Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reimaginando los orígenes del cristianismo

Reimaginando los orígenes del cristianismo

Por: Carmen Bernabé Ubieta | Fecha: 2008

En un momento, como el actual, de replanteamiento de las raíces, de exageración de los nacionalismos, de secularización galopante, de fundamentalismos, de intolerancia religiosa... la vuelta a los orígenes del cristianismo no es inocua. Puede descubrir intereses de poder, manipulaciones de sentido, transformaciones de significados, alteraciones de las jerarquías de valores, asimilaciones desleales, etc. Sin embargo, también manifiesta entregas encomiables, sacrificios testimoniales, plenitudes de sentido, fidelidades admirables, proezas emocionantes, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Reimaginando los orígenes del cristianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer la Biblia hoy

Leer la Biblia hoy

Por: Gérard Billon | Fecha: 2008

Cuarenta años después de la Dei Verbum, en 2006, el Instituto Superior de Estudios Ecuménicos de París organizó un coloquio en torno a la lectura de la Biblia. Se trató mucho de la Iglesia. Ortodoxos, católicos y protestantes leen el mismo libro. Las divergencias confesionales les permiten escuchar los diferentes armónicos de la misma Palabra de Dios. Y compartir estos descubrimientos -convertidos en tradiciones- sólo puede enriquecerlos. Este número de «Cuadernos Bíblicos» recoge las dieciséis contribuciones reunidas en cinco capítulos para proporcionar tema de reflexión a todos los lectores de la Biblia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Leer la Biblia hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los escritos joánicos. Una comunidad atestigua su fe

Los escritos joánicos. Una comunidad atestigua su fe

Por: Yves-Marie Blanchard | Fecha: 2008

La crítica histórica nos ha acostumbrado a distinguir entre el evangelio, las cartas y el Apocalipsis, siendo cada escrito atribuido a redactores diversos. Ahora bien, la crítica designa como lugar de edición de los escritos una misma región: Éfeso. Dado que la tradición agrupa simbólicamente el conjunto bajo el nombre de Juan, estamos invitados a escuchar la voz de comunidades locales inspiradas por el mismo “Discípulo al que Jesús tanto quería”. Esta voz -a la que podemos llamar “voz narrativa”- propone al lector no sólo apropiarse del recuerdo del pasado, sino renacer cada día en Jesús, Palabra de Dios. Mediante esta voz, una comunidad atestigua su fe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Los escritos joánicos. Una comunidad atestigua su fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los evangelios apócrifos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perfume del Evangelio

El perfume del Evangelio

Por: Nuria Calduch-benages | Fecha: 2008

"El perfume del Evangelio" presenta algunos encuentros entre Jesús y las mujeres en los evangelios. Varios pasajes se caracterizan por la presencia del perfume, un elemento cargado de connotaciones y rico en contenido simbólico, que se abre a múltiples interpretaciones.Las protagonistas de esta obra son las mujeres. Jesús se pone abiertamente a favor de ellas y se solidariza con su dolor físico o espiritual. De este modo, invierte la escala de valores propuesta por la sociedad y supera las discriminaciones vigentes con su relación solidaria e igualitaria con las personas.El libro concluye con un encuentro inaudito, porque no tiene lugar entre Jesús y una mujer, sino entre Jesús y la Sabiduría.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El perfume del Evangelio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Evangelio de Marcos: etapas de su redacción

El Evangelio de Marcos: etapas de su redacción

Por: Josep Rius-camps | Fecha: 2008

De la comparación minuciosa y exhaustiva del texto griego de dos de los códices unciales más antiguos de los evangelios, el Codex Vaticanus y el Codex Bezae Cantabrigiensis, ambos del siglo IV, se evidenció una anomalía en el uso del nombre de Jesús o del pronombre en las diversas secuencias que componen el evangelio de Marcos. Lo que en un principio podría parecer un simple recurso literario, al comprobarse su uso diferenciado en los numerosos duplicados que se presentan en dicho evangelio, resultó ser la clave para distinguir dos sucesivas redacciones que Marcos habría compuesto, la primera, en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Evangelio de Marcos: etapas de su redacción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Llamados a la libertad

Llamados a la libertad

Por: | Fecha: 2008

La lectura de las cartas a los Romanos, los Gálatas, los Filipenses y a Filemón nos introduce en la situación de las comunidades en los primeros años del cristianismo. Recordar las dificultades que superaron, observar los aspectos de su vida que aparecen es-pecialmente acentuados, repasar las exhortaciones de Pablo a esos cristianos tan queridos para él… nos llevará a profundizar en nuestra propia experiencia de fe y a iluminar la realidad que viven nuestras comunidades en los albores del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Llamados a la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para comprender la eclesiología desde América Latina

Para comprender la eclesiología desde América Latina

Por: Víctor Codina | Fecha: 2008

¿Qué es realmente la Iglesia? Esta nueva edición revisada y actualizada de "Para comprender la eclesiología desde América Latina" trata de dar respuesta a esta pregunta ya en pleno siglo XXI.No es propiamente «otro» libro, porque sigue fundamentalmente la estructura, el desarrollo temático y la metodología del libro anterior. Pero sí que es un libro realmente «nuevo», no sólo porque trata nuevas cuestiones, sino también porque los temas tradicionales se ven con una nueva luz y desde una nueva perspectiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Para comprender la eclesiología desde América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oración y equilibrio psíquico

Oración y equilibrio psíquico

Por: Julio Miguel  García Llovera | Fecha: 2008

Desde la enfermedad, como lenguaje del alma y de los mecanismo de defensa del yo que condicionan secretamente la conducta, Julio Miguel García Llovera pasa revista a las causas que dificultan la oración, así como a diversas terapias que la usan y al efecto terapéutico de la misma, estudiando otras componentes del equilibrio psíquico. Un resumen concatenado de los temas tratados en charlas y conferencias en los 40 años de estancia del autor en Alemania constituye el contenido de este libro. Destaca especialmente la Terapia Básica, método reiterativo de contemplación y el camino más sencillo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Visitor segmentation in the national parks based on motivations and benefits obtained during the stay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La astuta serpiente

La astuta serpiente

Por: Martín Gelabert Ballester | Fecha: 2021

Con la popularidad de Internet y el rápido desarrollo del comercio electrónico, las compras en línea se han convertido gradualmente en una parte indispensable de la vida de las personas. Entre ellas, el auge del comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en un foco de atención. Las huellas de operación dejadas por los visitantes durante las compras en la plataforma de comercio electrónico se almacenan en la base de datos del sistema, y la plataforma posee una gran cantidad de recursos de datos valiosos. Cómo desenterrar contenido valioso de estos recursos y aplicarlos se vuelve muy importante. Este artículo introduce principalmente la investigación sobre el sistema de análisis de información de visitantes de la plataforma de comercio electrónico transfronterizo basado en la informática de borde móvil. Este artículo primero establece el marco de informática de borde móvil basado en las ventajas del método de informática de borde móvil y lo utiliza para visitar a los visitantes en el sistema de análisis de información de visitantes. En el filtrado de datos, en segundo lugar, se analizan los requisitos del sistema de análisis de información de visitantes de la plataforma de comercio electrónico transfronterizo para proporcionar una base de diseño para el diseño del sistema de información de visitantes. Finalmente, se diseña el análisis de información de visitantes basado en el algoritmo de borde móvil a través del análisis de la demanda del sistema que también ha sido probado para el análisis de información de visitantes. La tasa de aprobación de la prueba es tan alta como el 98%, y la tasa de precisión del análisis de información de visitantes alcanza el 80%.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Visitor Information System of Cross-Border E-Commerce Platform Based on Mobile Edge Computing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones