Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa global, Europa social

Europa global, Europa social

Por: Juan Pecourt García | Fecha: 2009

Una contribució essencial al debat sobre el futur de la Unió Europea, després del fracàs del projecte de Constitució i al compàs de les successives ampliacions. l'èxit polític d'Europa és palès, però els avatars de la institucionalització mostren que és qüestionat. El model social està així mateix en debat, enmig de les pressions de la globalització i de polítics que voldrien rebaixar-ne els continguts que han estat la clau de l'èxit europeu. Tanmateix, en la nova geografia del segle XX, marcada per l'ascens econòmic asiàtic i les indecisions nord-americanes, la Unió Europea haurà de replantejar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Europa global, Europa social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  País complejo

País complejo

Por: Joaquin Azagra Ros | Fecha: 2007

Treinta años después, la Comunidad Valenciana presenta un panorama social e institucional completamente diferente. Los problemas en la década de 1970 eran la reconversión del aparato productivo, la democratización, la recuperación del autogobierno, la construcción del Estado de Bienestar y la integración en Europa. De alguna manera, todo esto se ha logrado y la sociedad ha cambiado profundamente. En el proceso, también se produjo un cambio espectacular en las mayorías políticas con el establecimiento de un predominio conservador a largo plazo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

País complejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capitalismo y nihilismo

Capitalismo y nihilismo

Por: Santiago Alba Rico | Fecha: 2007

"La presente obra reúne quince textos orgánicamente emparentados, inscritos todos ellos en un mismo horizonte teórico: el análisis y denuncia de lo que el autor llama el "nihilismo espontáneo de la percepción" como ley y función subjetiva del sistema de destrucción generalizada conocido bajo el nombre de "Capitalismo". Trata de definir el campo antropológico de una comunidad espontánea de la que todos somos al mismo tiempo transmisores, beneficiarios y damnificados , y de cercar la monstruosa normalidad de "nuestra" cultura occidental o, más exactamente, de nuestra "civilización" capitalista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Capitalismo y nihilismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identificación y alienación

Identificación y alienación

Por: José Reig Cruañes | Fecha: 2007

La cultura política que avui dóna fonament al nostre sistema democràtic deu molts dels seus trets a la peculiar manera que vam fer la transició, amb aquella específica combinació de ruptures i pactes. Però també, sens dubte, a l'empremta que van deixar les últimes dècades d'un règim dictatorial, que perdia inexorablement capacitat de reproduir els consensos bàsics imprescindibles per a tot sistema polític. Aquests consensos es resumeixen en el que ve anomenant-se la cultura política, és a dir, l'entramat d'actituds, creences i sabers dels ciutadans sobre sistema polític. El franquisme, no obstant...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Identificación y alienación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vieja y nueva política y otros escritos programáticos

Vieja y nueva política y otros escritos programáticos

Por: José Ortega y Gasset | Fecha: 2007

Vieja y nueva política es un texto fundacional, en el que Ortega presenta el proyecto político de su generación intelectual, la de 1914, la generación de la rabia y de la idea, como la calificó certeramente Antonio Machado, en una coyuntura en la que el reformismo intentaba abrirse camino y despejar un nuevo horizonte. Tal como la define Ortega, la nueva política tiene que ser toda una actitud histórica, es decir, creación de nuevos usos y modos de hacer política en contra de los habituales y tradicionales. El programa de regeneración de la política, que aquí traza Ortega, es complementario de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Vieja y nueva política y otros escritos programáticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la Europa del Este al este de Europa

De la Europa del Este al este de Europa

Por: Carlos Flores Juberías | Fecha: 2007

L'Europa de l'Est, tan procliu després de la caiguda del Mur de Berlín a l'enfrontament interinstitucional, els conflictes interètnics i les tensions internacionals, sembla haver encarat en general la senda de l'estabilitat i la integració, tant interna com internacional, i haver substituït les convulsions pròpies dels Estats en procés de gestació, pel canvi gradual, característic dels períodes de maduresa política. En qualsevol dels casos, la realitat de l'est d'Europa continua sent rica en matisos i genera temes d'estudi tan suggeridors i debats acadèmics tan apassionants com els que es recullen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la Europa del Este al este de Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  UCD-Valencia

UCD-Valencia

Por: Patricia Gascó Escudero | Fecha: 2009

La Transición a la democracia es sin duda uno de los procesos que ha despertado más interés, no solo entre los investigadores, sino también entre el público en general. Su complejidad se hace evidente si consideramos que el propio proceso terminó por absorber a la élite que lo había orquestado. En este libro, el lector encontrará un análisis que contempla la evolución de la UCD valenciana y proporciona algunas claves para comprender mejor su disolución, debido a factores tanto externos como internos. Desde una perspectiva sencilla, se estudia no solo la incorporación o la salida de sus miembros más destacados, sino también su influencia en el desarrollo de las estrategias políticas del partido, desmitificando la idea de que UCD-Valencia era un bloque homogéneo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

UCD-Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España

Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España

Por: Juan M. Albertos | Fecha: 2009

En els últims anys s'ha difós amb força en la literatura econòmica el paradigma de les xarxes (xarxes empresarials, socials, institucionals) com element bàsic per al desenvolupament dels territoris. No obstant això, existeixen pocs estudis empírics que es dirigeixin a contrastar les hipòtesis que habitualment es manegen sobre el comportament de les xarxes socioinstitucionals i el seu impacte en el benestar de la població i el desenvolupament territorial. En aquesta obra, investigadors de set universitats i centres d'investigació espanyols apliquen una combinació de tècniques qualitatives i...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación y desarrollo territorial en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un decálogo por Europa

Un decálogo por Europa

Por: Enrique Barón Crespo | Fecha: 2014

Conferencia impartida por Enrique Barón Crespo, político, economista y abogado, en el acto de apertura de la XXX edición de la Universidad de Verano de Gandía, el 15 de julio de 2013. En su intervención, Barón Crespo señala que desde la Gran Guerra, que finalizó en 1945, Europa ha vivido el período de paz más largo de nuestra historia continental. Por lo tanto, el proceso de construcción de la Europa Unida fue reconocido en 2012 con el Premio Nobel de la Paz. Bajo el título "Un decálogo por Europa", el autor concluye sus 'Memorias europeas'. Su propuesta se centra en el lema "¡Más Europa Unida!" a través de diez puntos que resumen la visión del Parlamento Europeo en una situación tan compleja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Un decálogo por Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los desafíos del progresismo : Europa, América Latina y Chile

Los desafíos del progresismo : Europa, América Latina y Chile

Por: Marcelo Mella | Fecha: 2013

Este libro recoge una serie de aportes que aspiran a inyectar nuevos aires en los debates de la política chilena y latinoamericana. Se trata de un esfuerzo no solamente académico sino también práctico, con la esperanza de que la elaboración de propuestas programáticas por venir, en el marco de los escenarios electorales a los que asistirá nuestro país, acometan con seriedad y rigor la diversidad de desafíos que los actores políticos tienen por delante. Las contribuciones que presentamos en este volumen reflejan la amplia diversidad de enfoques y miradas de sectores progresistas en distintas regiones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los desafíos del progresismo : Europa, América Latina y Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones