Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

La renovación del tribunal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos y piezas justificativas para servir a la historia de la Conspiración del veinte y cinco de setiembre de 1828: tomo primero

Documentos y piezas justificativas para servir a la historia de la Conspiración del veinte y cinco de setiembre de 1828: tomo primero

Por: Anónimo | Fecha: 1829

Compilación de documentos publicados en diferentes gacetas y comunicados cruzados de varios políticos, en los que se discute sobre los antecedentes, desarrollo y consecuencias de la conspiración septembrina de 1828, en contra del entonces presidente Simón Bolívar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Documentos y piezas justificativas para servir a la historia de la Conspiración del veinte y cinco de setiembre de 1828: tomo primero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los diputados que se separaron de la convención: Al Pueblo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución del estado libre de Neiva: revisada en el año de 1815

Constitución del estado libre de Neiva: revisada en el año de 1815

Por: Carlos Julio Angel | Fecha: 1937

"Los Representantes del Pueblo de este Estado libre de Neiva, por su libre elección reunidos en Convención General, con el grande objeto de constituir la forma de Gobierno con que ha de establecerse, consolidarse y dirigirse a los fines sociales este Estado naciente, después de protestar por nosotros y nuestros comitentes del más vivo reconocimiento hacia el Supremo Legislador y Arbitro del Universo con que se ha dignado devolvernos el derecho de existir, mantenernos y gobernarnos por nosotros mismos, disuelto el cuerpo político en que estábamos absorvidos y anonadados, y constituidos en aptitud, oportunidad y aún precisión de asociarnos por un pacto fundamental, solemne y explícito, y de formar una Constitución de Gobierno Civil para nosotros y nuestra posteridad; y después de implorar con el más profundo respeto y firme confianza su dirección soberana en designio y obra tan importante, hemos convenido y solemnemente acordado con madura, pacífica y prolija deliberación en formar la siguiente Acta Constitucional, acomodada en un todo al Plan de reforma provisional dictado por el Soberano Cuerpo de la Nación, en 23 de Septiembre del año pasado de 1814 y posteriores decretos de 1° y 13 de Abril del presente".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución del estado libre de Neiva: revisada en el año de 1815

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Potestad reglamentaria. Relación de dependencia frente a la ley reglamentada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria presentada a la municipalidad por el alcalde del distrito en el año de 1882

Memoria presentada a la municipalidad por el alcalde del distrito en el año de 1882

Por: Bernardo Carvajal Sánchez | Fecha: 2020

La controversia resuelta en este fallo por la Sección Primera del Consejo de Estado corresponde a un caso de incompatibilidad entre normas de distinta jerarquía que conduce al juicio de ilegalidad o inconstitucionalidad de un acto administrativo de carácter general. En efecto, con ocasión del ejercicio de la acción pública de nulidad que para la época recogía el artículo 66 de la Ley 167 de 1941, se planteó un contencioso objetivo con el fin de solicitar la nulidad de algunos artículos de un decreto del Gobierno nacional por el cual se dictaban disposiciones sobre asociaciones deportivas en el país.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Potestad reglamentaria. Control y bloque de legalidad lato sensu. Libertad de profesión u oficio. Principio de dignidad humana Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, sentencia del 14 de enero de 1976

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posición jurídica de los municipios frente al Estado en la República Federal Alemana y en la República de Colombia: contribuciones de la doctrina de Eberhard Schmidt-Assmann

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política pública de emprendimiento en Colombia 2006-2016: un análisis cognitivo desde los instrumentos de planificación

Política pública de emprendimiento en Colombia 2006-2016: un análisis cognitivo desde los instrumentos de planificación

Por: Luisa Fernanda Martínez Vega | Fecha: 2020

Los años noventa representaron para el mundo una época de grandes cambios, tanto a nivel geopolítico como a nivel económico y social. Los modelos de desarrollo que ubicaban a la gran empresa y al sector industrial como las bases de la actividad económica de los países, parecían quedar obsoletos ante el surgimiento y sobresaliente desempeño de unas pequeñas firmas que trajeron consigo nuevos productos y procesos, cambiando drásticamente los modos de producción de las economías y los estilos de vida de las sociedades. Dichas firmas fueron el resultado de la acción de los emprendedores: individuos con capacidades excepcionales, que salvaron a unas economías afectadas por el desempleo, la desaceleración industrial y la baja productividad; problemas que habían sido heredados de la década anterior (Hébert & Link, 1989; Greene, Mole & Storey, 2004; Acs & Szerb, 2007; Huggins, Morgan & Williams, 2015).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política pública de emprendimiento en Colombia 2006-2016: un análisis cognitivo desde los instrumentos de planificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política de mejora regulatoria en Colombia - sector hidrocarburos. “Derechos adquiridos y regulación - integración regulatoria en los sectores de hidrocarburos y ambiente”

Política de mejora regulatoria en Colombia - sector hidrocarburos. “Derechos adquiridos y regulación - integración regulatoria en los sectores de hidrocarburos y ambiente”

Por: José V. Zapata L. | Fecha: 2020

Uno de los aspectos que mayor dificultad representa en el contexto regulatorio del sector hidrocarburos es la manera cómo se pueden integrar las normas de dicho sector con aquellas relativas a la protección de los recursos naturales y el medio ambiente. La ausencia de coherencia normativa dificulta no solamente la labor de los entes reguladores y administradores de los recursos, sino también la de los operadores jurídicos. Tal situación contribuye a la inseguridad jurídica. Todo esfuerzo tendiente a lograr una rigurosa congruencia jurídica podrá fortalecer los principios del desarrollo sostenible. En el interregno se continuarán presentando conflictos relevantes entre la normatividad regulatoria sectorial, los contratos en materia de hidrocarburos (tantos los contratos de evaluación técnica como los contratos de exploración y producción de hidrocarburos), la normatividad ambiental (particularmente aquella que regula los aspectos de licencia ambiental), la normatividad en materia social y de participación ciudadana, así como la realidad de las condiciones físicas in situ. En paralelo, resulta necesario que, en frentes nuevos de regulación, se ajusten las normas existentes a los avances técnicos y el “estado del arte” relativo al sector hidrocarburos. La falta de precisión técnica a nivel jurídico resulta en errores profundos y limitantes del desarrollo del sector.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política de mejora regulatoria en Colombia - sector hidrocarburos. “Derechos adquiridos y regulación - integración regulatoria en los sectores de hidrocarburos y ambiente”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planned obsolescence : a non-restrictable industrial practice? answers from constitutional law, compared law and abuse of the law

Planned obsolescence : a non-restrictable industrial practice? answers from constitutional law, compared law and abuse of the law

Por: Magdalena Inés Correa Henao | Fecha: 2019

The main purpose of this research is to approach the study of the planned obsolescence from the sight of constitutional law, as a concept that in law has two sides (faces); on one hand the planned obsolescence favours the achievement of legal assets and find itself protected by the principles of pro libertate and pro legalidade, and on the other it affects collective (public) goods and infringes subjective rights such as the consumer’s right to information, the right to quality goods, the right to security and the damage repair. In this context, a review about the answers offered by the different sources of law and the possible classification of the planned obsolescence as a hypothesis of abuse of rights, must be made.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planned obsolescence : a non-restrictable industrial practice? answers from constitutional law, compared law and abuse of the law

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones