado por la crítica literaria especializada "uno de los poetas más originales de nuestra lengua", Eduardo Espina publica la primera selección panorámica de su obra. Quiero escribir, pero me sale Espina. Antología 1982-2012, es un viaje por la "deslumbrante" poesía de Espina, desde su primer libro, Valores Personales, hasta sus dos más recientes, Mañana la mente puede y Todo lo que ha sido para siempre una sola vez, ambos todavía inéditos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Quiero escribir, pero me sale Espina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Señor General Dr. D. Gustavo S. Guerrero

Señor General Dr. D. Gustavo S. Guerrero

Por: Varios | Fecha: 2014

Este volumen de poemas inéditos de Ch.Bukowski (Andernach, 1920-Los ángeles, 1994), además de ser una excelente carta de presentación para quien no haya profundizado en su poesía, contituye una pieza necesaria en el rompecabezas de este autor por cuanto que ofrece la oportunidad de ver cómo exprime ciertas vivencias dándole nuevos matices. Este libro es una colección de nuevos poemas que abarcan toda su carrera, desde que se desvivía por publicar en revistas de cualquier índole hasta que llegó a ser un autor conocido en medio mundo con más de cincuenta títulos a sus espaldas y traducciones a numerosos idiomas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La noche desquiciada de pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público.

Al público.

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 1867

Hoja suelta en la que Francisco Javier Zaldúa publica el testimonio de Justo Briceño, hombre autorizado por Gabriel Hernández para referirse sobre el contrato de arrendamiento de una hacienda en Tena celebrado entre Hernández y Zaldúa. En ese documento, se afirma que Zaldúa estaba a paz y salvo con Hernández. El abogado publicó el testimonio con el propósito de detener la difamación que había en su contra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un héroe de nuestro tiempo. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Patinando por el cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teillier crítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Por: Anónimo | Fecha: 25/01/1900

Documento enviado desde Túquerres (Nariño) en el que se narran los acontecimientos violentos que ocurrieron en Barbacoas, Samaniego y Guachucal. La confrontación dejó más de doscientas personas muertas, entre ellas Erasmo Rodríguez, Manuel Osejo y Ángel Dávila.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura chilena
  • Poesía

Compartir este contenido

Gabriela Mistral : los poetas te han escogido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revolución de Colombia. Batalla de Peralonso.

Revolución de Colombia. Batalla de Peralonso.

Por: Varios | Fecha: 1899

Documento en el que se relatan los acontecimientos de la Batalla de Peralonso, en la que se enfrentó el ejército liberal de Rafael Uribe Uribe y el ejército gobiernista. Uribe afirmó que con esa batalla la revolución triunfó y la Regeneración se dio por muerta. Adicionalmente, varios jefes militares alabaron la hazaña del político liberal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revolución de Colombia. Batalla de Peralonso.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palonegro: narración de un soldado

Palonegro: narración de un soldado

Por: Julio T. Castillo | Fecha: 1900

Documento escrito por el coronel Julio T. Castillo en el que narra sus vivencias como participante de la batalla de Palonegro, en intermediaciones de Bucaramanga. En la primera parte del texto elogia la estrategia militar de Próspero Pinzón mediante un poema, posteriormente presenta la resolución mediante la cual se acepta su retiro del ejército y en la última parte, aparece la narración de los hechos. El documento permite conocer las vivencias previas a la batalla, los sentimientos de los militares conservadores respecto a la pérdida de Peralonso y las expectativas que pusieron sobre la batalla de Palonegro. También reconoce la pericia de Rafael Uribe Uribe en batalla, pero sobre ella exalta la labor de Pinzón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Palonegro: narración de un soldado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Infracción de la constitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadro nominal de los jefes i oficiales de marina i de los de infantería de la misma arma con el resumen de los individuos de tropa, No. 12

Cuadro nominal de los jefes i oficiales de marina i de los de infantería de la misma arma con el resumen de los individuos de tropa, No. 12

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 01/03/1840

Cuadro en el que se relaciona el personal de marina e infantería realizado por Tomás Cipriano de Mosquera, secretario de guerra y marina. En este cuadro se indica el estado de actividad o inactividad de los miembros dentro de la tropa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cuadro nominal de los jefes i oficiales de marina i de los de infantería de la misma arma con el resumen de los individuos de tropa, No. 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones