Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz y penumbra

Luz y penumbra

Por: Isabel Navarro | Fecha: 2009

Intento explicarme qué es para mi la poesía, la siento como algo intraducible que necesita del poema para manifestarse. Nos llega por la vía de la sensibilidad. El poeta expresa su sentimiento al escribir, de la misma forma que un pintor lo haría al dibujar sobre el lienzo. Lo que llega a nuestra conciencia es lo que nos induce a mirar con deleite un cuadro, o leer repetidamente un poema hasta afianzarlo en la memoria. El poema nace de un instante, es el fruto momentáneo de un sentimiento. La poesía convierte lo no manifiesto en manifiesto. Esa es su verdadera trascendencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz y penumbra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mosaico: poema con espejismo

Mosaico: poema con espejismo

Por: Emilio Prados | Fecha: 1999

Este volumen presenta, en cuidada y doble edición (autógrafo y transcripción en limpio), lo que el poeta calificó como "mi primer libro completo", mixto de prosa y verso. En 1925 Prados se lo hacía llegar a Juan Ramón Jiménez, maestro suyo y de su generación. El autógrafo inédito llegaría un día, entre los papeles del poeta de Moguer, al Archivo Histórico Nacional (Madrid). Uno de los máximos hispanistas del momento presente, el profesor Christopher Maurer, lo ha rescatado, estudiado y sacado a la luz, situándolo en el decurso de la obra pradiana, Cuatro cartas, también inéditas, de 1924-25,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mosaico: poema con espejismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canciones del ayer

Canciones del ayer

Por: Manuel Montoya Mayordomo | Fecha: 2013

Este libro ha sido donado a la Iglesia, para ayudar a terminar de amortizar su reparación. Yo nací en Virgen, 9 (muy cerca de la Iglesia). Ya de muy niño, a los 7 años de edad, era monaguillo, pues mi querido e inolvidable Padre, tenía una gran ilusión porque sus hijos fueran educados dentro de las normas de la Fe cristiana. Para tal fin ya (comento en algún libro anterior), que procuraba tener buenas relaciones con los Sacerdotes de aquellos años. Por las visitas tan continuadas, casi diarias, llegué a tomarle cariño igual que la mayoría de los Pedroteños a la Iglesia por considerarla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canciones del ayer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prosa de las rimas

La prosa de las rimas

Por: Modesto Vega Alonso | Fecha: 2013

¿Comprendes ya que un poema cabe en un verso? . . . " (Gustavo Adolfo Bécquer) ¿Comprendes ya que un poema cabe en un verso? , inquiría el poeta cuando el siglo diecinueve había visto transcurrir la mitad de su andadura. Y su otro yo le respondía que sí. ¿Resumen las escasas líneas de una rima, la narración de aconteceres del ser humano en los inicios del tercer milenio? Es posible que si se dejan volar libres los hijos de la fantasía como él hiciese, la respuesta sea también sí. Porque los ochenta y siete poemas bien pueden ser el compendio breve, escueto, telegráfico, de historias largas en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La prosa de las rimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mediobiografía

Mediobiografía

Por: Blas de Otero | Fecha: 1998

El niño está en la terraza contemplando un gato azul. Así comienza Mediobiografía, uno de los poemas evocativos de Blas de Otero (1916-1979), que da título a esta nueva antología de su obra; nueva, sobre todo, por la desusada perspectiva que ofrece: el poeta, a lo largo de 81 composiciones, recrea y recorre su propia vida, desde su infancia bilbaína y su adolescencia madrileña hasta la guerra civil, la angustia existencial, amores, política y estética, visiones, esperanzas y mundo: Francia, Rusia, China, Birmania, Cuba, los pueblos de España. Biografía e historia, en ese tramo del siglo XX que le...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mediobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contemporáneos del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra escondida

Tierra escondida

Por: Juan García Callejas | Fecha: 2017

Un canto ante el asombro de la vida y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas. Tierra escondida es un conjunto de poemas organizado en etapas distintas, como una especie de recorrido con trazas de diario donde el autor nos desvela, a través de los flecos sueltos de la memoria, y la experiencia, la senda del autoconocimiento y el conocimiento de la realidad que nos vive. Este poemario es un canto ante el asombro de la vida, y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tierra escondida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enigmas de espuma

Enigmas de espuma

Por: Ruth Ragazzoni | Fecha: 2017

Poemas vitales y relatos cortos sobre el alma, el amor y la espera. Cuando se sumerja en los enigmas navegará a través de poemas que hablan de las miradas que jamás pudimos olvidar, de lo que supone la inspiración para aquellos que la inspiramos, de los largos paseos por los parques de nuestra niñez, del primer amor y su sedosa sensación, del que quisimos salvar mientras no nos dábamos cuenta que nos hundíamos más y más. . . o de aquel amor que nos dejó para viajar más allá de las estrellas, aquellas que cuando admiramos tintinean a través de nuestras distraídas lágrimas. También conocerá a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Enigmas de espuma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perlas del corazón

Perlas del corazón

Por: Marcos Sancio Pérez | Fecha: 2015

La primera vez que leí un poema de Carmen Vega Malnero me dí cuenta de que lo que había escrito, solo lo podía hacer una persona dotada de un don o talento recibido de lo alto, del cielo, que solamente Dios puede conceder al ser humano, reflejo de a su imagen, a pesar de que muchas personas no lo entiendan así, haciendo que quienes tengan tales recursos sean únicos y geniales, aunque sea por un breve espacio de tiempo en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perlas del corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meteoros. Poesía 1962-2006.

Meteoros. Poesía 1962-2006.

Por: Antonio Pereira | Fecha: 2006

La obra literaria de Antonio Pereira, vive actualmente una coyuntura propicia para la reflexión y el análisis. Sus cuentos se reeditan en España y traducen a varias lenguas, mientras su poesía está mereciendo la condigna atención de los estudiosos. A este hecho acude la edición de Meteoros (Poesía 1962-2006), donde el conjunto de su obra poética ha sido revisada (y en algunos casos, corregida) por el autor, con el regalo epilogal de unas inéditas confidencias: El poeta hace memoria. Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo, 1923) empezó a publicar sus versos en periódicos y revistas con una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Meteoros. Poesía 1962-2006.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones