Estás filtrando por
Se encontraron 346 resultados en recursos
El tamaño del ave es de 16 a 17 cm y pesa entre 21 a 29 g. Tiene el pico corto y redondeado, el plumaje es de color marrón oliva en las partes superiores, las alas son más oscuras, con dos barras alares de color blancuzco y los márgenes de color blanco amarillento y las partes inferiores son de color amarillo pálido a veces blancuzco.
La cabeza es pequeña y tiene una cresta erizada y partida en el centro con un parche de color blanco, posee un anillo ocular (1) blanquecino, la garganta es de color gris a oliva hacia el pecho; los ojos son de color marrón oscuro, el pico es negro con la base de la mandíbula inferior de color pálido y las patas son negras.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Hosner & Kirwan, 2016)
_____________
1) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Elaenia Copetona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carpintero Real
El tamaño del ave es de 30 a 36 cm; el macho pesa entre 204 y 217 g, es un ave grande y tiene el pico grande y un poco curvo de color gris a gris negruzco con la base de la mandíbula inferior de color pálido; los ojos son de color blanco a naranja pálido, con la piel alrededor de los ojos de color marrón, las patas son grises con un toque verde a azul o amarillo. La coronilla (1), la cresta de gran tamaño y la bigotera (2) son de color rojo carmesí, los lados de la cabeza y las partes superiores son de color negro, la garganta tiene un estriado de color negro y blanco, el pecho es negro y el resto de las partes inferiores son barradas de color ante a vicuña y negro.
La hembra pesa entre 186 y 213 g; es similar al macho pero de menor tamaño, la frente y el área de la bigotera son de color negro. El juvenil (3) es más oscuro que el adulto, las áreas negras son más marrones, el pecho es más oscuro, tiene puntos blancos en las plumas de vuelo, los ojos son de color marrón, la coronilla puede ser más amarilla que roja.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Winkler & Christie, 2016)
_______________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) La bigotera es una franja destacada, más o menos estrecha, que nace en las inmediaciones de la mandíbula inferior y se extiende por el borde inferior de la mejilla.
3) Ave que está al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Carpintero Real
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Torcaza Morada
El tamaño del ave es de 25,5 a 30 cm y pesa entre 167 y 262 g. Tiene el pico de color negro, los ojos y las patas de color rojo y el plumaje es de color marrón violeta. El macho tiene la nuca de color verde, la garganta, el abdomen y las plumas infracaudales (1) de la cola son de color blancuzco.
La hembra es similar al macho, aunque de coloración más opaca y más marrón. El inmaduro (2) es de color pardo grisáceo.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Baptista, Trail, Horblit & Boesman, 2016)
_________________
1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Torcaza Morada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Scinax wandae-1
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Scinax wandae-1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana de Labio Blanco
Leptodactylus fragilis
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana de Labio Blanco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pseudys paradoxa-2
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Pseudys paradoxa-2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana (Eleutherodactylus sp)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana (Eleutherodactylus sp)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana (Scinax sp)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana (Scinax sp)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana Eleutherodactylus sp
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana Eleutherodactylus sp
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana (Scinax rubra?)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana (Scinax rubra?)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.