Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gregorio Peces-Barba

Gregorio Peces-Barba

Por: José Manuel Rodríguez Uribes | Fecha: 2023

Estas páginas recogen algunos de los momentos importantes de la vida de Gregorio Peces-Barba Martínez (Madrid, 1938-Oviedo, 2012), del profesor, del investigador y del hombre político de Estado que fue. También se adentran, desde la particular mirada del autor (José Manuel Rodríguez Uribes, actual Embajador de España ante la UNESCO y exministro de Cultura y Deporte) en algunos de los rasgos que mejor definían su carácter y su personalidad. Gregorio Peces-Barba supo desde muy pronto que la felicidad del ser humano encuentra sus mejores materiales dentro de sí mismo. Esto no le convirtió en un s...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Gregorio Peces-Barba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica de Monterrey

Crónica de Monterrey

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Este segundo libro de recuerdos se inicia con una rememoración de lo que era la vida en Monterrey al nacimiento de Alfonso Reyes, los barrios principales y la organización incipiente de la ciudad, para luego adentrarse en la casa paterna, el huerto, los juegos y las diversiones infantiles. Todo se convierte, bajo la sombra providente del general Bernardo Reyes, en un lugar encantado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Crónica de Monterrey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin fecha de vencimiento

Sin fecha de vencimiento

Por: Eliana Largo Vera | Fecha: 2018

Este libro reúne una serie de documentos, textos e imágenes que dan cuenta de la desaparición forzada del hermano de la autora, Luis Alejandro Largo, quien tres días luego del golpe militar sufrió un destino similar al de millares de chilenos y latinoamericanos durante los años 70: asesinados, desaparecidos, torturados y exiliados por mano militar. El propósito de estas páginas es “negar el olvido, comunicar lo que trasciende la dimensión personal-privada, y aportar de este modo a la historia y la memoria del país, a las nuevas generaciones que querrán saber y conocer de su pasado, que es presente y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Sin fecha de vencimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valparaíso, nostalgias de un liceano

Valparaíso, nostalgias de un liceano

Por: Carlos Carstens Soto | Fecha: 2018

El marco de Valparaíso, memorias de un liceano está conformado por el paso del autor como estudiante del antiguo Liceo Nº 1 de Hombres Eduardo de la Barra, de Valparaíso, en la década del sesenta, una época dramática, cargada de acontecimientos mundiales que tendrían una gran relevancia en el ámbito nacional. El valor de esta obra radica en el énfasis que se da a un emblemático establecimiento de Valparaíso, con 156 años de historia, que entregó y entrega a los futuros ciudadanos una educación de calidad y la enseñanza de una cultura cívica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Valparaíso, nostalgias de un liceano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teatro de Santiago García: Trayectoria intelectual de un artista

El teatro de Santiago García: Trayectoria intelectual de un artista

Por: Janneth Aldana Cedeño | Fecha: 2018

El presente documento es, en principio, la reconstrucción de la trayectoria intelectual del actor, director, dramaturgo y teórico del teatro colombiano Santiago García. La relevancia de su trabajo artístico es incuestionable en los ámbitos nacional y regional, pues se trata de uno de los referentes latinoamericanos en la búsqueda de un arte propio, original y comprometido con los problemas más acuciantes de la sociedad. Dicha reconstrucción cubre, además, dos esferas más amplias de lo que podría entenderse estrictamente como una biografía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El teatro de Santiago García: Trayectoria intelectual de un artista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi desilusión en Rusia

Mi desilusión en Rusia

Por: Emma Goldman | Fecha: 2018

La noche del 21 de diciembre de 1919, junto con otros doscientos cuarenta y ocho prisioneros políticos, Emma Goldman fue expulsada de los Estados Unidos, país al que había llegado con 16 años de edad desde su Lituania natal. A bordo del navío Buford llegó a Finlandia, y desde ahí, en vehículos sellados, a Rusia. Durante dos años se movió con libertad entre los bolcheviques, ilusionada al principio con el proceso revolucionario, pero desengañándose paulatinamente al comprobar que este no coincidía con su idea de lo que debe ser una revolución, que consideró traicionada. La marginación y persecución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mi desilusión en Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La utopía cotidiana: diarios 1988-1994.

La utopía cotidiana: diarios 1988-1994.

Por: Bruno Trentin | Fecha: 2018

A lo largo de su vida, Bruno Trentin llenó de apuntes innumerables cuadernos de diario. No se trata, por lo general, de efusiones de una persona dada a la introspección, sino de un almacén de materiales de construcción (experiencias, lecturas) y un taller en el que armaba sus proyectos para el sindicato, para la vida de partido y para su trabajo, de ninguna manera "menor", como investigador social. La presente antología reúne solo una parte, la más "pública" y publicable, de sus diarios de 1988 a 1994, fechas que marcan su paso por la secretaría general de la CGIL pero también el derrumbe de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La utopía cotidiana: diarios 1988-1994.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Harry. La biografía no oficial de Harry Styles

Harry. La biografía no oficial de Harry Styles

Por: Danny White | Fecha: 2022

Esta biografía detallada narra la vida de Harry Styles hasta el momento. Desde su infancia y su salto a la fama en X-Factor hasta el lanzamiento de su música en solitario, convirtiéndose en la realeza de la moda. En este libro estamos más cerca de Harry que nunca. Una montaña rusa de emociones, en las que podemos ver el inicio de su carrera, la separación de One Direction y cómo Harry consiguió reinventarse a sí mismo, convirtiéndose en la estrella de rock que siempre había querido ser y conquistar Estados Unidos por sí mismo.No contento con ser una de las estrellas pop más grandes del mundo, Harry también ha cultivado una carrera como estrella de cine y televisión, apareciendo en éxitos de taquilla como Dunkerque, así como presentando el show Saturday Night Live. También se ha hecho un nombre en el mundo de la moda, presentando la Met Gala con Serena Williams y Lady Gaga, y representa la icónica marca Gucci.Este es un libro que te llevará al corazón de una estrella pop muy moderna, una lectura para descubrir todos los secretos de Harry Styles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Harry. La biografía no oficial de Harry Styles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En todos los frentes

En todos los frentes

Por: Clarissa Ward | Fecha: 2022

Las maravillosas memorias de Clarissa Ward, la reportera estrella de la CNN, que narró al mundo la caída de Kabul.Clarissa Ward es una reportera de guerra que ha ganado premios importantes por su trabajo cubriendo conflictos en Siria, Egipto, Afganistán, fue la periodista que cubrió la caída de Kabul.Tuvo una infancia privilegiada, pero prefirió ir a los frentes e informar de la cruda realidad de los conflictos, de una manera empática, cuenta las historias más difíciles.En todos los frentes es el relato fascinante de su trabajo durante años, cubriendo los 'puntos calientes' del extremismo.Tras una vida privilegiada y solitaria, Ward se convirtió en corresponsal de guerra tras la tragedia del 11 S.Desde el inicio ella estuvo "empotrada" con los marines durante la guerra de Irak, y luego en otros países árabes.No hay lugar donde Ward no deje su huella, es en la guerra de Siria donde destacó por ser la periodista occidental que cubrió más este conflicto.Se infiltró varias veces con los rebeldes sirios para investigar sobre los extremistas occidentales que se sienten atraídos por ISIS. También ha informado del reinado de terror de Bashar al-Assad, sin miedo.En 2018 asumió nuevos retos para la CNN y fue madre.Esta es la historia inolvidable de una periodista extraordinaria y de un mundo cambiante.«Clarissa Ward nos lleva a dar una vuelta de página a través de desastres naturales y libertinaje; el terror y el dolor de las zonas de guerra y las notas de gracia de la maternidad. En todos los frentes rastrea la formación de una de las corresponsales más dinámicas de nuestra generación y nos brinda una visión íntima de los fracasos y tragedias de los conflictos que están remodelando nuestro mundo.» Megan K. Stack«Nunca ha habido un momento más vital para que los periodistas que son testigos de crímenes de la humanidad y violaciones del derecho internacional tengan voz para contar las historias de aquellos que no pueden contar la suya. Clarissa Ward es una reportera a la que siempre he admirado, por su coraje, pero también por su claridad y su disposición a correr riesgos para sacar a la luz verdades a veces incómodas. Sus memorias son la historia de una periodista, con todo el coraje, la frustración y los triunfos, pero también la historia universal de una joven tenaz que trabaja en una profesión difícil que allanó su propio camino con un trabajo duro y una visión. Ward ha informado diligentemente desde muchas zonas de guerra, pero su trabajo en Siria pasará a ser un registro histórico de un país al que la comunidad internacional permitió sangrar. Todos los que tengan conciencia deberían leer este libro.» Janine di Giovanni«Los corresponsales de guerra han sido caricaturizados durante mucho tiempo como vanidosas figuras de autogloria paracaidista. Clarissa Ward, a pesar de su imperturbabilidad en la pantalla, ha arriesgado estas memorias de investigación para revelarse como una reportera de rara modestia en su coraje, rara empatía en su diligencia y rara reflexión en su atrevimiento. Este es un autorretrato conmovedor y vigoroso de una periodista agraciada y cargada de un supremo sentido del deber.» Gideon Lewis Kraus«Un retrato honesto y sincero de la realización de un periodista y las historias detrás de la obtención de la historia. Con gran empatía, Ward nos muestra lo que sus espectadores no ven (los desafíos logísticos, físicos y emocionales de ir a los lugares más difíciles) y el costo que esto conlleva. Un recordatorio oportuno de la importancia de dar testimonio y por qué no hay sustituto para el periodismo valiente en el terreno.» Rania Abouzeid
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

En todos los frentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cornelius Castoriadis

Cornelius Castoriadis

Por: Serge Latouche | Fecha: 2022

La pasión por los bienes de consumo debe ser reemplazada por la pasión por los asuntos comunes. Filósofo, economista y psicoanalista, pero también activista político y revolucionario, Cornelius Castoriadis (1922-1997) abogó por el advenimiento de una sociedad autónoma basada en la democracia directa y la ecología. La fuerza de su pensamiento, nos dice Serge Latouche, es propiciar el desvelamiento de las mitologías sociales que subyacen en nuestras sociedades, porque el hombre ha olvidado que fue él mismo el origen de las leyes que las fundaron. Lograr una sociedad del decrecimiento pasa por descolonizar nuestra imaginación para cambiar el mundo antes de que el cambio del mundo nos condene a él en el dolor. En un momento en que los discursos sobre el derrumbe están cada vez más presentes, Castoriadis recuerda que "es imprescindible la inserción del componente ecológico en un proyecto democrático radical" para evitar una catástrofe ecológica global Y ver el establecimiento de "regímenes autoritarios que imponen restricciones draconianas a una población angustiada y apática".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Cornelius Castoriadis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones