Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Compartir este contenido

Spotlight on France

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aircraft Carriers in Action

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Spotlight on China

Spotlight on China

Por: Isaac. Kerry | Fecha: 2023

China is one of the worlds oldest and most powerful countries. From mountain ranges to bright cities, China is a large nation. With more than 1.4 billion people, it is the most populous country in the world. Discover China from the dynasties that first ruled that nation to the Chinese Communist Party that controls modern China. Learn how China recreated its economy to become a rich nation. Then discover the challenges China faces from climate change to arguments over land. Chinas future will impact the rest of the world.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Spotlight on China

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Spotlight on Brazil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lomax: Collectors of Folk Songs

Lomax: Collectors of Folk Songs

Por: Frantz. Duchazeau | Fecha: 2023

In 1933, folklorist John Lomax and his eighteen-year-old son, Alan, embarked on a tour of the American South with a modest budget and a lofty aim: to preserve Americas folk heritage. Together, they visited churches, plantations and penitentiaries under the auspices of the Library of Congress, seeking out and recording the very best folk songs, gospel, and blues. Among their discoveries were the Delta bluesman Son House and the jailed singer Huddie Ledbetter, better known as Lead Belly. On this, their most ambitious musicological expedition, John and Alan Lomax saved for posterity thousands of songs that might otherwise have vanished without a trace. More than that, they amassed an archive of recordings that would shape the blues-driven rock n roll of the 1960s and beyond. As George Harrison once remarked, No Lead Belly, no Beatles.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Lomax: Collectors of Folk Songs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

5 hitos que cambiaron a la televisión colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bases históricas de la doctrina nacional

Bases históricas de la doctrina nacional

Por: Eduardo Astesano | Fecha: 2016

La intención de la colección "Los libros son nuestros" es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este oscuro capítulo de nuestra historia: "Los libros son tuyos". Ahora, la editorial se propone resignificar esas palabras a través de la recuperación de algunos de los libros perdidos en ese acto de barbarie.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Bases históricas de la doctrina nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Por: Germán Clavijo Nieto | Fecha: 2018

Esta publicación presenta la historia del funcionamiento institucional y académico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas durante sus primeros sesenta años. La experiencia que le da al autor, el haber sido uno de los cinco primeros egresados de la universidad y su paso por diferentes cargos directivos al interior de la institución, le permite hacer un breve recuento de lo que fue la vida universitaria de 1951 a 2011, en la que se destacan diferentes eventualidades, positivas y negativas, que han marcado la historia de la universidad pública de los bogotanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempos de epidemia

Tiempos de epidemia

Por: Adriana Díaz | Fecha: 2023

Este libro estudia tres emergencias sanitarias vividas en Bogotá, prestando especial atención a quiénes y cómo las atendieron. Inspirada en la innovadora actividad de la Universidad de los Andes en el primer año de la pandemia de covid-19, la autora se pregunta por las relaciones entre actores de la sociedad ante coyunturas de salud pública (autoridades civiles y científicas, sector productivo y población general). Su análisis pone en evidencia que, como se ve comúnmente, los más vulnerables fueron los más afectados. Esta es una lectura fundamental para conocer tres ejemplos de colaboración ante una crisis, y plantea elementos clave para que la sociedad pueda reaccionar frente a futuros retos de estas dimensiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tiempos de epidemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de un buen guion

Los secretos de un buen guion

Por: María Teresa Forero | Fecha: 2018

A pesar de que el guion de televisión tiene una larga historia -desde las clásicas telenovelas a las actuales sitcom, pasando por los programas infantiles o los unitarios para adultos-, pocos libros se han dedicado a explicarlo desde un lenguaje accesible (y a la vez técnico, ¿qué es una sinopsis, qué es una escaleta?) que lo presente en su verdadera profundidad. María Teresa Forero remonta y revela los orígenes en los géneros clásicos de la antigüedad con el objeto ejemplificar y poner en valor el trabajo del guionista y los secretos para escribir un buen guion.¿Cómo se escribe un guion de televisión? ¿Dónde comenzar? ¿Qué estructura dramática conviene para cada género? ¿Cómo se construyen personajes creíbles con profundidad psicológica? ¿Y los diálogos? ¿Cómo se presenta un proyecto? Estas y muchas otras preguntas, a las que habitualmente no se les presta atención, responde la autora de manera sencilla, con ejemplos concretos, y obtiene como resultado un libro-caja de herramientas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los secretos de un buen guion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones