Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dios tiene tripas

Dios tiene tripas

Por: Laura Sofía Rivero | Fecha: 2022

Dios tiene tripas. Meditaciones sobre nuestros desechos, Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2020. Cuenta con once textos a caballo entre el ensayo y la crónica: "Corre que te alcanza", "Prohibido orinar en la calle", "No hay papel", "Al fondo, a la derecha: las fiestas y los baños", "Sobre los rumores del cuerpo", "Guía para el uso del baño público", "Mitos y rituales de la espuma", "Viviendas: estampas del drenaje compartido", "Puto el que lo lea", "Baby alive: los niños y las excreciones", "Asclepio y hermes: la salud, la riqueza". El tema central es los desechos humanos y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dios tiene tripas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como los gorriones

Como los gorriones

Por: Luisa Josefina Hernández | Fecha: 2022

Luisa Josefina Hernández juega con los distintos papeles que se le han impuesto directa e indirectamente a la clase media y a la mujer, sumergiendo a sus personajes en un ambiente de machismos y cinismos que se han ido naturalizando a través del tiempo. Desde degradaciones sociales como patriarcados revestidos de matriarcados, jóvenes circundados por la violencia, y pensamientos descarados, la autora demuestra con una fina maestría el furor enclaustrado y la vida densa implantada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Como los gorriones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los herederos

Los herederos

Por: William Golding | Fecha: 2022

A partir de vestigios ancestrales olvidados bajo la tierra, William Golding reconstruye las vidas y las imágenes compartidas de un grupo de neandertales cuyo mundo empieza a desvanecerse cuando olores y visiones desconocidos se hacen presentes y sus miembros van desapareciendo sin explicación alguna. La entrada de nuevos seres en sus vidas, tan distintos pero con intrigantes rasgos en común, significará el fin de una era que dejará paso a los verdaderos herederos de la Tierra: los humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los herederos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acuérdate de Acapulco

Acuérdate de Acapulco

Por: Rosa Beltrán | Fecha: 2022

Acapulco, además de sus hermosas playas, sus valientes clavadistas y su agitada vida nocturna, es también hogar de muchos recuerdos. A través de sus memorias de la infancia y la adolescencia, la autora nos permite, en este íntimo relato, revivir el mítico Acapulco donde aparecen de pronto estrellas de cine, noches de bodas y romances juveniles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Acuérdate de Acapulco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos del mar y del asfalto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con mis ojos

Con mis ojos

Por: Gilberto Schwartsmann | Fecha: 2023

Historias atesoradas a lo largo de una vida, que hablan de los tiempos de la migración de principios del siglo XX desde Rusia a Brasil, y también de las heridas de la diáspora que provocó el Holocausto. Seis crónicas alimentadas con los recuerdos de infancia y juventud en Porto Alegre, y cuatro con experiencias referidas al mundo de la medicina. Cada una con su protagonista. La abuela Clara, el tío Joseph, el primo Dan, Don Salomón, Sabina y Michel, Marcel. Nombres que Gilberto Schwartsmann engarza como gemas. El mundo como libro y el universo como biblioteca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Con mis ojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aralia en el corazón

Aralia en el corazón

Por: Mayuli Morales Faedo | Fecha: 2023

"Aralia en el corazón" es un volumen que rinde homenaje a la destacada profesora, ensayista, narradora y poeta cubano-mexicana Aralia López González (La Coruña, 1934 - Ciudad de México, 2018). Este libro reúne una variedad de textos, desde trabajos críticos que abordan temas como el exilio, las escritoras y la crítica literaria latinoamericana, hasta ensayos que exploran su ejercicio crítico feminista y la creación del taller Diana Morán. También incluye análisis de su obra de ficción y fragmentos de memorias. Además, presenta tres trabajos críticos escritos por Aralia, que reflejan sus intereses en la teoría, la narrativa mexicana y las escritoras. Cada artículo, incluso los que se centran en la obra de Aralia, investiga aspectos no explorados previamente por la crítica, abarcando autores como Gabriela Mistral, Martí, Silvia Mistral, y otros más contemporáneos como Valeria Luiselli y Fernando del Paso. En resumen, este volumen ofrece una mirada amplia y profunda a la obra crítica, poética, narrativa y ensayística de Aralia López González, así como a otros autores de la literatura latinoamericana y mundial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aralia en el corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Gaos, traductor de poesía

José Gaos, traductor de poesía

Por: Evodio Escalante | Fecha: 2023

osé Gaos, el distinguido filósofo español que encontró refugio en México, además de su reconocida labor académica, también era un admirador secreto de la poesía. La obra que ahora se presenta al lector es una sorprendente recuperación de una traducción desconocida hasta el momento, realizada por Gaos como un gesto personal, sin intención de publicarla. Este texto forma parte de un libro singular en la bibliografía de Martin Heidegger, titulado "Desde la experiencia del pensamiento" (1954), que contrasta con la mayoría de sus trabajos por su brevedad y su tono más poético y reflexivo. Gaos, al enterarse de su existencia, lo adquiere y lo traduce meticulosamente en abril de 1957, dejando constancia de su labor. Esta versión perdida, redescubierta años después en una librería de segunda mano, nos ofrece un testimonio de la sensibilidad literaria y el talento traductor de Gaos, destacando su contribución al mundo de la filosofía y la poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José Gaos, traductor de poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasos del profesor

Pasos del profesor

Por: Noy Spen | Fecha: 2023

Con esta novela, estoy seguro de que muchos profesores se van a sentir identificados porque es la misma vivencia que nos tocó enfrentar. Quizá, en muchos casos, sean peores las dificultades, las adversidades, las envidias y otras desazones que enfrentan los colegas, en la mayoría de los casos ocasionados por ellos mismos. Ganarse un puesto de trabajo como docente en alguna institución educativa en estos tiempos, en pleno siglo XXI, es la competencia más difícil que pueda existir en el mundo. Una de las travesías más complicadas y decepcionantes que viven los profesores. Según nuestro punto de vista, esto se debe a tres factores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Pasos del profesor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En verano duele más

En verano duele más

Por: Manuel Gerardo Sánchez | Fecha: 2023

«El tinte de su voz era violeta. Hacía mucho tiempo que no veía voces. Venezuela activaba mis poderes de mago. Empecé a distinguir los colores de los sonidos cuando tenía más o menos siete años; la época coincide con mi primer encuentro sexual con el primo Marc».Poco después de mudarse a su Beirut natal, Camille recibe una noticia: su padre se está muriendo de enfisema pulmonar. La enfermedad lo empuja a volver al sitio que más detesta en el mundo: Punta de Mata, un pueblo en el oriente de Venezuela al que sus padres emigraron huyendo de los estragos de la guerra civil del Líbano. En ese lugar, tiranizado por las inclemencias del sol y por el machismo como orden social, pronto aprendió que la violencia, solapada en la broma y en el chiste, atentaba contra su identidad."En verano duele más" es la historia de un hombre del que han abusado sistemáticamente en la infancia y adolescencia y que, rebajado en su propia estima, incapaz de suscitar amor ni respeto en sus semejantes, intenta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En verano duele más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones