Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2873 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fairy Tail 6

Fairy Tail 6

Por: Hiro. Mashima | Fecha: 2021

Hotshot Natsu and his cool rival Gray are fghting to stop a calamity demon from being revived by Gray's fellow disciple Lyon and Zalty, a master of lost magic. But while they try to defeat the bad guys, the magical ice binding the demon keeps melting. Then a grudge between Fairy Tail and a rival guild turns to allout war! Includes special extras after the story!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cómics
  • Cine

Compartir este contenido

Fairy Tail 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fairy Tail 5

Fairy Tail 5

Por: Hiro. Mashima | Fecha: 2017

El presente trabajo busca centrar su análisis más allá del ejercicio de una reseña histórica, y de la descripción superficial de la aparición de un conjunto de enunciados. Se trata de centrarse en la preocupación por entender cómo está constituido el maestro de fin de siglo; además, de tomar distancia de la realidad que nos es constitutiva, con el propósito de cuestionar los lineamientos que le dan sentido a nuestro presente. Se quiere entonces, indagar por el orden que permite la aparición de un objeto discursivo particular, en este caso, se trata de describir las condiciones de aparición de una relación que al día de hoy, apenas se vislumbra con una naturalidad pasmosa, la relación: maestro –pedagogía. El problema no radica entonces, en la simple novedad enunciativa de un discurso, o de la inclusión de unos enunciados y conceptos, y el desuso de otros. Más bien, se centra, en un primer momento, en determinar ese orden oculto que permite la aparición de una serie de enunciados, y en un segundo momento, no se trata de encontrar sentido a la suma de hechos históricos que se suceden unos a otros, sino, más bien, tratar de hacer un trabajo de análisis que apunte a la descripción de un haz de relaciones que den cuenta de las condiciones de posibilidad de un objeto discursivo, fuera de una linealidad inmutable.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Formación docente en Colombia como práctica discursiva: Ley general de educación 1994, incidencia y actualidad. El saber pedagógico como instrumento de resistencia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fairy Tail 4

Fairy Tail 4

Por: Hiro. Mashima | Fecha: 2017

Este trabajo tiene como objeto de investigación el Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y la Construcción de Ciudadanía elaborado por el MEN para todos los colegios de Colombia, donde se busca determinar cuál es el discurso que le subyace a dicho proyecto, para ello se revisaron los conceptos de sexualidad, es decir, la manera como ésta ha sido entendida, y se hizo un seguimiento histórico desde la legislación tanto internacional como nacional que le da sustento a la educación sexual en la escuela, de la misma manera se observaron las tensiones entre los diferentes actores que participaron en la elaboración de dicha propuesta; así mismo, se revisaron los programas de sexualidad que han existido en Colombia, sus enfoques y sustento legislativo, para entender el enfoque del PESCC, por último, se analizó el PESCC, su sustento tanto teórico como legislativo.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sexualidad y educación: el caso del Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y la Construcción de Ciudadanía (PESCC) del MEN (2004 - 2010)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fairy Tail 3

Fairy Tail 3

Por: Hiro. Mashima | Fecha: 2017

Esta investigación revela cómo se desarrollan los procesos de reconstrucción de identidad de los pueblos indígenas, cuyo territorio originario ancestral es la ciudad. La investigación se sustenta en poder realizar una mirada sobre la educación que los niños reciben en la “Casa de pensamiento” y cómo estos procesos educativos fortalecen el proceso de reconstrucción de identidad de esta comunidad. En el trabajo se abordan categorías como: la identidad indígena, infancias y pedagogías diferenciales de los pueblos ancestrales. Se evidencia la diferencia que hacen algunas comunidades indígenas entre educación y pedagogía, siendo la educación, para los pueblos ancestrales, el proceso de trasmisión de saberes de su cultura y ocurre durante toda la vida y que no está determinada por un tiempo o espacio ni por unos actores determinados, como ocurre en el sistema occidental.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

"Gue Atyquiib", casa de pensamiento y su aporte en la reconstrucción de identidad étnica de los niños del pueblo muysca de suba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fairy Tail 2

Fairy Tail 2

Por: Martha Liliana Sastoque Puerto | Fecha: 2017

El documento presenta los resultados del análisis de lineamientos pedagógicos en las propuestas de maestría con metodología virtual en el área de educación en tecnología en Colombia, donde se realiza una investigación de tipo cualitativa, con estudio de caso de tres programas de maestría en educación en tecnología o afines que se ofertan en el país en metodología virtual, destacando principalmente los componentes de un modelo pedagógico que de acuerdo con Flórez (1994), hacen referencia al proceso de enseñanza/aprendizaje y se fundamentan desde los ámbitos epistemológico, sociológico-antropológico, psicológico y metodológico-didáctico. Finalmente se presentan las conclusiones en referencia a la aplicación de tres instrumentos de investigación destacando los componentes de un modelo pedagógico de los programas analizados.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Análisis de lineamientos pedagógicos en las propuestas de Maestría con metodología virtual en el área de educación en tecnología en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fairy Tail 1

Fairy Tail 1

Por: Hiro. Mashima | Fecha: 2017

En este documento se presenta la construcción, validación e implementación de una secuencia didáctica para la enseñanza de las dimensiones físicas en este caso longitud y masa del sistema tierra-luna con los estudiantes que pertenecen al club de astronomía de una institución educativa de la ciudad de Bogotá. Este trabajo está fundamentado en la línea de profundización de la Maestría en Educación con énfasis en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología. Inicialmente se aborda la enseñanza por investigación como una estrategia para el diseño y el desarrollo de la secuencia, posteriormente se describen aspectos teóricos de los procesos de medición y la observación de fenómenos astronómicos relacionados con las dimensiones en el sistema tierra-luna, caracterizando los contenidos históricos, físicos y matemáticos mediante la introducción de diversos procesos de investigación, generando en los estudiantes la necesidad de construir conjeturas a través de la interacción en grupos, el uso de diferentes representaciones; y actividades que se llevan a cabo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje; posibilitando un aprendizaje significativo en el aula. A manera de conclusión se analizan los resultados teniendo en cuenta tres aspectos, a saber, i. la construcción de la secuencia didáctica, ii. La implementación en el club de astronomía y iii. Las reflexiones que surgieron en el desarrollo de la implementación didáctica
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de procesos de investigación en la escuela a partir de la astronomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Battle Angel Alita: Last Order Omnibus 2

Battle Angel Alita: Last Order Omnibus 2

Por: Yukito. Kishiro | Fecha: 2021

Nanotechnology made humanity immortal, and the resulting population explosion pushed the Solar System's resources to the breaking point. As a result, new births are banned and even the planets' disparate governments cooperate to annihilate any children already born. With the tournament looming, Alita and her comrades find themselves caught between a spacefaring refuge for young innocents and a bloodthirsty mob intent on killing the children for sport!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics
  • Cine
  • Literatura

Compartir este contenido

Battle Angel Alita: Last Order Omnibus 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias  artísticas interdisciplinarias - construcción de convivencia pacífica en los niños del barrio Mirador

Experiencias artísticas interdisciplinarias - construcción de convivencia pacífica en los niños del barrio Mirador

Por: Lina María Medina Estrada | Fecha: 2017

Trabajo investigativo sobre una propuesta de construcción de convivencia pacífica en un barrio de conflicto en Bogotá a través del arte. Las experiencias realizadas en el Barrio Mirador integran diferentes lenguajes artísticos para proponer la interdisciplinariedad artística a través del cuerpo, como motor y ente comunicativo y expresivo de cada niño. La investigación acción reflexiva propone la teoría fundada como metodología de creación y desarrollo de esta investigación constructiva.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Experiencias artísticas interdisciplinarias - construcción de convivencia pacífica en los niños del barrio Mirador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La formación ciudadana y la educación en artes plásticas, un reto para investigar. estudio de caso con los estudiantes de grado once y los docentes de artes plásticas en el Colegio Veintiún Ángeles, Localidad de Suba, Bogotá, Colombia.

La formación ciudadana y la educación en artes plásticas, un reto para investigar. estudio de caso con los estudiantes de grado once y los docentes de artes plásticas en el Colegio Veintiún Ángeles, Localidad de Suba, Bogotá, Colombia.

Por: Leyla Tatiana Bustos Pabón | Fecha: 2017

Las artes se han posicionado como campo de estudio y fuente de conocimiento, por eso se han abierto espacios en los currículos académicos y en las leyes de educación de los países. No obstante, este camino no ha sido fácil y todavía no es suficiente para que sean reconocidas como igual de importantes a ciencias como matemática, física y química. Este trabajo pertenece a las investigaciones que están dispuestas a fortalecer el papel de la educación artística como una fuente apropiada de aprendizaje e interpretación del mundo; bajo esta premisa, específicamente se adentra en la función que aquélla puede cumplir con respecto a la formación ciudadana. Con esto en mente, realiza un estudio de caso con la comunidad educativa compuesta por estudiantes de grado once, directivas y profesores de artes plásticas del Colegio Veintiún Ángeles I.E.D. para conocer cómo se percibe y se educa en dicha área, y en qué sentido se considera esta puede incidir en la construcción de individuos con habilidades sociales tales como la solidaridad y el respeto por la diferencia. A partir de los resultados obtenidos, concluye con el planteamiento de lineamientos que a manera de recomendación pretenden apoyar la labor docente con miras a aprovechar la educación artística para la formación de ciudadanos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La formación ciudadana y la educación en artes plásticas, un reto para investigar. estudio de caso con los estudiantes de grado once y los docentes de artes plásticas en el Colegio Veintiún Ángeles, Localidad de Suba, Bogotá, Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gestión del profesor en el aula. El caso del número relativo.

La gestión del profesor en el aula. El caso del número relativo.

Por: María Johana Triviño Torres | Fecha: 2017

Esta investigación tiene por objeto analizar las prácticas didácticas que el profesor realiza cuando gestiona un proceso de estudio relacionado con la construcción del concepto de número relativo, desarrollado desde la metodología de investigación cualitativa de tipo activa basada en el estudio de caso (Estudiantes de grado sexto, Colegio Parroquial Santa Isabel de Hungría). Presenta herramientas del Enfoque Ontosemiótico, la Perspectiva Semiótica y el Tetraedro Didáctico. Los instrumentos utilizados corresponden a: una secuencia de actividades adaptada al modelo DECA–Brousseau, portafolio de estudiantes, protocolos del observador y del profesor, vídeos de sesiones, se analizará mediante ACC, AST y TFD. El presente trabajo pretende contribuir con algunos elementos que permitan caracterizar la gestión del profesor mediante el análisis semiótico de textos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Educación

Compartir este contenido

La gestión del profesor en el aula. El caso del número relativo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones