Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Democracia, o exposición de los principios fundamentales, naturaleza genuina, y propiedad intrínseca y universal del Gobierno Republicano [recurso electrónico] / obra escrita en inglés por Jorge Sidney Camp... y traducida al castellano por Lorenzo María Lleras...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Por: Jaime Osorio | Fecha: 2012

El estudio de los fenómenos y problemas sociales, de manera predominante, suele hacerse desde perspectivas que parten del supuesto de que, para conocer una determinada realidad social, es necesario seleccionar aspectos de ella, delimitando de manera precisa sus "fronteras". Esta actitud se fundamenta en el enunciado -a priori- que declara la imposibilidad de aprehender "el todo" de esta realidad, dado el carácter "incognoscible" de aquello que Kant llamó la esencia del fenómeno. De esta forma, temáticas relativas al Estado, la democracia y el autoritarismo, el biopoder, la exclusión y la pobreza,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Posterrorismo. De la culpa a la reconciliación

Posterrorismo. De la culpa a la reconciliación

Por: Galo Bilbao | Fecha: 2012

La violencia terrorista deja cicatrices que no desaparecen cuando se abandonan las armas. Muere mucho cuando se asesina a alguien. Por supuesto, la víctima, pero también muere de alguna manera la humanidad del que dispara un tiro en la nuca, sin olvidar las heridas que esa misma violencia abre en la sociedad. El adiós a las armas no puede significar pasar páginaporque si queremos que los nuevos tiempos no sean más de lo mismo, necesitamos elaborar los daños causados y eso es tanto como emprender un camino que va del reconocimiento de la culpa a la solicitud del perdón. De esto habla el libro que el lector tiene en sus manos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Posterrorismo. De la culpa a la reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El análisis de políticas públicas : conceptos, teorías y métodos

El análisis de políticas públicas : conceptos, teorías y métodos

Por: Guillaume Fontaine | Fecha: 2015

Este libro presenta una síntesis de los principales debates epistemológicos, teóricos y metodológicos que atraviesan una disciplina joven y en pleno auge. Hace hincapié en el diseño de investigación, en particular en sus tres hitos (conceptualización, formulación de teorías y metodología), en vez de repetir el trabajo de síntesis histórico-teórica que ya hecho en varios manuales y libros de texto. Contrasta los aportes racionalistas, cognitivistas y neo-institucionalistas de análisis de políticas en función de las problemáticas que abordan estos últimos y de las explicaciones que privilegian. Luego introduce los aspectos metodológicos que implican estos enfoques, tenido cuenta de los avances recientes en métodos cualitativos y de los principales marcos analíticos en boga.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El análisis de políticas públicas : conceptos, teorías y métodos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercado-estado-cárcel en la democracia neoliberal española

Mercado-estado-cárcel en la democracia neoliberal española

Por: Daniel Jiménez Franco | Fecha: 2016

El mercado impone la ley de oro de la acumulación creciente y sostenida de beneficio privado. El estado dispone las armas que reproducen y gestionan la explotación, la desigualdad y la exclusión. Capital y poder se unen en sagrada soberanía. El segundo asegura el despliegue del primero gestionando las expresiones de un conflicto creciente sin remover sus causas. Gobierno desde la economía, vaciamiento del estado de derecho, explotación, expulsión masiva (física, social, política, jurídica), sobreproducción de daño social. . . son condiciones necesarias del progreso neoliberal. ¿Lo fue también...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mercado-estado-cárcel en la democracia neoliberal española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vieja y nueva política y otros escritos programáticos

Vieja y nueva política y otros escritos programáticos

Por: José Ortega y Gasset | Fecha: 2007

Vieja y nueva política es un texto fundacional, en el que Ortega presenta el proyecto político de su generación intelectual, la de 1914, la generación de la rabia y de la idea, como la calificó certeramente Antonio Machado, en una coyuntura en la que el reformismo intentaba abrirse camino y despejar un nuevo horizonte. Tal como la define Ortega, la nueva política tiene que ser toda una actitud histórica, es decir, creación de nuevos usos y modos de hacer política en contra de los habituales y tradicionales. El programa de regeneración de la política, que aquí traza Ortega, es complementario de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Vieja y nueva política y otros escritos programáticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y mesianismo

Política y mesianismo

Por: Giorgio Agamben | Fecha: 2005

¿Qué rasgos comparten la vida en un campo de concentración nazi y en una ciudad occidental contemporánea? ¿Qué tienen en común las teorías medievales sobre el limbo y cierta comprensión de la comunidad, deudora de Heidegger y de Bataille? El pensamiento de Giorgio Agamben ha irrumpido con inusitada fuerza en el ámbito de la reflexión social y en el estrictamente académico. Su erudición y el carácter provocador de muchas de sus tesis son examinadas en este ensayo, que ofrece un análisis de sus virtudes y de sus límites de cara a mejorar la comprensión de la política y el derecho contemporáneos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política y mesianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia política americana

La experiencia política americana

Por: Javier Alcoriza | Fecha: 2005

En el cruce de caminos de la historia, la literatura y la política de los Estados Unidos de América, la figura de Henry Adams (1838-1918) se alza sobre un horizonte de sentido que aún se corresponde con el del actual mundo de lectores. Descendiente de una ilustre familia de Nueva Inglaterra, Adams es el hilo conductor del presente ensayo, que propone un recorrido a través de la escritura como poder no constituido de la joven república, desde los conceptos fundamentales de la literatura y el puritanismo americanos, hasta sus implicaciones en el desarrollo de una filosofía de los derechos humanos, de la que Lincoln sería su exponente agónico, y en el debate sobre los modelos de interpretación de la Constitución americana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La experiencia política americana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por la senda de Occidente

Por la senda de Occidente

Por: Paola Rudan | Fecha: 2007

Con el fin de legitimar la guerra de liberación frente al imperio español, Bolívar recoge la herencia política que va de la experiencia de las repúblicas antiguas a las revoluciones del siglo XVIII. Su doctrina es contextualizada en estas páginas en el seno de las contradicciones suscitadas por la guerra civil ocasionada por la Declaración de independencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Por la senda de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Res Publica y Poder

Res Publica y Poder

Por: Belén Rosa de Gea | Fecha: 2010

Esta obra propone un recorrido actualizado — bajo la metodología de la historia conceptual de Koselleck— por el pensamiento político del escritor y diplomático barroco Diego de Saavedra Fajardo. El libro trata de analizar, sobre el trasfondo de los contextos y las prácticas políticas de la incipiente modernidad europea, la estructura de la legitimidad del poder tal y como la concibió este ministro al servicio de la monarquía hispana. Dividida en dos grandes bloques, el primero de ellos, dedicado a la Soberanía, gira sobre una estática de la res publica. El segundo, relativo a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Res Publica y Poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones