Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la perfección de la sabiduría

De la perfección de la sabiduría

Por: Juan Ignacio Costero de la Flor | Fecha: 2006

De la perfección de la sabiduría es una traducción al español de textos importantes de la filosofía prajñaparamita, pensamiento que lleva "más allá" de lo visible y que revolucionó el budismo proponiendo el vacío universal y desarrollando visiones profundas, sorprendentes y a menudo desconcertantes. Ha sido la base del mahayana, tanto del zen en China, Japón, Corea y Vietnam, como de las escuelas tibetanas, iniciando así un proceso de enriquecimiento cultural y espiritual que no ha cesado de influir durante siglos en todo el Oriente.Es una obra de gran utilidad para todos aquellos interesados en el pensamiento, la psicología y las religiones, e imprescindible para entender el budismo y las filosofías orientales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

De la perfección de la sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El silencio y la palabra : dos interlocutores para un diálogo sobre lo real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2006

Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianamente, una posición del pensamiento en relación a la objetividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte

Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte

Por: Faustino Oncina Coves | Fecha: 2006

Schiller pertany al nostre imaginari col·lectiu, en recrear mites i llegendes que ens són molt pròxims. A banda d'aqueixa familiaritat, remou estrats profunds de la nostra identitat europea i de la nostra civilització occidental. Estem davant un autor que va trencar les costures de tots els gèneres literaris i va aconseguir desfer-se del ferri marcatge de les disciplines angostes i dels patriotismes obtusos. Des de la seua càtedra de la Universitat de Jena, va exhortar els seus alumnes a transgredir els límits imposats per l'especialització i la professionalització del saber, a saltar-se les...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Heidegger y el problema del humanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nihilismo europeo

El nihilismo europeo

Por: Elena Nájera Pérez | Fecha: 2006

En los dos cuadernos de fragmentos póstumos que componen el presente volumen se desata una verdadera tormenta de ideas que despliega el pensamiento de F. Nietzsche y lo presta, sin duda, a un completo y sugerente repaso. A modo de posible hilo conductor, se ha propuesto el título de El nihilismo europeo, tema nietzscheano por excelencia que abriga todo un proyecto filosófico-moral expuesto aquí sin tapujos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El nihilismo europeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relación del escepticismo con la filosofía

Relación del escepticismo con la filosofía

Por: Georg Wilhelm Friedrich Hegel | Fecha: 2006

En sus años de estancia en Jena, Hegel participa intensamente en debates centrados en cuestiones de gran alcance filosófico. Una de ellas se refiere al escepticismo. La lectura del escrito Relación del escepticismo con la filosofía (1802), en el que resume sus reflexiones, es de singular importancia para entender no sólo la estructura de su pensamiento, sino también para saber enfrentarse con sentido filosófico al escepticismo actual, similar a aquel al que Hegel acertó a criticar mediante la recuperación, en parte, del antiguo. Hegel defiende con vigor el papel que puede cumplir un escepticismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Relación del escepticismo con la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La filosofía en América

La filosofía en América

Por: George Santayana | Fecha: 2006

Edición y traducción de Javier Alcoriza y Antonio Lastra. Esta antología de los Escritos sobre la filosofía en América se une a una serie de ediciones y traducciones de los textos fundamentales de la escritura constitucional americana llevada a cabo por Javier Alcoriza y Antonio lastra, que comprende, entre otros, títulos como La educación de Henry Adams, La conducta de la vida de Ralph Waldo Emerson, Walden de Henry David Thoreau y El discurso de Gettysburg de Abraham Lincon.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La filosofía en América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la mente (2a ed.)

Filosofía de la mente (2a ed.)

Por: Carlos J. Moya Espí | Fecha: 2006

La filosofia de la ment, la reflexió sobre la naturalesa d'allò mental i les seues relacions amb el món físic i el comportament, han experimentat un fort desenvolupament dels anys cinquanta del segle passat ençà. Aquesta obra pretén introduir el lector en les qüestions centrals de la filosofia de la ment, i li ofereix una guia clara i accessible d'aquest àmbit del coneixement tan complex. Aquest llibre està dividit en tres parts. La primera i més extensa aborda l'anomenat«problema ment/cos» i presenta i debat sobre les diverses propostes que hi ha per a resoldre aquest «problemas» . La segona tracta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de la mente (2a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El monje desnudo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones