Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Tremenda desgracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Por: Clodomiro; Castro V. Castilla | Fecha: 1883

Texto escrito por varios miembros de la Asamblea del Estado Soberano del Tolima en el que manifiestan a la opinión pública los motivos por los cuales decidieron salir de la institucion y no continuar ocupando sus cargos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuestión Antioquia

Cuestión Antioquia

Por: Anónimo | Fecha: 1864

Documento en el que se defiende la revolución que tuvo lugar en Antioquia en 1864 y se rechazan los señalamientos de la prensa nacional, en los que se acusa a los antioqueños de traición a la patria. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de varias cartas, testimonios y relatos que demuestran que los acontecimientos de Antioquia se realizaron con justa causa y bajo el argumento de garantizar los derechos y la independencia del Estado Soberano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cuestión Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El caballero de industria en el periódico

El caballero de industria en el periódico

Por: Anónimo | Fecha: 1881

Impreso en el que se reproduce y comenta la persecución política a la que fue sometido el escritor salvadoreño Francisco Antonio Gavidia durante el periodo de gobierno militar de Carlos Ezeta, por las múltiples críticas que formuló al gobierno a través de la prensa. El documento aparece incompleto por mutilación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El caballero de industria en el periódico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discursos: hombres argentinos

Discursos: hombres argentinos

Por: Anónimo | Fecha: 1915

Compilación de discursos pronunciados por diferentes gobernantes de Argentina fines del siglo XIX e inicios del XX. Así como de distintos periódicos de América Latina. Se presume que la publicación la realizó Arturo Juega Farrullo, pero se desconoce si él es el compilador, dado que la obra está incompleta. El título ha sido asignado y no corresponde al original por ser un dato desconocido
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discursos: hombres argentinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concluyamos por ahora: 9 de Febrero de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Con motivo de un himno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Libertador a los Colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El general Rengifo y los representantes de Antioquia: Febrero de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El gobernador constitucional del Cauca a los habitantes de la provincia: 10 de Enero de 1855

El gobernador constitucional del Cauca a los habitantes de la provincia: 10 de Enero de 1855

Por: Antonio Mateus | Fecha: 1855

Impreso en el que Antonio Mateus se dirige a los ciudadanos caucanos en calidad de primer gobernante, luego de permanecer ausente y en prisión por las diferencias que tuvo con José María Melo, el que a juicio de Mateus, ha llevado a Colombia a una dictadura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El gobernador constitucional del Cauca a los habitantes de la provincia: 10 de Enero de 1855

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones