Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

Compartir este contenido

Instituciones y nueva gestión pública en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rompecabezas

El rompecabezas

Por: Íñigo Méndez de Vigo | Fecha: 2005

Gracias a una prosa rápida, amena y divertida, el autor corta al lector la retirada desde la primera página y le conmina a seguir adelante y adentrarse en los avatares, entresijos y secretos del proceso constituyente europeo. Protagonista destacado de la política europea, el autor relata en primera persona los acontecimientos de estos años y analiza desde su condición de presidente de las delegaciones del Parlamento europeo en las Convenciones que redactaron la Carta de los derechos Fundamentales y la Constitución europea respectivamente, las circunstancias que rodearon la elaboración y aprobación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Por: María Teresa López de la Vieja | Fecha: 2005

El Tratado que establece una Constitución para Europa reúne en un único texto derechos reconocidos por la mayor parte de los países de la Unión. Demuestra el compromiso con principios generales y con una determinada idea de ciudadanía. Sólo que, a pesar de su pretensión de universalidad, estos principios siguen siendo poco o mal conocidos todavía. éste ha sido el objetivo del libro, hacer más visible, entender mejor el significado de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión, que forma parte del tratado constitucional. Pues la dignidad, la libertad y la igualdad dibujan un marco de actuación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No más paz mal entendida que con ella estamos en plena guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La voz de Patricio leal a sus hermanos: con el motivo de la Real proclamación del S. D. Fernando VII y la funesta crisis en que se haya el la Monarquía

La voz de Patricio leal a sus hermanos: con el motivo de la Real proclamación del S. D. Fernando VII y la funesta crisis en que se haya el la Monarquía

Por: Manuel del Socorro Rodríguez | Fecha: 1808

Impreso de Manuel del Socorro Rodríguez en el que hace un llamado a los habitantes del Nuevo Reino de Granada para que legitimen el poder del rey durante el periodo de la formación de Juntas de gobierno. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La voz de Patricio leal a sus hermanos: con el motivo de la Real proclamación del S. D. Fernando VII y la funesta crisis en que se haya el la Monarquía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pulso de España 2012

Pulso de España 2012

Por: José Juan Toharia | Fecha: 2012

"Toda realidad ignorada prepara su venganza", avisa Ortega en uno de los párrafos finales del "Epílogo para Ingléses" de su Rebelión de las masas. Y en democracia, y más aun en tiempos de crisis como los actuales, no hay realidad que resulte más arriesgado ignorar que la opinión pública. El objetivo de esta serie de estudios que, bajo el título genérico de Pulso de España, elabora Metroscopia (por impulso de la Fundación Ortega-Marañón y con el patrocinio de Telefónica) es precisamente poner a disposición general datos de opinión solventes, relevantes y acerca de una amplia variedad de temas. Porque...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pulso de España 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Por: Jaime Osorio | Fecha: 2012

El estudio de los fenómenos y problemas sociales, de manera predominante, suele hacerse desde perspectivas que parten del supuesto de que, para conocer una determinada realidad social, es necesario seleccionar aspectos de ella, delimitando de manera precisa sus "fronteras". Esta actitud se fundamenta en el enunciado -a priori- que declara la imposibilidad de aprehender "el todo" de esta realidad, dado el carácter "incognoscible" de aquello que Kant llamó la esencia del fenómeno. De esta forma, temáticas relativas al Estado, la democracia y el autoritarismo, el biopoder, la exclusión y la pobreza,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo, trabajadores y participación popular

Trabajo, trabajadores y participación popular

Por: Sonia Pérez Toledo | Fecha: 2012

Como lo indica el título, la obra reúne ensayos inéditos de especialistas en las tres grandes líneas temáticas que integran el volumen: el estudio del mundo del trabajo, en especial de los trabajadores vinculados con la producción de manufactura urbana; las concepciones relacionadas con el trabajo y las percepciones de las élites sobre los trabajadores; y, finalmente, el estudio de la participación de estos grupos, los grupos "populares", en varios momentos de movilización. Se trata de capítulos de análisis histórico que, en su conjunto, cubren el arco temporal conocido como el "largo siglo xix"; es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Trabajo, trabajadores y participación popular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pérdida de la investidura, 1991-2011 : una herramienta eficaz contra la corrupción de los congresistas, diputados y concejales

Pérdida de la investidura, 1991-2011 : una herramienta eficaz contra la corrupción de los congresistas, diputados y concejales

Por: Fernando Cepeda Ulloa | Fecha: 2012

La pérdida de investidura es en Colombia una institución que ya cumple veinte años. Introducida por la Constitución de 1991 ha demostrado su eficacia. Tanta que no han sido pocos los intentos por reformarla. Pasadas dos décadas, es hora de examinarla en la perspectiva de lo que ha ocurrido y en forma comparativa con la experiencia de otros congresos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pérdida de la investidura, 1991-2011 : una herramienta eficaz contra la corrupción de los congresistas, diputados y concejales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Por: Rolando Álvarez | Fecha: 2011

Una de las preguntas más recurrentes sobre el pasado reciente del Partido Comunista de Chile es cómo este partido, el más moderado de la izquierda chilena hasta el golpe de Estado de 1973, en un breve lapso, se convirtió en su ala más radical durante la dictadura militar. La formación y el influyente accionar del Frente Patriótico Manuel Rodríguez simbolizaron la magnitud del giro armado que los comunistas hicieron a partir de 1980. Este libro intenta contestar esta pregunta, abarcando 25 años de su historia. A través de distintas fuentes, que van desde la prensa partidaria, documentación inédita proveniente del archivo interno del Partido Comunista hasta entrevistas a militantes y ex militantes, este libro describe el periodo histórico comprendido entre 1965 y 1990 desde la óptica de la reconfiguración de su identidad y cultura política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones