Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1652 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 11001031500020210418000 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020220570900 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 3 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué trabajadores están más expuestos al covid-19 y los efectos del distanciamiento social en un mercado laboral dual?

¿Qué trabajadores están más expuestos al covid-19 y los efectos del distanciamiento social en un mercado laboral dual?

Por: Jaime Montana | Fecha: 2017

Es bien sabido que la temperatura tiene una gran influencia en las características modales de los puentes. La relación entre ellos ha sido estudiada mediante el uso de matemáticas estadísticas, análisis numérico y métodos de monitoreo de campos, los cuales tienen una aplicabilidad relativamente limitada. Por lo tanto, es necesario analizar su relación de manera teórica. En este artículo, se investiga la relación entre la temperatura y las características modales de la viga simplemente apoyada basándose en un método de cálculo teórico. En primer lugar, se analiza el campo de temperatura para identificar los principales factores que provocan cambios en las características modales. En segundo lugar, se establecen las ecuaciones dinámicas de la viga simplemente apoyada bajo el efecto de la temperatura. Luego, se construye una viga de prueba para validar experimentalmente el método de cálculo propuesto. Los resultados calculados concuerdan bien con los obtenidos en el experimento. Finalmente, el método propuesto se aplica con éxito en ingeniería real.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Es bien sabido que la temperatura tiene una gran influencia en las características modales de los puentes. La relación entre ellos ha sido estudiada mediante el uso de matemáticas estadísticas, análisis numérico y métodos de monitoreo de campos, los cuales tienen una aplicabilidad relativamente limitada. Por lo tanto, es necesario analizar su relación de manera teórica. En este artículo, se investiga la relación entre la temperatura y las características modales de la viga simplemente apoyada basándose en un método de cálculo teórico. En primer lugar, se analiza el campo de temperatura para identificar los principales factores que provocan cambios en las características modales. En segundo lugar, se establecen las ecuaciones dinámicas de la viga simplemente apoyada bajo el efecto de la temperatura. Luego, se construye una viga de prueba para validar experimentalmente el método de cálculo propuesto. Los resultados calculados concuerdan bien con los obtenidos en el experimento. Finalmente, el método propuesto se aplica con éxito en ingeniería real.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino

Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino

Por: Andrea Montes Cantos | Fecha: 31/05/2023

El contenido de este trabajo aborda un fenómeno importante dentro del análisis del mercado laboral, este es el empleo adecuado femenino en Ecuador. El análisis busca indagar si existe alguna relación entre el crecimiento de la tasa de empleo adecuado femenino y la evolución de algunas de las variables más relevantes de las firmas de venta directa en Ecuador, tales como el ingreso por ventas (IV), las ratios de solvencia (RSOLV), de liquidez (RLIQ), y el rendimiento sobre los activos (ROA). Para hacer esto, se utiliza la técnica de datos de panel de grupos medios dinámicos [ARDL (1,1,1)] para generar evidencia empírica; se encuentra que la ratio de liquidez, la ratio de solvencia y el ingreso de las empresas de venta directa muestran un efecto estadísticamente significativo sobre el empleo adecuado femenino, aunque pequeño, lo que implica que los encadenamientos productivos originados por estas empresas desde el año 2010 no tienden a crear un impacto importante en la creación de empleos de mejor calidad para las mujeres en Ecuador.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Covid-19 (Enfermedad)

Compartir este contenido

Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla protocolos de bioseguridad para manejo Covid19 en los talleres artesanales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Por: Luz Adriana Sarmiento Oliveros | Fecha: 2022

El Encuentro de Festivales Iberoamericanos de Artes Escénicas (EFíbero) nació como un proyecto especial en el seno del Programa Iberescena, único espacio de cooperación intergubernamental destinado al desarrollo del teatro, la danza y el circo en la región cultural iberoamericana. Desde su creación en 2006 este programa ha sido un espacio de enorme potencial para darle un impulso destacado al sector, como lo han sido también los organismos destinados al impulso específico de la actividad teatral en diversos países de la región. No solo Argentina cuenta con un Instituto dedicado específicamente al fomento de la actividad teatral: varios países latinoamericanos han creado también sus propios organismos estatales con la misma dirección. Sin embargo, la falta de evaluación de las políticas implementadas ha sido uno de los grandes déficits de estos ejemplos de gestión pública.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Covid-19 (Enfermedad)

Compartir este contenido

Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Es bien sabido que la temperatura tiene una gran influencia en las características modales de los puentes. La relación entre ellos ha sido estudiada mediante el uso de matemáticas estadísticas, análisis numérico y métodos de monitoreo de campos, los cuales tienen una aplicabilidad relativamente limitada. Por lo tanto, es necesario analizar su relación de manera teórica. En este artículo, se investiga la relación entre la temperatura y las características modales de la viga simplemente apoyada basándose en un método de cálculo teórico. En primer lugar, se analiza el campo de temperatura para identificar los principales factores que provocan cambios en las características modales. En segundo lugar, se establecen las ecuaciones dinámicas de la viga simplemente apoyada bajo el efecto de la temperatura. Luego, se construye una viga de prueba para validar experimentalmente el método de cálculo propuesto. Los resultados calculados concuerdan bien con los obtenidos en el experimento. Finalmente, el método propuesto se aplica con éxito en ingeniería real.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Vibration Analysis of Reinforced Concrete Simply Supported Beam versus Variation Temperature

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los semilleros de investigación en pospandemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones