Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

Compartir este contenido

Nacido de un error

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos eróticos de medianoche

Relatos eróticos de medianoche

Por: Freeman Sóter | Fecha: 2015

Este libro contiene relatos eróticos para adultos. Si usted es menor de 18 años, o, sí considera que este tipo de contenidos pueden herir su sensibilidad, por favor, no siga leyendo. Estas narraciones son deseos propios y ajenos, fantasías sexuales sublimes de dudosa reputación que rebosan en las estanterías de mi cabeza. Son el placer que consume a sus intérpretes en secreto y a gritos. Experiencias anónimas y reconocidas. Todo esto encontrará aquí el lector mientras mi pluma sea capaz de plasmar borrones en el blanco infinito de una página. Las palabras deben brotar desde el interior de nuestra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Relatos eróticos de medianoche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes y memorias del peor estudiante del mundo

Apuntes y memorias del peor estudiante del mundo

Por: Manuel José Díaz Vázquez | Fecha: 2015

Apuntes y memorias del peor estudiante del estudiante del mundo es una ficción autobiográfica narrada con sentido del humor e ironía ingenua, sin dejar por ello de señalar el ambiente gris bajo el que se desenvuelve: los últimos años de la dictadura franquista... Las primeras experiencias escolares, la capacidad de observación y análisis, la temprana vocación literaria, las relaciones con los demás: su madre, el señor Marín, los profesores, su admiración por el Quijote, digresiones inesperadas, juegos de palabras, etcétera..., hacen de estas páginas un continuo fluir de anotaciones en las que se nos da un panorama de la infancia y de la adolescencia desde el punto de vista de un estudiante tímido, nervioso y sensible, además de pésimo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Apuntes y memorias del peor estudiante del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sólo los locos esperan la lluvia

Sólo los locos esperan la lluvia

Por: Rosa Chaves | Fecha: 2015

Este libro es un canto a la lluvia, un reconocimiento a su esencia, una reverencia.Hay quien quiere hacernos ver que la lluvia es triste, es un estorbo, es desapacible, adversa incluso, pero la lluvia no es eso. La lluvia arrastra el espejismo, hace invisible el polvo, trae versatilidad. La lluvia tiene el poder de cambiar el mundo. Entre estas páginas ha sido capaz de transformar el horizonte de un preso, ser la profecía de un niño en el llanto de una estatua, borrar el rastro de la inmortalidad para preservar su sangre, desvelar el alma de una mujer hermosa, entretenerse resucitando la carne de los membrillos. La lluvia pudiera ser calma en el resplandor, intimidad fuera de los focos, música del agua. Hay quienes amamos la lluvia porque nos nutre, y no nos hiere porque no la ponemos obstáculos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sólo los locos esperan la lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tesoro de la ciudad perdida

El tesoro de la ciudad perdida

Por: Jesús Nieva | Fecha: 2015

En 1911, el asesinato de un profesor de la Universidad de New Haven, encargado de financiar el proyecto de la recién descubierta ciudad de Machu Picchu, será el desencadenante para que un joven policía y la hija del profesor traten de investigar los motivos de su muerte. Como resultado de este crimen surgirá un apasionante viaje hasta la ciudad perdida de los Incas. Una novela que te atrapa de inicio a fin, mientras recorremos la ciudad de Nueva York de principios de siglo y los lugares más emblemáticos de aquella civilización perdida. Personajes e historias que se entrelazan con el trasfondo del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El tesoro de la ciudad perdida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvemos al Papa

Salvemos al Papa

Por: Manuel Moreno | Fecha: 2015

Sexo, violencia, corrupción, tramas negras nacionales e internacionales, políticas y eclesiales, todo ello aderezado con abundantes dosis de mala leche... Lo que (casi) todo el mundo busca, aunque (casi) nadie se atreva a reconocerlo, al menos en público. Si usted pertenece a esa inmensa élite discreta y silenciosa que, al leer una novela ­­-en la soledad del baño, en el caos del aeropuerto, en la hora punta del metro-, solo quiere pasar un buen rato y reírse de politicuchos corruptos, funcionarios trepas, asesinos descerebrados, clérigos viciosillos, conspiradores de andar por casa y todo tipo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Salvemos al Papa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir y morir de cine

Vivir y morir de cine

Por: José Ramón Ruano Fernández-Hontoria | Fecha: 2015

Alam es un señor al que le gusta el coñac francés y los habanos. Un día decide llevar a «Ros», su perrita Yorkshire, al lugar donde más disfruta y aquí nacerá toda una aventura en parte fruto de su imaginación y de sus celos. Además, como ejecutivo del mundo cinematográfico logrará encontrar una solucion para sacar al cine del bache que está pasando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vivir y morir de cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuronas fritas, bien fritas

Neuronas fritas, bien fritas

Por: G. F. Coraza | Fecha: 2015

Ru es un adolescente que desde pequeño tuvo problemas para relacionarse con los demás niños, le costaba andar con normalidad, y no se solía llevar bien con nadie, pero él jamás quiso hacer daño a nadie sin provocación, y no supo por qué le pasaba todo esto, por qué se bloqueaba, sudaba, se ponía muy nervioso, actuaba sin pensar, y lo pasaba tan mal y estaba tan solo si siempre tuvo buenas intenciones. Hasta el día en que una psiquiatra le revela cuál es su problema. Resulta que no es lo bastante grave como para considerarse enfermedad o trastorno, pero es como si su cerebro no conectase con el resto del cuerpo en ciertas ocasiones y no pudiese actuar como él tenía en mente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Neuronas fritas, bien fritas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se ofrece musa a tiempo parcial

Se ofrece musa a tiempo parcial

Por: Lorraine Cocó | Fecha: 2015

Chist, chist... Sí, a ti que estás leyendo estas líneas. Soy Didie, musa de profesión y con grandes éxitos en mi carrera. Me encanta poner del revés la vida de los acogidos que cuidadosamente selecciono; sí, sí, los elijo yo, y esta es una de mis normas más inquebrantables. Otra es que tienen que hacer todo lo que yo les pida, porque las musas somos así de caprichosas. Es la parte más divertida de mi trabajo. Si vieras cómo me miran al escuchar alguno de mis encargos... Y la última es que está prohibido enamorarse de mí. A veces mis acogidos se confunden de sentimiento por culpa del enorme influjo que causo sobre ellos, pero hasta ahora no he tenido ningún problema en controlar la situación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Se ofrece musa a tiempo parcial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vecino invisible

El vecino invisible

Por: Francisco José Faraldo | Fecha: 2015

Lejos de una guía turística al uso, este libro pretende reflexionar y dar a conocer características de Portugal que a menudo pasan desapercibidos al viajero ocasional. Su punto de partida es que los pueblos peninsulares continúan viviendo de espaldas y mostrando una lamentable incapacidad para conocerse a fondo y trabajar juntos para resolver las múltiples dificultades que les afectan. Sabemos muy poco, casi nada, de la historia, las costumbres o la idiosincrasia profunda de quienes ocupan la parte occidental de la vieja Iberia entre el Miño y el Algarve. Asuntos como la Revolución de los Claveles, el fenómeno del fado o los aspectos psicológicos y sociales que diferencian a portugueses y españoles son abordados desde una perspectiva poco habitual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El vecino invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones