Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4970 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puebla

Puebla

Por: Leonardo Lomelí Vanegas | Fecha: 2016

Breve historia de Puebla se presenta como un primer acercamiento a la impresionante historia de este rincón del país, donde se muestra la conformación, el avance y la consumación de uno de los estados con mayor actividad política del país. En esta historia, se muestra no sólo el gran valor histórico de los acontecimientos políticos, económicos y políticos desarrollados en territorio poblano, sino también se expone la riqueza de sus recursos humanos y naturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Puebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veracruz

Veracruz

Por: Carmen Blázquez Domínguez | Fecha: 2016

Obra que aborda a grandes rasgos las etapas históricas desde que el ser humano se hizo presente en la región que hoy conocemos como Veracruz hasta la primera década del siglo XX, abordando distintos acontecimientos de carácter político, económico, social y cultural. Con un estilo claro y ameno, el libro invita a reflexionar acerca de las experiencias de los ancestros para buscar un mejor legado a las futuras generaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Veracruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las esposas de Cristo

Las esposas de Cristo

Por: Asunción Lavrin | Fecha: 2016

Centrada en los siglos XVII y XVIII, Las esposas de Cristo aborda la historia de las mujeres que tomaron la decisión de convertirse en monjas. En un minucioso análisis se exponen las condiciones, los votos, las jerarquías, las enfermedades, las reformas, la literatura y la sexualidad que rodearon a la mayor parte de la vida de las mujeres dentro de los conventos novohispanos. A pesar del gran aislamiento, se muestra que las monjas nunca dejaron de formar parte de su comunidad y se convirtieron en un aspecto fundamental de la sociedad de la Nueva España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las esposas de Cristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palenque-Lakamha'

Palenque-Lakamha'

Por: Mercedes de la Garza | Fecha: 2016

Aborda el desarrollo histórico de la gran ciudad a partir de los trazos de su propia historiografía, registrada en las múltiples inscripciones del sitio, y también de sus imágenes y monumentos y pone especial atención a la historia de las dinastías, las creencias y prácticas religiosas que la construyeron como un centro político, económico y militar, de enorme importancia para la región.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Palenque-Lakamha'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias del Nuevo Mundo

Memorias del Nuevo Mundo

Por: Homero Aridjis | Fecha: 2016

Homero Aridjis nos sumerge en la atroz y maravillosa epopeya de la conquista de México y sus secuelas coloniales, haciéndonos oír la voz de un continente a través de los hombres que lo habitaron y transformaron. Huyendo de la Inquisición, Juan Cabezón de Castilla se embarca como gaviero a bordo de la Santa María , desembarca con Cristóbal Colón en la isla Guanahaní y más tarde pasa a México, donde asiste al encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias del Nuevo Mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vida, pasión y muerte de Tenochtitlan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Internacionalismo y anticomunismo en tiempos de Gabriel González Videla

Internacionalismo y anticomunismo en tiempos de Gabriel González Videla

Por: Ángel Soto | Fecha: 2018

Este libro aborda temáticas de la política exterior, la seguridad y la ideología radical del gobierno de Gabriel González Videla, quien ha pasado a la historia por su proscripción del comunismo. Indaga también la integración regional, el desarrollismo como ideología del periodo y de ese gobierno en particular, la presencia en la Antártica, la mujer y el liderazgo de la primera dama. Enlaza la Guerra Fría como telón e inspiración de los cambios de época, subrayando los intereses divergentes frente a ese reacomodo del sistema internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Internacionalismo y anticomunismo en tiempos de Gabriel González Videla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos estamos en peligro. Entrevistas e intervenciones

Todos estamos en peligro. Entrevistas e intervenciones

Por: Pier Paolo Pasolini | Fecha: 2018

La entrevista constituyó para Pasolini un medio expresivo propio, más literario que periodístico, que le permitía clarificar el sentido estético y social de sus propuestas y autoafirmarse frente a sus numerosos críticos. Estas conversaciones e intervenciones surgen al hilo de acontecimientos centrales del siglo XX como la resistencia al fascismo, el concilio Vaticano II, el poscolonialismo, las protestas de 1968-1973, la "estrategia de la tensión", las relaciones entre la Unión Soviética y el partido comunista, el extremismo político, la mafia, la corrupción o los incipientes problemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Todos estamos en peligro. Entrevistas e intervenciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tradición y política. Correspondencia (1939-1964)

Tradición y política. Correspondencia (1939-1964)

Por: Hanna & Scholem Arendt | Fecha: 2018

"Los judíos mueren en Europa y se los entierra como a perros". Así terminaba la carta de octubre de 1940 en la que Hannah Arendt comunicaba a Gershom Scholem que Walter Benjamin, su amigo común, se había quitado la vida huyendo de los nazis. Esta correspondencia, que comienza en 1939 con una carta de Arendt desde París y termina en 1964 con una carta de Scholem desde Jerusalén, muestra en qué medida a ambos les unían su dolor por los muertos y la lucha por la memoria del pueblo judío, y cómo estas dos claves cimentaron su amistad. Con la mirada puesta en el fracaso de la emancipación y la asimilación, los dos pensadores trabajaron en una relectura de la historia judía: Scholem vio en la mística una "corriente invisible", mientras que Arendt reconoció en la conciencia de paria una "tradición oculta " del judaísmo. Sobre este trasfondo se desgranan las circunstancias de un diálogo por escrito que adquiere las dimensiones de un documento histórico y político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tradición y política. Correspondencia (1939-1964)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baja California

Baja California

Por: Miguel León-Portilla | Fecha: 2016

Esta versión de la historia de Baja California nos acerca a una historia vasta. Desde los primeros pobladores que ocuparon la región cerca del año 10, 000 a. C. , hasta su actualidad, este estado ha ido cambiando su identidad debido a su peculiar ubicación, ya que estando tan alejado de la capital del país y a la vez muy cercano a un país infinitamente más desarrollado económicamente, su identidad se va transformando debido a esta situación. Conformando una pluralidad y convergencia de distintas influencias, Baja California es uno de los estados más multiculturales del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Baja California

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones