
Estás filtrando por
Se encontraron 4921 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Relegado al olvido durante más de setenta años, Alba quieta (retrato) y otros poemas representa una verdadera novedad dentro de la bibliografía de su autor, Manuel Altolaguirre. Escritos en 1928, los treinta y seis poemas que conforman esta colección fueron enviados a Juan Ramón Jiménez hacia finales de ese mismo año para que el maestro diera su opinión y, en el caso de que ésta fuera favorable, para que respaldara la edición del libro con un texto suyo introductorio. Aunque Jiménez había acogido con interés la publicación de los dos primeros libros de Altolaguirre, Las islas invitadas y otros poemas (1926) y Ejemplo (1927), en este caso le aconsejó al joven poeta malagueño que esperara? Algo decepcionado, Altolaguirre aceptó el veredicto y el manuscrito se quedó entre los papeles de Juan Ramón Jiménez, donde ha permanecido hasta el día de hoy.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alba quieta (retrato) y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crónicas del diablo
Gustavo Colorado Grisales es economista de la Universidad Libre. Reconocido periodista y cronista, ha ganado varias distinciones gracias a sus libros de crónicas y reportajes, como el Premio Nacional de Periodismo Semana- Petrobras de 2011. Ha publicado también novela y poesía aparte de sus numerosas apariciones en medios escritos y radiales del país. En 2006 intermedio editoriales publicó su libro de crónicas besos como balas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crónicas del diablo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lunática
Por culpa de un lengüetazo de luna, una niña se convierte en niña-loba. Todos sus días son días de lobos. Y por más que su papá ruga: 'Eres una niña, no una loba', y por más que su mamá la mande castigada a su cuarto; sigue estrellándose contra el piso con su bicicleta intentando alcanzar la luna. Ella conoce de sueños y de vuelos altos, sabe invocar a los espíritus de la tarde y ser un aullido que gira en la llanta que rueda jardín abajo; pero también conoce el dolor cuando te pica una abeja en el brazo, o cuando tu estómago se vacía porque no siempre te gusta estar sola. Un libro de poesía que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lunática
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imaginario
Javier Vela nació en Madrid en 1981, aunque pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Cádiz. Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid, se dió a conocer conLa Hora del crepúsculo (Rialp, 2004), por el que recibió el prestigioso Premio Adonais de Poesia. Dos años más tarde, aparecería Tiempo adentro (Acantilado, 2006). Imaginario, su último libro publicado, ha sido galardonado con el Premio Loewe a la joven Creación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Imaginario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los umbrales perdidos
Con "Los Umbrales Perdidos" te adentras en un mundo onírico. Una ensoñada realidad donde encontrarás cada una de tus ideas, sensaciones y sentimientos hechos palabra. Una poesía plástica, dibujada con el corazón pero elaborada con la cabeza, que invita a navegar por ella removiéndote por dentro y empujándote a querer despertar. Reflexionarás, sentirás amor, desazón y estarás acompañado en esa necesidad de decirle al mundo que cambie la metáfora que ya no le sirve.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los umbrales perdidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
ARBOS, E.F.: Chamber Music (La obra de camara) (Trio Bellas Artes)
No. 1. Bolero (04 min. 27 sec.) / Arbos -- No. 2. Habanera (06 min. 35 sec.) / Arbos -- No. 3. Seguidillas gitanas (07 min. 01 sec.) / Arbos -- Tango, Op. 2 (07 min. 22 sec.) / Arbos -- No. 1. Asomaba a sus ojos una lagrima (01 min. 53 sec.) / Arbos -- No. 2. Que es poesia? (01 min. 17 sec.) / Arbos -- No. 3. Si al mecer las azules campanillas de tu balcon (02 min. 16 sec.) / Arbos -- No. 4. Los invisibles atomos del aire (01 min. 35 sec.) / Arbos -- No. 5. Olas gigantes, que rompeis bramando (01 min. 28 sec.) / Arbos -- No. 6. Volveran las oscuras golondrinas (04 min. 05 sec.) / Arbos -- No. 1. Chanson de Fortunio (03 min. 03 sec.) / Arbos -- No. 2. Ici bas! (01 min. 48 sec.) / Arbos -- No. 3. Les roses de Saadi (02 min. 19 sec.) / Arbos -- No. 4. Sur la plage (05 min. 25 sec.) / Arbos -- Pieza de concurso (13 min. 40 sec.) / Arbos
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
ARBOS, E.F.: Chamber Music (La obra de camara) (Trio Bellas Artes)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Navegando por la mente de Schumann
El apasionado compositor alemán tuvo una vida marcada por el dolor y la enfermedad mental. Estudió piano y música, a la vez que hacía lo propio con la poesía. Desde el principio, confesó una admiración por las canciones de Schubert que lo empujaron a componer obras propias. Cursó estudios de derecho, pero en 1829 decidió dedicarse de manera exclusiva a la música. Se considera a Schumann el más romántico de los románticos. Su música desborda juventud y exuberancia sin ser jamás exagerada.
Fuente:
HJCK - Máster Class
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Navegando por la mente de Schumann
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El viaje de los imaginarios en 31 días
Federica Matta nos sorprende nos abre otros mundos, nos muestra otras maneras de ver la vida y la educación,induciendo a que cada uno se apropie de la obra. Este es un libro-objeto que nos invita a viajar por senderos desconocidos, en que el mismo viaje es más importante que el destino final. Este manual o antimanual de educación, lleno de poesía, nos ayuda a ampliar los horizontes y a mover los límites de lo posible, algo indispensable para lograr el otro Chile posible y necesario con el que soñamos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El viaje de los imaginarios en 31 días
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Quiéreme Rota
Desgarrador y valiente, sincero y comprometido. Quiéreme rota.Y me tendrás completa. Quiéreme rota es la realidad expresada en verso, es la historia del día a día, y tiene la misma rima que la propia vida. Nos cuenta experiencias sacadas de contexto, como la bruta certeza de la existencia humana. Sin querer, pero ofendiendo, da un repaso a todos los sentimientos. La poesía nutre este libro lleno de frustración y creencias, sacado con la misma seguridad queda el dolor a la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quiéreme Rota
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Literaria: publicación mensual - N. 28
A~O 111 ENTREGA 28
REV STA L E ARIA
IE_~ UAL
Biografía. His oria, J, Jes, Geografía. Estadis ·ica. rítica,
Cuadros de ostu rbre . Poesía .... Variedades. etc.
D.rect r•, o L E DE A A A
O TE IDO:
Pá 11.
II-C - T ._.-l.o qu cu ta una ment ·r .~· tr du~id d 1 fr - JI
.. VI '1'\ I lT l RI , 1 r la ii rit. n.~ Ma·
tr po H ... .. ..... .... ..................... ....... .... 224
Pl .. BLI •. \.-Oa ltt ~obr, l e. Indo en que
t · zmo en bdioqu ·o, p r D. Manuel
.. ...... ....... ........... ...... . .... .. ... ............... . .. . 231
a f ulo de la
- a (S2J 1
1 PRE TA DE LA ACIO ," CALLE 1 , NU ERO S
'·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL OlO DEL DIAMANTE
)ocrr:tdo r tln·i('lll'
no )lo de u famaño y de
' pcci: 1, d · ·u pur z. , l n1 )hol on n.p e :- le orrn.r lu~
que .·ólo pu de ha· r ·e d -
podido v n-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Año IIL Bogotá, Agosto de 1892 Bntrega 18.
REVISTA LITERARIA
PU L CAOIÓN ME SUAL
IMPR .. SIONES DE VIAJE POR COLOMBIA
De Timaná. á Pitalito y Laboyos etc.
Cuanuo alimos d Timaná era. yá., como dice erva.nte.,
medio día por eJ filo.
Empezá.mo á trepar por nuas colina muy fértiles, ei mpre
en dirección al ur, ejando á uno y otro lado de nu stro
camit1 e p os y elev dos o qucs, que se levantaban ha t la.t
cum re de la rra.nía, dándoles esa maje tad solemn qu pre-entan
la elva cular • En la oli a meno ele adaa
eían e mucho ran hito rod a.do de platan ra , y eran ea
tánto número, que parecían más bi n una poulación ontin~
da ; pero poco á poco fll ron di m in u yendo ha ta q uedn.r 1
e.mp casi solitarios.
edia hor a.pena caminaríamos por la orilla 1 río, á la
cual volvímo para SOO'uirla por e pacio d alguno kilómetroa.
omo á un leau dili ante del pueblo dívi ám á la der cha,
1obre la cumbr de una. colina. ba t nte elevada y entr un
gru o de corpulen o ár·boles, un e erío que lla ' nuestra
atenci6n y que no dijo ser una ermita ' a.n nario con aarado
al Clllto de una imagen de la Vir n , bajo la advocación de
os ilagro , por haber si o ene ntra.da allí la imagen de una
manera obrenaLural, se ún la pi do creencia, demasiado común
n to o lo pueblos ca 'lico y e plo da casi siempre eu
provecho algnno , e lgnno con perjuici de la r ligión ver-d
d r.
á la. orill del Tim ná., que tuvímo que airav sar
varia veces, en rám , por último, en su cauce, quo uos irvió
e camino por l~ r0 o trecho; co a, al parecer, invero ímil, pe1,G
que en el paí e muy feeouento, cu ndo estr chan los vall 1
y las colina que á. ellos deecicnden, son muy abrupta. •
-a»VISTA LITIR.A.BlA 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
210
El t rr no, compue to antes d ferrugino a con algo
de arena y i rra. Tege al, p co á poco fue ambiándo e n arenoso,
má 6 meno compacto, in dej r or e o do s r f 'r il, por
a.p d humu mezclad con a.lgu-espacio
cu i r o de
el vi nto como ligera
dominaban l h l eh
imita en 1
1 ba aronl' ,
T r ur .
ro
1 di tin uí n 1
azul n e r do y br1llant ,
en otro lugar h blámo .
ndid"
ndo, í mo.
d un 1 do y tr
l can d
repa ora y rande
neo pen cho mee'
húm. do
h -
lU ' d
a.pro ·imar á nu
1
doatr
tro
e-
, d 'n o e ep -
rar e po últim cz, p en
on lo r oto páramo
tación cambió e úbi o, y numero a lm r e •
peci y legantisim formas le a ta.ba
encerrado lguno d ello c. de su b -e, en un r e y prolong
do tuche, y colnmpi'ndose obre u d lg d y B .·iblo t U.
que riv lizaba. en altura con 1 árbol s más corpulento .
Desdo la cumbre vimo á nuestros pies el ertil' imo 7
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ll
o a
G TI H.REZ E LB .-IKPU SIO B • YU.J.B 211
n lín
n um
v ín.n n. ornar la
1 s ·:.hnbulo
o 10 kil metros de
ndicular á l yá
b ques,
y 1
o ·dill 1 a ori ntal, qu •
li itado
crib un cmih
ta. n el
p' w
que parten do la
lena.
y 1 &-
la m 'rg ne gu
rmando na. e
las uatx·o y m r !in . l pu blo,
ñ l in quh· n. de
u pro. per· ad r i
Ti ne Pilalito un
niv 1 d l mar e d 1,3r.
hahit nt · ~u leva ·i 'n obr l
mp ratura m día 1 d&
... 3° ntigr~ do .
a tím .llí ao- ·a allcm nt . ht. n ·he, y á 1 ntt
üana a.límo ara la. baci u tl Lob yo . L dir e ión fu l•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
212 ltiTI TJ. Ll'OR.l'&lA.
misma. que lo. de los días precedente , y 1 t rreno por dond eaminábamo
, d formación laeust.r , como do 1 valle, y ,on ve·
geta i6o i u l á la. qu á d jámo de crita..
a m6 f rase h lla cubierta. de li or nube que aTan·
aban e la. ordillera. ri n a.l ' im edían u lo rayo d l eol
• os mol ~taran ; del mi opl& a una liger bri aro-matizada
por las flore ncon raba á n paso y mil p jari-llo
· da p ci ntona.ba.n . n á tico
srí
l follaj tl -
rinci , 1 q
orte u , y por horizon ir nlar 1
e irYen de marco á l Jlanu.rn..
o murmura.nd
qne
Pitalito, 11 g<Ínlo á
de la o
qu la o est a·
i n o á n e pal-o
mon -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GUTIERREZ DE LB .-lllPBESIO .B DB Tl J 218
En Laboyo3 nos e p r
Durán, ui n no recibí' · n 1·
mi mo 1 ncontrám
cación
lec ar, y
p 1
ral;
que e ha.U
1
rounióu d 1
eco tarlo. P( r
gran corral pr
tropas de y g . ,
al · u
m le a lib r 1 1, huia.n ·
n propiota.rio, 1 jo n
m'" ble í ,
ixton
el
menr
ci irn y er
ifiCO
·
it "li , y n1uy 1' ro
d q u ·u • utor hubi ru. p di do
oa.vec.,.. n por
de í nnm ro ·a.B
tumbrado á sn.
n · r , la nariz
abier a y l evad u.l vi nto . · a cudiendo la ·a.l
nada. crin, u 1 ai qui i n d ·~ e m o
d mela.
v r.A.n! 219
du·
a do
mancha
primer
var
troz s (l ln. mi ~ tu r ·
qu al · •z n ti T n un
n ú
á. d s-no
o· p ~qu ñt (le ·
e reo n 1
o n 1 . p 1m r s grn pos d<· ár m
en
r íc
de 13. xca
do la . ~~ a, ofre-dól-r
iginal, y u
u ~po a. p exior ú la · ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
220 RBTII'!A LlTERARI.l
Al lado d la primera e va t n s eíanse otr má r e.
cien tomen je utada , y
grn.po , qu h ta ahora na
cubrir, y qu al v z forman p r
hasta un rofundidad con ider b1 .
tr& aj d
nuevo
es-u
a en.
1 s e omuni a.n on bu co
r
b ujo d f"
qu j o. L
al e er un obr otraa
o m plet de orden.
e nu lment uno. m ,
1
1
u e
in te.
toa
a i j oic.o. on tan muy por ext o en mis Impreno
• eri n publicada •
61icaa n.o e be dud , lo atribut o s de
pl ; eu
p opor-co
agra ru o lr haj
i mid n 2m t ros de a ltu ra, uye.Hcabeza stán
cia.l eo qu v 1 fi ur huw n , y mb •
1ianen una maz
parda a' c ún obj t •
hall n n 1 actitud d l qu l"ir,..·)
La. qu ti en colll la figu r"a d un nlñ •o
beza para &bl\j o, . tá r p ti con m y 1. tint
llO es ' "' qu un bo u j de ]a o tra.
En cuant & la do Uimeneo, la de cribo al fin 1 d
y con 1&
etos apunt a.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TI RREZ E ALBA.-IMPRESIONE! n• VIAJE 221
ratorio, no no
p r la hipóo
o do-u
ven o. om-broa
. n
que tatua
tuvo
hizo
m o
la habi-nu
nos
d 'llo á una
1 afiI'
ada •
v z. L va.n { la,
mn
ml !l.l'CI lo <:Oll
) j _'{t. l'Oll ( 1 1' l Í {
de . : J " 1:
el h i ¡ . .
u entn. i vni 1 i 11 ~ ·i 11.
•n une , tu'., u.t· lic t, r¡no nu nc , l
· 1 m· l ~ idea dJ . : mtt" t'. o .; ) !1 tt 1 rii
m¡1·u t l ¡u t' • ej •c tli, ro l P''\>y cto.
'IH; n tr: 1 á 1 m u jet' y ~ bt·a'l. t l
; e .,
dopti-
~ r ~
ntonc u uni6
r h ~ ta el r ·u r o d 1 !:1 ri ~a y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
M. URIB ~ A . -1.~ 'fR. IÓN PCBLTC~\ F.X A.'1'1 ( 1.\ 231
INSTRUCCIÓN PÚBLIC EN ANTIOQUIA
.Medellín, 12 de avo di 1 o.. ..
&'iíor D. hicloro Laverde maya.-Bogotá.
nl:\rui n
En
nt ol
dicho cií r, n
ernlÍ i r, co r r to in . d
d d, por cad~ di cípul d 1
ui n n cñ ra. ' e cribir, y t '( 1 r :
ar l
p
1 er cimiento e mo p d "
a. nnicipalidad
requerida 1u
· n ·idero
.n, hoy : ins-en-u.
e
1 l' zo~
ci6
e lo
og6, ad más, el'
1 al o cj rcici d us
d r n ·clo por
, y dio la li-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
232 REVl TA LITE&AJ\IA
ara uponer qu lo edn a.ndos qu
a u 1 prim1ti iireci r, n debieron do pa ar en
o.
que
Procurad r. á l s
no qn o r púrr o
ito á qni n Re ncrí
y 1 en cün.bo. un l
logt . 1 r el p. h
Lo. padr
~\ fin ,
·omi. ionnd
afa l (1 1
;í. 7 O hub cuela ele-l'l'upcione
, porque á v e 8
1 dich
ncia. sI
apr ndi-re
d f ili 1
u hija l 1-
n-n
lautm r cu no
o ición qn
~] hici r n
u
out n. idad
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
)I. URIBE A .-1 ~ Tr. e ró. P nLI .,A ~-: ~ ANrto 1 a 2'
como
r
t
to d · q ·li. po ición
uun iaba nu tro. emann
t mina o iba
·io n.d,
somo-z
y
n 'U nplimi U•
}, I p(tllica,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
234 Uf.VI. TA J,ll gi'AitlA
n ra1 J.'rancisco d P . • n.nt, nd r, r cnó ¡ue 1 edificio roen-
• Jt '''l'n.n p rj nici pnra l nment
en
ITa ·om <1 la República
, como ell 1 ruat ría., dado
T o. m~ orlo.' u.
uín ie.; y lu~,,. n.njovon
f\. ~ re. e n lucimi •n o, y t u.
con iuu: < i ' n vat·io
oros ó 111 n re
di<:ml 1' d rt·an cou . t. '11 .¡. , y la,.
i hi<:n 'H t'i rto q u< lo lab
re 01'10,' no
: tin.u.lo
ant hi n n
m clo <' no in~Y 111
r ·on tru1 n ta.n-n
o con h UJ'n, d ello · y r Yech
píri u min uL ment prá · i o d
.ompa.tl·i ta.e, le dtl. ' upr m· h· bili ad e ea a ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
236 REVISTA LlTEltARU.
quirir con rapid z mu has nocion s exacta , pues da gusto ver
ea e ámeno y certámen 1 rara d tr za. m n tal con qu percib
n l f n o e un embrollado probl ma, d un t or 1 a difí-cil
y 1 d nfa con qu re nelvon u.lta. cnaoione d álaebra
6 u tio de o a p i de cál u lo. Tal y z no ea t n hábi-l
1 ide l '
inguen
1
d
a pirauione
funda.run n
c:ámo o.
fun t.:iom n un. h nnilcl
la:' · prom
p·n· 111
de la. indn:-- t·itl. y p r t~ nt do la t'Íllu z col rn 1; n .
1'<) d UH •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
] z •
M. URIBE A..-1 • TH. 'CCIÓ. • rtnLl<' E • A ·TIOQ IÁ 2' 7
. II rmano ri tian , qu , ac úa m
úm ro de párvulo., aum n a,n l ificio q
el fin de d-.rle r n pacid. d pal'
S d la.
eminario n que
l<"nno van por
e . d
ducadm•
hoy 1
d
or 7 pr f so 'e , in q u me pa-lo
úl i o 'alguno esemr eñan
n un mi mo 6 en diferente
¡, t. hf •cimi n o .
Cr
d
tripli
Ul
t 11n~
le
ru i6n
ma , de 1
que n poco 6 tal
m 'rio~ pañola, h y tan.
a. i u e á 1 po l ci 'n
. ' sa i. fe ho
u el n '1.mero
b 1-
d in
1 parlif
· ncia
el prin ipi
t. nt n la
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Rli:V! T.A LI'l'ER.AnJ
m n la ar
cond e' á ·nmhinr la f z d
. ~ ol)] a,
nn h mbr
. nhi .
lniian
i )n, qu n
dnd: 11 •
r n no·
·cho pro-
,. e 1 .rf to el . una bu na du · -
., po. y hu n 1u-m-re
pu t •.
n nmehc-lt-
·i viliz ;ión n101'" J, ln Y • 1 -
p 1 , t n. n el pn hlo y 'n 1 ho ar,
1 on h·á •ot t l erilll n, ua:viz, l',l la
llHi.liOH lt Jo
tolP ·.1nr.ia, n-u
ñ:L , lo a. il n-ia
1 i .n. l 1 1. chí. im m{. ·orto.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. E. I HT! ~.- oaoTÁ 1 LOS no .o1.u;os 23
¿ rá ue
librio de 1 i i
o l poc
• y d u e a nt gur
d al ún d eq•io
ca. yo dig
rvi l · y o m pa rio • ,
, 'U E l. RlJJF.
GOT Y OS OGO ANOS
'1 radu..,i , ch•l inglé , p r l. REYI TA ITE1 Aln , v 'r D. uill rmo
E. lar in).
ara ir á
ero h
pi : 1 . 1
b 11o. 'T'odo el dí.
n ión p l•t nn. de
1· dir ción '11 V
lEs ad
e
11 {!:Ím •
l: 110 • 1( •
·iudad c,.r·; 1 d · '. i npo ·lant 'qu · . : l); m: ~ ip"r¡nir:'.
·ca ac;; y
nt dirfn
e los mo1 o . .
1 jana, ha ·n un fcct
• .·n.· ic tTt·~ , vi.·to.· u'. el una a.l ur~
Cl'Clatlcrc mcn ' ', 11 ~ ·· ico. a citt a campo, ron lindos jardines.
n llos stá. r pr Pn a 3. la arquitectura m r:.L y persa,
y taro ién la. índica y la jap n -~~i o a~o1 decorada. con gran
lujo d mármole. i a.lia.u tl 'fl i incr íbl , y
hacen may agra. abl 1 . tn 1u
El via.j ro qu m· 1 a uf1~e
n Y rda ro de. engs ño, p r F. n a11go~ tae
J 80 .ia • y la.s ( h9 d pobrí~ima • pari n i ; r r ,\ pocos
pa. OR llega. al p:u·qu d 8nn l í ~n . qn es un jnrtlín rl<' t'(' reo,
1 m ra.do arr lad 11 muy bu n gu to, rnam ntado oB.
fnent s y e tatua , d las ua1 s ln. principal es la que representa.
im 'n Bolí-monum
no :lá. olo-
, (lUC di ' ndol mncho ro rivil gios.
nentu. e tea d ci nL in ·ucnt. uril h, bitant , , ocupa una.
área. d d ulill< u tl y. rda. ·mtdr~ das. c. t:í á l'ho mil pi~
aobr l i\"r l d l mar, y ti natr grado , tr inta. y a is miuutotJ
aolam nte al not· u •1 Ecuador. Fuera d la lig rain omodi-dad
que pr du r r fu. ·ción del air á c. n ~ d la altura,
el clima uno d mú
e n í rad .
jero, y un d
ipal f rm< n un d
n donde
Yolúm ·n mil !i
1
r l y cu1·iosül. d · , y adem1 un b. 'l' a orio a lron 'u ico, fundado
n l U:~ qn pr t dP r uno el Jo 1 va O. qne
, xi t n n l mund • La '"'ida, las an r 1 y el vestido de lN
1 r; \ 1 f J. L 1 T A H l. : ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
242 REVISTA. LITi!lU.RU.
gentes on, con muy raras ex pcionea, ut rameute d estilc>
europ o, y los p t·ril1 s y lo e ·h i os qu sirven para. pasear
los niño , incom an ta.nto en la. acera y jardines do ogoü,
como en ]a de I ondr s. En Jos pu bl . de Colotnbia reina.,
en g n ral, un :píritn par 1 ·nl: r de inuol n ia y falta. e actiTidad
q u paralizo. 1 nego ·i , y u e 1 ir e qu l mote,
ta.uto d los in íos m o d 1 s g ut.c~ bl t1cas, es "m a-ana.."
.i 'n de l r la; hay
poc ve á tod l mundo
priucip lm n e n laa
iguiendo uno desde 1 centro d ]a ciu-dad
s encu nir tr par uc p queño llamado P r uc de San-tander.
te . lá an 1 rofu ión d lindo úr-b
ol tropi al s y planta llo foll j · el r ur o de loa
ocio , donde ncuentran d muy agra abl ombrío que brindan
ron o. os euc liptus. :~n 1 centro tú. la esta nn., n bronce,
neral ._ utand r , y todo allí demu stra. mucho gnsto y
cuida . A la . t lida del p. r ]U e l rim ro, d 1 quinc
pucn e edifica os todoB len Ll'O e la ·i uda,cl, hr do arr yo•
qu de cicnd u d lo cerr , lo cual 11 van u ·ur o bu lli-cios~
ment por n1ucha d In. call principale . L ca a e
col n1bümos y trnuj ro · por
de m r nn ías: g'n ros y artícu-aquí
¡nt de
encuentra n cun.lqui ra art , ú p ar ogotá est'
á e tecieni.as milla de li te nc1a. d ' los puertos d mar, por
lo meno c1 ·n de é ta. ti n u ha. rs n mula por la ·ordi.
ll ra. de los J. nde . de t , las f n · l rías de ü·-
mingham, lu a che t r lo reloj . e] Ben on loa
ve tido de '1 nte y lo jamones d orton con 1 g 11 tas d
P eh Ficn.n, e tán todo. r pr en ados n estn. iudnd, á de. p .
cbo de la lificu1ta d b&.rro y n1o. uito qu l viajero n-ouenh
·c n su amino. ca • francesa , n.) mana y ameri·
cana , 110 se qued; n atrás en 1 omercio. 1 o pr dueto l
país Pud n i do día n un ran r cinf t1 sti a.do á
este obj t , u • e llama el 111 , t ad , y allí o 11 u ntra una. do
las col ccionc má." ompl tn. de fr ta. y v g' ~ 1 R que pu G
producir 'l muudo : m. nz n s, ft . a.. cirucl.t. y corcz •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
junta con ba
t'n
1 RTl ~.-no OTÁ r.os n GQT ~·('1~
plritntlo , bi oa ·
s s Yen en
u n. y 1 ~ 'ala azas;
en uma, na.lc¡uicr. q u • t,ra.í
po d ¡n úr o.
qu
¡>uhlican n
i ,-11 iza
loR ulto.
ni ver. i lad
d.
e u la"
nt
. y ne-
.n licz mi 1 m :l. 1 n.rtt
ndición int o.J ·tual d . t in-vnt
· y ~mucho má :--pa ·i f'a, ·bada. e n l R '11'{ Hur3. .:obre una. ric~
abundante ca.b 11 rn. n •p.·1·a, s l mar· má ad cuado para ano
de los tipo. más perfect d b 11 z., u s la colombiana.
A pe arde qu la hi toria. y la. A·p ri n in. no recuerdan qn
la tercera. pa.rt d l paí >á h. hitada por lo. indios má. alv -
je (sic), 1 que d u pa · 1 r ]n. 1laza u lívar un
lla R r qn (.~to no han Il -
go á. • l olda.tl olom biano n llamn. m u-t.
i nc 1 n ganad:\ r -
. L. a. ca pi l ti n ' un
~1 ap~ r. 10 y accesori de
'l•alida 1, no e. ncc · ti -
1 r •. tranjexo · per <:o.d
iudn.dan . . dan l gu to
bi 1 no no e j ~a y l l't"ru
~d n. a.l col mbia.no l1a.. l:t. qu
quedan poc pr dn ·i ~ ndo a~í una inmen. a p ~rdida n vida
hacient as, l'Ou lltn por• v '·nt.t ja para u.no y o ro pat'lLdo. 1 b
hn. .r con, b r a.q\lÍ qu · :' 1 . . li.Ü'< uj ro. l'n t.il,mp d , r •voh1·
c'ón, si 110 tonw11 padt• alcrnua •n 1 ·a ·nuto d pt r ti o, no 1
de
1 nci:
m di
igual ru •n i t:t
n comuni ·a ·jón
l( lnÍnimo . lo único ¡u sufren '· la r lt&
'1' () {
• 1
mi d ber dcei · farol
¡n(l don 1 (!1 •ia-l
o. ! itali lad b<' IH! VCJ-t
. '1'~. nto 1 tel ~fono l • lumbr¡ l 1 or
hallan n l og ttÍ1 ~
P construc i6n un f ,t'l'Ocarril c1 u · pon r
ta. ·inda C\ .l jn
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
G. E. ~lARTf ... h• , · T T l. r. GOTA ·o¡
pol'ilJI~ qu "''" eonC'lnyp f'~tl'\
de que ·to ~ucedR-, porqo
men~a r~.d. na d m n tn..ñn.
ohr· . pa rán mu('ho aüoa ant s
·nh·< lm~ rlns términos stá Ja ion
eR,ysene itará emplear
eión.
qn
dond
~ncarga.clo de
ion l verano,
au lo ·ampos
d n!i ganados,
t.ra d lM
d 8U
caz y agricul nr~ pa.r. t v ut.t. n 1: ciuuad, y U ~v·u .. n, u r t< rno,
nant.o pnc ·n · mpt·at· •n ln . t.i tHL\S y que 1 s s n · ~mrio para.
o volv~r h . (a ·i ' n. 1"'UÍ Ht • 'Ia.ruhi :n influ_y 1 cons-t
nt • t d. · hb pal't A del
un do
me
de pr
idente,
ta.nt , r
ye en Jul i
de
un
. t pn . to impor.
; •tt úli irn p ríod , qu dur·a. H iH a.ñ a, conclnd
~ l a 1 p ·ó imo. El D ·tor :rúii z no Yiv en
llí h e un
ilida
r en 'rgico, de
arios idiomaa
. lo alt· d •dor on b nit s y pintoraa-co
; partí ole rm n . lo d pie lli~rtalnpe y onser e,
que 1 dominan por compl te, á uy pi B ncu otra. e ifi ,ad
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
UE 1 '1 ' ~ Ll ' llll~ARU
1~ poblacil)n. Par·eco qut! n i ;m¡ H reru tí 1mo. ,)J oxi8ti' :'lqui
un e tTo : tH~eo qn ~ lg.ún t " lT ., 1 imp t .o. > lo
do~ pi<· ) llos
i. mo . l~l qu r- al anz. á nna
a.lt ra (le un mil p · • br
mil obt· l ni ·ol d el m 1~r. Bn
u-rri
mp-z'
J· e u · rucen)n d
huy
un monnn1 n-pun-le
1
que tiene mu ho r d o , y
cula.r. n mananti} 1 p 111 tuo, •]U • :: 1
lugar :í •n ia 1 v nd. q, la~ rJll nkihnv n nnlirhd mila.gro
n, {í us ímpi tla ' . (~'n a .. lJo ¡u • á mí me lla tnÓ 1 ntN\cÍÓn
d ella~ , f u eq n o,mab. mí n ·a.pycri t: limt. qn
t.ra i •l a l
d 11 •g-ar. y ;i di ·
J. a 1
ul m nt al rs, ó mon amante r
f, l'r il d I i u qu en ut je aa.i!ll;
n ~me, ima.nto
U1
i n vi tr.tn 1.~ nré m n t.r
n'ainu1 s uv nirconfu
i van il n s mble l' nn.i r
l'i u ríen d e que j fu.
bouche di vin
' r a. fid le ami
t 1 \~ue ma foi ·
Qu; ud non "m ·a dan' la p ix n ormi ,
Qu'il ter e d moin co f·Lible é ho e 1n i l
CTA. SOJT.
b r dl Rio&ur"e, deTant am '\ , ur le ut ~ dalena,
ll
.1 lo
-El . 1 .R la lu1: el l lltundo,
[;a f . la antorcha 1 ~1 i 1 .
í o d cit qn •
re d paJa. ..... .
lo !
~ Dl'O lt UTNA.
onachón que
- o lo en'. u"l rl porque .·i d JH ja f.tero, ya. ee lo bnbiecomido
1 s e ,,w •j1 1
No l Lt
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Rlll'I~T A r.rn:RARI.4
EO ;jA, POf.TISA GRANADINA
Eu ctui.H e Je 1. ;,.; 1 iit~;:coi.to D. J . ~ .roaquín t·ti ~ em-pren
di6, con xi o, ~1 pu J!j r.r·i.'n d La flw't·nalda, merada
a ntología de po sías y c u & Ll'O. l o tu m r '!'! de nu ~Lro escri-tores
n abl d , de ica.du. ú la. n Jaq igui n t R frases :
" En e. tas pá m la li
de los jóven ~ n ~ lab. nza rlel Ueroísmo
de la Glor ia,
obsequio á la.:.~ t tora.. , la an (•p]' r a cl a. omp i i6n p 'tic& Mi
.Amor, firmada e n 1 11eu tínim 'tl Etlda, que t n er cid
lauro ha pr ·uratlo á uuestr iu .·i ne va.t D. R afa 1 om bo,
autor d aqu IJ espiritual y rac•io , mi f i 1 a. • 'n.
Qner m s r e rdnr 1· . fr e. mi, mn.. l l or r .1z, e
do entregaba a.l vitmLu d 1:.. p L1blieiJt\J. l~ obr d l a ño
Pomb
o ult pertinazmen'
lo del anónimo ¿Q
un canto ni lu,n apaRionn.
n la TI' cia no oyó
n hermo. o r son nd sobr 1
lira. de la d HV nturada. fo." ...
Inm n.o. fue lar .onan ·i qne ohtuvi r n aquella a.pa ioll&
da e rofa . B . nrá . ah r que la • yor part de 1 p rió -...
coa de fu ra. r prodnj r n . ·u.n < u grnnde lo,io , y p
tas n acional , y extranj r ~ pu l. aron u lita, impnl:mdos por
... Qu numen nc u ió la • nli uto 11< m
n qu tu vida f'1·vicla. iluruinaH
¿ ui ' n t in ·pir' l rova p r · rrina
Qu~ ac mpa - el fra. or d 1 T~ 1uen m ' "
Si s fu r n á 1·ecoger, d los lab i<. mi mo del po t ,
ecos d in nu imp tí 1n upo d • p rt..ar e n u cauto, aqn:
lla. reYn All ponc1 t·a.da :\ntología
Lflt A·mérira ] , 't ,·ar ·a • cl .. • lH ci In ~ nu 1 o parte
de nue r j n ·1 ~"' lñor oml1o e~ lifica. sta
obra ny -con ~o ra nil
é incorr 'ta., t'n yo
nada de lo ubid
m o.
y mom nto
MI AM R
ra. mi vida. el 16 r o vacío
Er mi corazón la (h•i1 n da ·
ero mo ri te tú, dulce amor mío,
Y creóme un nni~er o tu mirada .
.A. e e olpe, mi ojo. encontraron
ella. la. tierra., el ánima divjn ;
lfu do enim"i cnt en íbr nrou.
íuo u sol1lbr el i Ol ue m ilumina.
• i e o e amor , h jov n
i o grn t · ud . t b
Quo
m ·¡1n ' dori . . -
CJ ) burle d :. pota
' "m ra, non ue me odiata ir·: t•und :
u r~ u ti, ¿qu ~ imp rta 1 uniT 1'. o '
o d
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RJITIIT LlTP!RARU.
Y no imploro tu amor, qn siendo tuyo,
Tu d r cio y d , d 'n h n
.Am rt , obedecert - e mi orgullo:
a.mando tu d d ~n yo m rirí
o t ídola ro incli na. de u afecto,
í! porqu no ] , muj r ign de tí,
1 Pura im n de J >io .
¡Pro cri o rcán l JU cruzó , n mí.
Y b ra lucí incó nit
En tu ínz r gia n 1 impon
La n r í hay · lli d un < ·rificio ·
Ilay allí lu, tri ·t za. d un n.di ' .
1 llí
1 •
~n 10. ti!
aJií t vi f •liz 1 llí n 1 i..a.
El mundo indigu n qu . ufri •n lo
. on dul ~ , uo am:u·O'a , tu . onn ·
nada ntu1. bü 1 brillo d
h! ·i ,] amm· d uno. m u i r va.lLt•
or el anlo lor d nn , r: ín!
rt nlPgr . ha. ta u nmur o di rr .. .•
it· Dll nmot·, mi . t'•r , n. fin!
¿ tlt~ no hiei r~ pn Ío,
,u o ndo •. mi lu1. ), lJ i !
'l'n ·• ¡n·i ·lw :cl:wieo mi lh •d rí
r lma. de m.'r ir· hrínrl m. tn f !
Proft• a. qn á mi e píritu anunci ~
L& r ·li ,.¡t)u fl:liz el .1 • 1'< ztSn.
~larnora I ·o scii. tt
Ti 11d u tmd•l'"" l'll ti , n b ntl1ción:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•ooA, POF.TltU GR.! ! Dh A.
ra in. ! ¡ grn.ciaR f n1a.n bo podt~r08()1
De ilu 1inad, fr nt y p C'h audaz,
En todo llo. n tod g n r
De ningún mal, 1 t- d
i ga. do
.J.: le la e~ á ti 1 a t':t 1 l i _ ,n ti .
Pa1··
Ant
YlVll 11 tu 1'
1!
,., :.:nr con nn 1
h cual ri ó h c1 dad.
nrtt reír mi ·• ndo t n • m il'in,
Par, 11 1 .. r 'irtlnd 11 •·m·
ara cr tu ntu ia i. po ti~
ont.\go in' : nt u liuu·.
a rn uercr cnnn a m: . ú t ama,
Y 1 uln ·u mí,
qn m¡r y P') · d qni r t · hu t' •
ru ~hn .. in e, . , t' pm· ti.
uando m v
Ulll do t l{!O,
·oh 1 si digna darm u 1a un~a
La di ·h me e r~ ~H>n .
u ali n
sito omprirui1 :
Mi al m volar á .-u m ,n
n t •• pü. c1 'n ' tt alu 1r.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. 256 UKVJ.''f.l. LlT~RA.T'U.
na do roza. tu brazo mi vestido
na.ndo i nt tu mano ... -·y no aé 1
Lívida AaHo ah·á ·na1 1<· n h rirl ,
Y t m bal a h·~ mul rui pit•.
Y :i ú no re. tú . .. !'~ da· n pn o,
1) plomt · á u pie 1 ~ .t. u • l1í .. .
l.Ja •mo ·iún wfinib
~ra. tJ1n<'hn ... r. ou ra. ,, p·u·:c un
: IÍP . t n
Hom IJJ' ·1 • ni ti ·, Ju '!-4 o ' bil 1 mujer
Y nn.dn., bj n sn.crí1 go. y ien fl'Ía,
La furi, m<Í. in en": d 1 plac Jr.
Qu
Tu
n di h
"La mn. o qu ]a iuruo1. ó la m.lio
.A.tTn. • . r, ~ hac•ia i, c1 ·g~ ut sient o
ual :í ~n al i JJJ p) T ·cp ndtuua a.:
llún< n.me ·n ~1 , ' an 1t ·: 1 firmam nto,
'i mpr · c.~l g-olp mi T o7. beTl l • ·ir:i .
1ll.gOtl 1\, 1-
,!
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. 'OT{CIA"" [,JTER RlA ''i
NOT Cl .tlS liTERA. lAS
bl . nad r. ñorl
n. ·ion
liol~ nín 1 a1 a
] 1 pt
1 1 iaut 1 · t·~fucr7.o u
e-ar-
'n
conh·4 mo
talcnf Ji ral'io
o ad ltono1· 1n.
RIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
25 REYl 'fA Ll'JEJ Al lA
p r h . pni1n l . eñot D. A n 1110 .. 1arí ómcz
ui n '" á l\Ia ri(l, on ·1 ar•ict r de ccre;t 1·io le l ..
L egaci 'n col ml in.nn.
-El C n·e a ional de ta.
r 55 y 555, u a. iuter ·. a.n ón,
cscriln. por D. , o · ' L. ~ m a
"cho • í ulo. , ribut
o
' rú 1 pop 1 r cri
uúm •ro 27 o El
o :
encr l L'z ro ·aría I -
~:; us e 1·rcctas
u e ·olo a. uo á su
uere ' de pert r d l rehor
Toió, ru1nuimcm nto, un
Jroyect pat" r ~unit• (,n •olú en r. a plu
que. n aban
m
r"ario .
. on a. de 700 púginns rata d o .. u-d
ir port. n 1a, pu
11 '~li 1 o · ítul
i 1 tífi "l. y t 1 cual án·ina
libro, omo od .
\m. ho, mcr e a. nt,
i o n un j nt lar el
objetos envía lo p r l Gobi rno ele olom-bia
á l(J Ezpo 'rión lti tórico-americana ilt! lJfaclrid, forn1a on
tudio y prolijidad 1 or . Vicent . trepo.
-La imprent de La- aci' h he ho en dici6n d 4,000
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~60 EYISTA LIT. RIA
ejemplar ·i 'n
. .., fiO'u .l amp r
mo u r . obre el Bcwr.o N
-El
onta y
bil para
ha
y
n libro d la serio d ar ículo do
d 1 mi-pron
-
1 -
E ·pañol , n1 una e-p
~ Lic pre · uta l n. n ti há-lla
abi rto para lcbrar 1 cuarto
d m 'rica, ti n mérito qu 1
ho ·a rt·, a.,
E l Pt·omotor p ublic n a.-
n Juan Gri go,
o m pañía dramá i o. d ar ..
n er o n tro compatriota
Cuerpo '!/ .J!lma. i 1 ito no pu.do
s r más lisonj ro, si hemos do jozgar por la !.rase qu l conso.
un peri' ico de la lo alidad. ''La obra de Po , dice,
e un estrell do primera. magnitud en el cielo de 1 literatura
colombiana. '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
11
e
- '1'
• TT lA [,ITP.R Rl
cél bre
l gu to d r ·ibir
n ~ e ellín l
l ca bi .
obras s lcctas de
2
la re no icias
n i 'n d lo erudito , y
libr , 1 e ha.
n 1 Biblioteca Clá-ro,
T l~ante,
arta.g na., Guevara y
de e tos po tas d l siglo V no
node er más atinada; pero lo ver a. mmontc ma.mvillo
el largo estudio crítico que las procod , en el que no se so.be u'
admirar más, si la pasmosa erudición dol señor M n 'n z y
Pelayo, 6 el notabilísimo sentido crítico que la acompaña..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
262 RE'\"1 TA LlTERAlH
E ·te tndio, do má 1 140 párrina , nnn. verdadera.
• uarciserien
r al."
arlo. Te m a. ·, e crita por . 11 1 an i. co alá u
ro, d envncl un t m a m' die -l {Tal con ci rta. ten-
( encía· antropológic~ , y . halla c~crita n fo mn. orrec •
• u~ :ÍO'in. s r cuer 1. n succ os tri:t s d la. a.dmini tra.ci 'n le
lt lla. t "'Í de t.1 ·a ndcnGia. Ad m<' ,
h b1a. prcc l m
la razó1 , fundada ontra.
la n: rquín y dirigi la por li tinauido cri or dolfo
1.Jln os - lcara.z. ha, puhli •a yá trc impor n.nt R folleto , 1
Utimo le los cua.le 11 v 'f>Or tít.nlo 1 d Dinamita y p t ·ól o,
hi; tori, contada p r nnlhij l pueblo. L. t n en ia de tal s
la d pr pa lo obrero
' 1 p I'll icio o
an. r JUÍ. t •. .
á muy bien rit y m r
DOS ESCniTO~AS PERUAN S
l!E C DES CAB LJ.O DE
ado los lími á que el pr ra.baj iene qu
eircunscribirso, t r a. harto difícil trazar, aunqu a á
ndes ra. go , la i grafía de una no oli ta de tal impor·
t ncia., qu a ál~ e~ zo. del movimi t lit rario americano.
ar de qu n lo momentos actual rillo.n en Europa
ritore afnm d stien n s uelae di ,
lo trab jo que nevo Mund 11 n van continua en -
te ganando t rreno n el ca.m po de lo. república. de la lctr •, 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.·OTlCI.\ LlTER. RIA:) 2 3
los n ombres do lo u 01
lado o los má reput a.
una publici tu. que fio-ur
n
m o
COlll po ición
en un concur n l ,l'
o-
1 ~ ños
progn;so m01·al y mut ,riul de lo pueblo ,
Municipi d
el
Pa í ,; Co1 t
bajos ~i
obra de la
hoy e u og• ·onlll n · 7 n otn
o
u ·1 corazón, <.le p rt n-do
los en ti 1i nt s ná ~ delicado 1 col~ ·n tolh la. e~cala d
las nf ciou ·. hunu nas, apa1·ecien<.lo n n.l .s trn.lHtjo:, yn la C·
lica h en rgío. má ·ontuudcnte, .,. pre-c
na::; del idilio y l e la
d udio e ·ít1 d la nov -
u nu ora, u •b indi n.r que la princiv le
h a n e n fr nen i jni-u
fa1n.. s nd
y h no p rman zc" io
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
264 RJ:~VIS'r I.JTEP. · RIA
nente e critor . pat~a bien de Rn compatriotas d 1 1 tras
gen ra.l.
f \11 DL 1t; 1 -~ER
Lo. mu1 nt la luz n
·olYi • 1 ·o 1
ry : Ad lfa ~ 1 1 ci r n u 1 rün ra .
.JI1¡ t·cw·io l!il llet·Cl1tln, El 1• ,,.,. m·rt'l
dó 11 1
Citdn
e n i
]~,~ ln l lOZ df- Din .... ,
t•l. l'mauí 1 l~att·e las sombt·a , ¡ Aldt'!fa! ¡
ya! lJlú. ·icn. y i1 mot· Pa·ra l . E ¡ft· lz. tu..mlm
cho~. }, t~ 1nbi 'n u te hle u drama Jlim 1- u mor.,
, p 1 obra a.
e li t in ·u 'lo
do: da o
p
mú.
d 1 co11 ui n ·ia 1 l ·ulti .... e la l n
:AfA ' L Y ER 'A D.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LIGEROS BOCE S C LEÑOS
.TOI CE J.S A S.
Ronr.nro sCOB 1t IN •
(De El butitu.to d ali).
F.n jui io oral.
bllt·• id utc ú. nn t '.
·tt. ndo t·l • cusn. lo Í<.Jparó el prí-
·1 so~uudo:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ADVERTENCIAS
Ir ·t }'s á lo. 'PÜuJ e ·ut •: e : ir\'"llD
indic(rnos l tt'n1·r d jempLr qu
1 ·l (: 111 ) 1'
en·
f• •Y
( '
n ca
11
.l] u t'uu r u el
· n hacrnn r qu n v UO'an
r p ~ · i vo no rún n ningún
ttl ..) . "' ...... ,, ... ' .. ' ..•...
.................. ······ ··· ······
.J 4
4
.. n '! ·i l n . 11 ... Ti pciun · ·n t ..t r ncin. ~,·e n rnl q u
á . ituada ('ll la tatT ' I a d · U <. l' , 'ua lra La, núr.nero
.,; y e v ·ud n u ún ro u la Li 1 ren ~ lel A trio.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Letras y Encajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.