Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con mis ojos

Con mis ojos

Por: Gilberto Schwartsmann | Fecha: 2023

Historias atesoradas a lo largo de una vida, que hablan de los tiempos de la migración de principios del siglo XX desde Rusia a Brasil, y también de las heridas de la diáspora que provocó el Holocausto. Seis crónicas alimentadas con los recuerdos de infancia y juventud en Porto Alegre, y cuatro con experiencias referidas al mundo de la medicina. Cada una con su protagonista. La abuela Clara, el tío Joseph, el primo Dan, Don Salomón, Sabina y Michel, Marcel. Nombres que Gilberto Schwartsmann engarza como gemas. El mundo como libro y el universo como biblioteca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Con mis ojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una gran actuación

Una gran actuación

Por: Claudio Ferrari | Fecha: 2016

Como en El pentágono de Di Benedetto -novela en forma de cuentos- o en los relatos de Winesburg, Ohio, de Sherwood Anderson, los tripulantes de este libro pasan de un relato a otro, toman la palabra sin cruzarse y sin soplarse ni confundirse, dicen, piensan y sienten lo suyo. Las historias -hechas de desencuentros y versiones encontradas- no cierran ningún rompecabezas pero, como en el maravilloso email desechado de Ana María que es el texto del cuento Marzo de 2012 no pueden dejar de decir, de contarse para sí, aunque callen. Gestos en el aire, reparos tardíos, equivocas generosidades, incomprensiones y pequeñas miserias se reparten -gracias al talento de Ferrari- a menudo con piadosas dosis de humor más o menos negro, por todo el espectro de personajes. Pero sólo hasta ahí. Porque al final, ante la duda, para estos personajes, la vida o lo que sea esto que pasa y pasa, es lo que hay. Como concluye sabiamente Roxana: "Tomemos sopa primero" Juan Sasturain
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una gran actuación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adiós al mar del destierro

Adiós al mar del destierro

Por: Lucía Donadío | Fecha: 2020

"Adiós al mar del destierro" teje el destino de varios personajes en la emigración italiana a América a lo largo de dos siglos. Lucía Donadío, con su fino instinto narrativo, nos introduce en el mundo de quienes cruzan el océano y sufren la ausencia de su tierra o viven anclados en la nostalgia. La narración explora conflictos de patria y lengua, miedos, culpas, amor herido y el destino de ser extranjeros. Casas, jardines, cartas y objetos antiguos cobran vida. Un viejo reloj de bolsillo, que sobrevivió a la derrota de Napoleón en Rusia, motiva a un bisnieto a emprender la travesía a Sudamérica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Adiós al mar del destierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudadela

La ciudadela

Por: Ivis Menes | Fecha: 2015

Ivis Menes, nació en La Habana, Cuba, pero se crió en Coruña, España. Estudió Filología Hispana en la Universidad Internacional de Florida en Miami, Estados Unidos, y se graduó con un Master de Literatura íberoamericana en la Universidad de Loyola en Chicago. Desde el año 2000 enseña en la Universidad de Notre Dame, Indiana, donde ofrece cursos de cultura, literatura, español para negocios y gramática avanzada. A parte de la enseñanza, también se ha dedicado a la traducción e interpretación de tipo legal, artístico y comercial. Sus intereses profesionales consisten en el estudio de los autores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La ciudadela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor, Memorias y Frases

Amor, Memorias y Frases

Por: Enrique Alberto Marti | Fecha: 2014

Él la admiraba con devoción, como a una diosa. Él tenía la capacidad de amar, de amar románticamente, apasionadamente. Ella es de una belleza de muñeca de la época. Es así como el amor otorga al adulto mayor un sentido trascendente de la vida. El amor no envejece, resiste al paso del tiempo pase lo que pase. En esta segunda parte el autor nos muestra cómo la vida va más allá de sí misma. En la personificación de una nieta la semilla del amor germina y da sus frutos. Una lectura esperanzadora que nos muestra que el amor no muere. Amor, Memorias y Frases (parte 2), la saga de (parte 1), es en suma, como el anterior, un canto a la vida. La búsqueda de Gabriela (la nieta) de sus raíces la hace que no solo encuentre lo material que la hacía parte de esa familia, sino lo espiritual, que vislumbró cual era la fuerza verdadera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amor, Memorias y Frases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deambular de mariposas

Deambular de mariposas

Por: Roberto Gil de Mares | Fecha: 2016

Roberto Gil de Mares, Bogotá, Colombia, 1944. Abogado y economista de la Universidad Javeriana, adelantó estudios de post-grado en Desarrollo Económico en la Universidad de Wisconsin, de Literatura en la Universidad Javeriana y obtuvo una Maestría en Escrituras Creativas en la Universidad Nacional de Colombia, en el año de 2010. Ha publicado los libros de cuentos: "La Estatua de Pigmalión y otros relatos", "Caminando hacia el fin de la tierra" y "Viajero", asi como las novelas "La Sirena de Diamantes" y "Deambular de Mariposas" editada en Sudamérica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Deambular de mariposas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santitos

Santitos

Por: María Amparo Escandón | Fecha: 2012

Santitos comienza con un milagro: la joven viuda Esperanza está velando a su hija Blanca de doce años, fallecida de forma repentina, después de una operación rutinaria, cuando de pronto se le aparece San Judas Tadeo para darle un importante mensaje: Blanca está viva y ella debe salir a buscarla.Entonces Esperanza inicia una larga travesía no sólo geográfica, sino también espiritual, llena de aventuras, milagros y dolorosas experiencias que la lleva desde su pequeño pueblo natal en Veracruz hasta los prostíbulos de Tijuana y finalmente a los centros del sexo más sórdidos de Los Ángeles, donde hace un descubrimiento que cambiará su vida para siempre...Santitos fue el debut literario de María Amparo Escandón, autora mexicana afincada en Los Ángeles, y un éxito a escala internacional. Ha sido traducido a 16 idiomas y también fue llevado a la gran pantalla, con guión escrito por la propia autora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Santitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ángel bachaquero

El ángel bachaquero

Por: Michelle Monro | Fecha: 2016

Aventura, suspense, amor y mucha pasión en una historia que da alas a la vida. A las puertas de la Universidad de Carabobo, un personaje universitario, se dispone a conquistar el mundo con una sonrisa. Para su sorpresa, el mundo es mucho más imprevisible y amenazante de lo que cabría imaginar. Nuestro personaje se sumerge en una sociedada punto de estallar, en la que hasta una simple ida al cine puede costar la vida. Su anhelo de publicar el libro que ha escrito y sudecisión de no renunciar a sus ideales advierten un estado de emergencia donde se convierte en víctima de una espiral de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El ángel bachaquero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de sueños, partículas y otros viajes

Relato de sueños, partículas y otros viajes

Por: Nadia Soledad GarcÍa | Fecha: 2016

Este relato no es un tratado filosófico o metafísico o teosófico o de cualquier otro tipo; ni romance, ni ficción, incluso ni siquiera un extracto de la realidad, ya que todo eso finalmente es una cuestión de perspectiva...Es el resultado de experiencias vividas, sentidas, imaginadas, creadas, soñadas... y por esto justamente, totalmente real, dentro de esa lógica individual que representa el universo particular en donde cada uno se posiciona y desde donde todos viven su propia realidad.Habla de Ser, puramente y simplemente nosotros mismos, fieles a lo que nos guía desde dentro. De darse el permiso. De poder observar con más coherencia y desapego el personaje que creemos ser, para aceptar nuestra propia imperfección y permitir con en ese acto de coraje, humildad y amor, el espacio necesario para ser realmente libres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Relato de sueños, partículas y otros viajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Por: María Ximena Hoyos Mazuera | Fecha: 2018

El presente volumen de la Serie Cuadernos de Humanidades celebra los cumpleaños de tres clásicos de la literatura colombiana: 150 años de María por Jorge Isaacs; 50 años de Cien años de Soledad por Gabriel García Márquez; 40 años de Qué viva la música por Andrés Caicedo. Estas tres obras pertenecientes al canon literario colombiano son también referencia literaria mundial. Este volumen comparte los textos presentados en los homenajes realizados durante el 2017 en el ámbito de la Pontificia Universidad Javeriana Cali: algunos fueron presentados como ponencias, otros como comentarios y otros como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones