Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Benjamin : una vida del siglo XIX

Benjamin : una vida del siglo XIX

Por: José del Pozo Artigas | Fecha: 2013

Para muchos, Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886) evoca solamente el nombre de una importante calle en Santiago o el recuerdo de la persona que dirigió las obras del cerro Santa Lucía que lo transformaron en lo que es hoy. Sin embargo, fue mucho más que eso: revolucionario en su juventud, condenado a muerte, dos veces exiliado, amnistiado, agente diplomático no oficial en Estados Unidos, diputado, senador, candidato a la presidencia de la república, periodista, bombero e historiador prolífico. su trayectoria, relatada en estas páginas bajo forma de novela histórica o de biografía novelada, permite...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Benjamin : una vida del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Por: Gilberto Aranda Bustamante | Fecha: 2013

El 5 de marzo del año 2013 falleció Hugo Chávez, el comandante-presidente, como era llamado por sus partidarios. Sin duda, Chávez fue el líder político que más pasiones despertó en América Latina en la última década y su figura continuará previsiblemente dividiendo las opiniones en Venezuela y en América Latina. Luego de la caída del muro de Berlín y de los llamados socialismos reales, el chavismo se transformó, quizás sin buscarlo, en la esperanza de muchos militantes de izquierda no solo de América Latina sino que también de otras latitudes.El objetivo de este libro es comprender la forma en la que la nación venezolana, en tanto "comunidad imaginada", tiene su acta fundacional firmada por la imagen de Simón Bolívar y sellada por el culto que se creó a través del tiempo alrededor de su persona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién era Jaime Guzmán?

¿Quién era Jaime Guzmán?

Por: Cristián Gazmuri | Fecha: 2013

¿Jaime Guzmán fue un hombre malo o bueno? ¿Incomprendido o perverso? ¿Un Maquiavelo chileno o un simple intrigante doméstico? ¿Hasta qué punto su personalidad fue moldeada por un padre ausente y una madre autoritaria? ¿Cómo se relacionaba con las mujeres? ¿En qué radicaba su carisma entre los jóvenes universitarios? ¿Creía en la democracia o era solo un representante de los ideales aristocráticos de su clase? ¿Era un autoritario sin remedio? ¿Aceptaba la violación de los Derechos Humanos? ¿Buscó en Pinochet una figura tutelar? ¿Es cierto que Lucía Hiriart lo despreciaba y que Manuel Contreras era su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Quién era Jaime Guzmán?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tolerancia liberal

La tolerancia liberal

Por: Mauricio Correa Casanova | Fecha: 2013

La tolerancia es generalmente reconocida -junto con la libertad y la igualdad- como uno de los emblemas del liberalismo. Esto es así desde sus orígenes históricos que siguieron a la Reforma y las sangrientas luchas religiosas de los siglos XVI y XVII que dividieron a la Cristiandad medieval. A partir de esta época se puede afirmar que el liberalismo ha formulado en distintas ocasiones y de manera constante lo que se ha dado en denominar como una política de la tolerancia. En la trayectoria intelectual de esta política liberal se reconocen como clásicos la Carta sobre la tolerancia de John Locke (s. XVII) y Sobre la libertad de John S. Mill (s. XIX).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La tolerancia liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación pública : un modelo de aportación de valor

Innovación pública : un modelo de aportación de valor

Por: Carmina Sánchez | Fecha: 2013

Este libro tiene por objetivo convertirse en una herramienta metodológicaque ayude a los gestores públicos del mundo hispanohablante adiseñar e implementar modelos de innovación en sus propios servicios, deforma que les permita fomentar la cultura innovadora, identificando susbarreras y aprovechando los factores que facilitan su instalación. Ademásde lo anterior, este trabajo desea impulsar un cambio paradigmático en lasadministraciones públicas desde los patrones burocráticos vigentes haciaun modelo organizacional, más adaptativo e integrado al ecosistema alque sirve mediante una relación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Innovación pública : un modelo de aportación de valor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reforma federal : España y sus siete espejos

La reforma federal : España y sus siete espejos

Por: Juan José Solozábal | Fecha: 2014

La consideración rigurosa de todo el material que esta obra facilita plantea los términos de una reforma constitucional en España, que, como ocurre en los ejemplos de los principales Estados federales analizados, debe preguntarse por el sistema competencial, estudiando las materias y el nivel respectivo de las atribuciones, así como los instrumentos de articulación o amarres federales, hablemos del Senado, las Conferencias sectoriales o las Conferencias de presidentes. Además ha de prestarse atención a la dimensión interna de los Estados y el régimen local. Por último la reforma planteada debe...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La reforma federal : España y sus siete espejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cultura como trinchera

La cultura como trinchera

Por: Maria Albert Rodrigo | Fecha: 2014

A partir de la sociología cualitativa, esta obra aborda las políticas culturales del País Valencià entre 1975 y 2013, analizando sus etapas históricas y la interacción entre los diversos niveles de la administración (autonómica, provincial, local), y entre estas y sus interlocutores sociales (tercer sector asociativo, industria cultural y ciudadanía en general). Después de trazar las coordenadas sociohistóricas de la política cultural valenciana, se estudian sus elementos estructurales básicos y se plantea la relevancia del conflicto identitario valenciano y su relación con la política lingüística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La cultura como trinchera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder, capitalismo y democracia

Poder, capitalismo y democracia

Por: Armando Di Filippo | Fecha: 2013

Este libro se propone examinar los vínculos entre el capitalismo y la democracia en el marco de la globalización de las sociedades humanas del tercer milenio. expresa la mirada de un economista formado en una visión sistémica, multidimensional y dinámica de las ciencias sociales. los cambios histórico-estructurales interrelacionados del capitalismo y la democracia pueden encuadrarse fructíferamente en dicha visión epistemológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder, capitalismo y democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pablo Ramírez : El chileno desconocido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acción afirmativa : política para una democracia efectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones