Por:
|
Fecha:
26/02/1910
B ,G1r-,t.á, -Colombi 8.-t~úmero 181 1910-Febrero, Sábado 26
Fundada en 1908
La situación
Los actuales momentos políticos
ofrecen una complejidad visihle para
los espíritus menos escrutadores.
La Unión Republicana, que mientras
fue partido oposicionista pudo
inscribir en su programa como línico
tópico la lucha contra el Sistema de la
Dictadura y contra el personal que
'la ervía, no puede limitarse á propósito
tan general, una vez adquiridas
-á lo menos aparentemente-grandts
.,.influencias en las gel tiones de gobierno.
Necesita concretar lus puntos de
su programa presentando ti la Nación
sin equívoco alguno, la )fnea defi nida
de su conducla política. Derribar al
General Heyes y á su círculo, echando
por tierra sus procedimientos, está
bien. Pero no ba ta para calmar las
~ra~des inquietudes nacionales. ~s
IndIspensable que todos los colombianos
sepamos cuáles tendencias van á
predominar y hasta dónde son ellas
amplIas y patrióticas; cuál es el criterio
que sirve de norma á los hombres
directivos del Gobierno y de la Unión.
Ante lodo, disipemos la ambigüedad
de las situaciones y procuremos hacer
luz vi\"sima para que no haya luégo
lugar á llamarnos á engaño.
En lo que toca á las relaciones entre
el Gobierno y el partido republicano,
entendemos que no es forzoso
ara éste hacerse solidario de todos
os actos oficiales. Las reivindicacioneS
republicanas que informaron el
movimIento antidictalorial, son bastante
{poderosas y bastante trascendentales
para constituír un vínculo
que agrupe en una todas las volunta-des.
Asl, impulsado por móviles de
absoluto desinteré3 y de inmaculado
patriotismo, constituiría el Partido
Republicano una fuerza política con
la cual deberían contar todos los Go-p
biernos y todas las parcialidades. Porque
el vlO"or potente de la Unión Republicana
no se deriva de la coopera-
. de unos Gobernadores, de unos
y de unos gendarmes, sino
la savia moral que ha hecho de
ella el representativo de la libertad,
de la honradez y de la justicia. Si ab-icara
de e~as nobles virtudes Ó las
olvidadas á la veTa del camino,
trueque de obtener un gesto amable
de los homhres del Gohierno, hahrfa
vendido su primugenitura por un
plato de lentejas.
Ningún obscrvador puede menos
de señalar un hecho cierto: que la
Administración actual ha vacilado
grandemente antes de adoptar como
política suya la de la Unión Republicana.
En un principio tuvo marcados
amores por la Concentración conservadora,
y á punto estuvimos de
quedar bajo las botas del General noa.
Nos salvó un momento de buena
suerte, pues algún rayo de luz había
de tener nuestra mísera existen·
cia. Vienen luégo al Gabinete los
Ministros republicanos, y debemos
reconocer que con su presencia se
marcó de modo menos dudoso la característica
del Gobierno. Si ello no
huLiera sido así; si el Ejecutivo hubieracontinuado
como el coloso aquél,
con un pie en cada continente, la
Convención, que hoyes casi un hecho,
habría logrado adq irir la vida rle
realidad. Porque f'S neccc:ario que
Ministros lo sepan: la mayoría de
Municipalidades ha votarlo la con-ocatoria
de la Asamblea Constituyenen
la esperanza de que salga de
í la resultante del anhelo público
en materIa de preceptos constituciona'.
1 ro debe creerse-porqne sería
errónea creencia.- que el país no tiene
- los ojos muy abiertos para saber en
tiempo oportuno si se le neva por las
amplias sendas de la lealtad y de la
conveniencia común, Ó si se le quiere
precipitar por los atajos oscuros y
G-ABINETE lE OPT e
somhríos de intereses de secta Ó de
meras aspiraciones personales.
LOSPROOERES rías no eran olra cosa que juntas políticas
donde los patriotas desarrollaban
la idea de emancip'acíón, fue de
los más ardorosos y brillantes oradores
en la noche del 20 de Julio de
18Jo. Fue Torres el óe (a hábil política
de nombrar Presidente de la J unta
~l Virrey Amar.
Todo su prodigioso talento y su
vasta ilustración fueron aplicados á
la organización de la naciente República,
principalmente en lo tocante á
El decreto de convocatoria de la
Asamblea será la clave del enigma. Y
como piedra de toque de los propósitos
del Gobierno, nOS ervirán las disposiciones
de carácter electoral que
complementen ese decreto. Esperamos
-y esa es la creencia firme de la gran
mayoría entre los amigos de la Constituyente-
que tal Corporación no irá
á tener atadas las manos, ni mucho
menos que á ella se apele para cumplir
obra reaccionaria en contra de la
libertad .
L O S MEJORES CIGARRILLOS
EGIP-";IOS-" EL KHKDIVK ,. DE Eo.
LWRR.·s de Alejandría, en surtido com'
pleto de calidades, de venta en LA Bo.
TELL~ DE ORO (atrio de La Catedral),
Agencia exclusiva para Bogotá.
Habla el General Herrera
Socorro, 23 de Febrero de 19[0
Jopen Colomhia, Fusión. SUTYlmérica, G.\~
C'ETA Ib:PUBL1C.\:\A, COILI·t!nción, Renovación-
Bogotá.
Refiérome telegrama ayer, recibido
hoy. Política agresiva Gobernador
Tunja perniciosa para tranquilidad
pública. General González Valencia,
republicano de buena fe, consciente de
sus altísimas responsabilidades para
con la Nación, no dudo obviará oportunamente
grave dificultad. Confío en
su tacto político y auténtico patriotismo.
Diríjome á .quienes ustedes indí-
,Jo~~.l!9J2e Torres Tenorio
• e tamilia distinguTd{si~a,ef'''Dr:
José Camilo de Torres nació en Popayán
el 22 de Noviembre de 1766.
I la reunión del Congreso Constituyente
que se in taló el 22 de Diciembre.
En la división surgida entonces
en tre federali tas y centralistas, él
fue el Jt:fe deCidido de los primeros,
enfrente de ese otro hombre superior
que se llamó Nariño. Extinguido
el ef{mero Congreso y reunido
el Colegio Electoral Constituyente, Camilo
Torres fue uno de sus miembros
y de los que más intervención tu"ieron
en la promulgación de la primera
Carta Fundaonental del país. En el
Congreso reunido en Villa de Leiva,
durante los conflictos de 1812, fue
elegirlo Presidente de esa corporación
y allí continuó su luch.a por el fe,1eralismo,
Heal que nunca abandonó.
Después, como Presidente del Congreso
Ferieral, y por esto mismo Jefe
de la Unión, Torres, adivinando el
genio de Bolívar, prestó valios! imo
apoyo al Libertador en la campaña
de Venezuela.
canme. CompatrlOta, .. '
B. HERRERA
Habla Aurelio de Castro
Estudiante del Colegio Mayor del
Rosario en Santafé, alU se graduó de
aboga~o y doctor en Filosofía, Teología
y Cánones y después fue electo su
Vicerrector á la edad de veintiséis
años.
Del Barón de Humboldt son lAs siguientes
Hneas acerca de él: " D. José
Camilo de Torres, hombre verdaderamente
grandf', extraordinario, gigante
de inteligencia, ~enio de extensos talentos,
gran saber y de virtude9 86liBarranquilla,
25 de Febrero de IgIO das y rígidas, distiogllido abogado de
GACETA, Joven Colombia, ete.-Bogotá la Audiencia de Santafé y de los Rea-
Telegrafío Presidente como sigue:
"Impónese reemplazar Gobernador
Tunia, quien hostiliza Unión Republicana.
En esta lucha entre amigos
República y sus adver arios cuando
trátase fu dar. r. tri:} lihre, e'1 ineludible
apartar todos los obstáculos que
opónen e á realización magna obra."
Amigo,
les Consejos de E pañ.t. Célebre ya
en varias materias: en el Foro, por su
ciencia en todos los múlliples ramos
de la Jurisprudencia, y como orador
por su elocuencia hablada y escrita.
Res~tQd()~ l'Itendido y, Ji las vec~,
con \lItado en asuntos graves por S. E.
el Virrey, por lo", Ministrcts de la Real
Audiencia y OtI'OS; dos ocasiones
AURELIO DE CASTRO atraldo y halagado con la toga, y
otras tan las rechazado el honor; muy
erudito en ciencias exactas; protector
de las bellas letras, en las cuales su
dictamen es considerado decisivo; sobrcsalienLt~
en el conocimiento y versación
de su idioma, del griego, latIn,
frallcés é italiano, y bien pronto lo
será también en el ing.és y el alem,in,
que estudia ahora con tesón, no tan
La huelga en Barranquilla
Barrallf¡uiJla, Febrero 2jle 1910
GACET~-B ["Igolá
Huelga re~udla favurablementc.
Era justa en aspiraciones. Tomó cierto
carácter violencia, en virtud inexplicable
tenacidad Empresas. Fuí co~
misionado huelO"uistas entenderme autoridades,
porque apoyédt!cididamente
modestas a'piraciones pueblo. No
hubo socialismo, sino hambre de justicia.
ólo para apagar la insaciable sed ele
ciencia, sino para satisfacer e.l anhelo
de leer los autores clá. icos en sus resp'ectivos
idiomas. La serena y ampllsi
AURELIO ma frente, los rasgos severos de su roS-tro
y la actitud varonil y cuasi atlética,
Absolución de Suárez su gentileza, revelan á primera visla
Viaje del Presidente del Congreso la energía y rectitud de un carácter
ca Barranf]uilla, 25 de Febl'ero de IOIO
GACETA. Jo/)en, Iknol!ac /ón, Fusión-B;g;M
Consejo Guerra absolvió completamente
á Suárcz y compañeros, después
largos, lucidos debates. Ayer siguió
é'a Presidente Senado, Dr. Insignares,
con fin osten iLle reunir Congreso.
Dícese embarcará mañana Sllplente
Roca, de Representante Abe·
110, que no va. Público aquí aguarda
impaciente Decreto con v o c a t o r i a
inqueLrantable en la via del bien y
de la justicia; sin embargo, en el fondo
de todo su sér se descubre una alma
noble, b~névo!a, dulce, y un corazón
de finfsImo oro; caritativo, desinteresado,
sincero y constante amigo."
A. amblea. Colega,
Como Asesor del Cabildo en 18°9.
en Junta de Notables promovida por
el Virrey Amar, presentó una magistral
expo!'ición sobre la situación poHtica
de España y América, á la vez
que indicaba el establecimiento de
una Junta Suprema en el Nuevo Rei"
El Comercio" no de Granada. En aquel mismo año
De Boyacá. fue ele.cto, con lujosa may~ria de vo-
G F b d tos, Dlpulado de la Co(oma ante la
G B á
Tarat>'oa, e rer!) 22 e 1910 Junta Central de Esr,aña, de acuerdo
.' CETA- oo" 'ot •. ~ con la I. D V.l tacI' ón }l ec la por és ta; pero
Agradecémosle defensa InstruCCIón I el Virrey no lo aceptó. Entonces fue
Depart.,?IDcnto, inclusive compañeros cuando redactó aquel documento tan
campana. notable por Sil fondo como por su for-
Narciso Gutiérrcz G., Julio Gueva- ma, que se llama Representación del
ra, Polidoro Roa P., Enrique l\lejía, Cabildo de Bogotá á la Suprema JunAristides
Roa A., Rafael Mora, Is- la Central de España.
mael Alfonso F., Germán Roa, Narciso Concurrente asiduo y entusiasta de
Forero ~ f., Rafael Díaz, Juan Bautis- la Sociedad del Buen Gusto, una de
ta Morales, Enrique Gutiérrez. las que bajo la apariencia de litera-
En .815, cuando se iniciaba la reconquista
y Morillo se l)re!;entab~ á
las puertas de Carta~ena. Camilo Torres
fue elegido Presldente de las Provincias
Unidas, pue;;to que renunció
irrevocablemente en Marzo de 1816.
La reacción realista se hada fuerte
y la Independencia peligraba bajo la
trágica invasión del Pacificador. Los
patriotas de Santafé viéronse ob!igados
á emigrar, y D. Camilo Torres partió
para el Cauca. Allí, coofhdo en
las garantías ofrecidas por \V arl~ta,
se entregó á éste, quien, faltando á su
p~lo.o: ,10 P¡Jso á disposición de Simano.
Remllido por éste á Saotafé, á
pesar de orden que tenía de pasarlo
por las armas, sin más diJigenria que
la identificación de la persona, aqui,
pri .. ionero p.n el Colegio del R~sario,
se le sometió al Consejo de Guerra es
taolecido á permanencia, y el viernes
5 de O.;tubre de 1816, á las 1() de la
mañana, .. fue arcabuceado junto ~on
Rodríguez Torices, O lvila y el Conrle
Casa Valencia, en la hoy plaza de
Bolrvar, frente á la que ha 8loio casa
Consistorial. Su cadá vt'>r fue suspendido
luégo de una horca, hasLa por
la tarde, en que fue decapita/lo y llevada
la cab z 1 en una jaula rl' hierro
á un ugar situado en el camellón de
la Alameda, donde pp.rlmneció en 10
alto de una escarpia durante quince
días.
Así terminó su fecunda exi:itencia
á la edad de 50 años este patriota, por
mil motivos ilustre, que con Nariño
form ' n las dos más brillantes personalidades
de los albores de la Independencia,
y quien de sus conciudad:
mos rn ~reció el tíLulo de Ca/IJn gra-nadino.
Junta. Republioa.na
Sllota R sa de Viterbo, Febreru 25 de 1910
Junta Republicana, G.\cr.rA, lJe" ert.w-B>g,)l6
H.eunión pública habida ésta nueve
prescnte, acordó constitución Junta
Republicana, sÍtmlar ésa, aspiraciones,
ten ci encias.
Conciudadanos favoreciéronnos confianza
formar Directorio, Honrámonos
comunicarle ustedes.
Compatriotas: Miguel Molano, Armando
Solano, Rafael Valuel'rama.
ALFO~fBRAS de fi1ue y de yute
Fábrica Nacional de Tejidos.
l." Calle de Flori.ín, 19&
LA VIs'r PARA TODOS
Tres centav~
La. prosperida.d
de nuestra región costeña
del Atlántico
UN MILLÓN D& DÓLARES
J 2,000 'l'RABAJADORES
F,\B{UCA DE TEJIDOS
Y PRúNTA INAUGURACIÓN
DE UN A PLA. T A ELÉCTRICA
Es suficientemente sabido en BoO'otá
el arribo á estas cumbres de la ~estimable
familia Obregón, de llarranquilla.
Conocidas como son las dotes
y energía de e tos laboradores de
nUt~stro progreso, y deseando LA"GACETA
dar una información sobre sus
empresa al púIJlico, la Dirección envió
á uno de sus repórters al Hotel
Fresse, lugar en donde se hallan íns.
talados nnestros huéspedes; el repórter.
e dirigió al número 2 y llamó ..
El Sr. Obregón, D. Gregorio, salió á
recibirle y lo introdujo galantemente.
á su despacho.
Expuestas por el rf'.pórter las causas
que le obligaban á di. traerle el
Sr. Obregón se ofreció complaci:ote
á dar ~e~puesta á las preguntas que
s~ le hICIeran.
-¿A qué punto h~ lIe~ado actual~
mente el desarrollo de la industria
agrícola en la región en que ustedes
tienen eSldbleci(la su empresa?
-El de. arrollo de la industria agri..
cola en la región bananera que queda
comprendida desde la hacienda de
Papares, pertt'neciente á la familia de
Mi~r, hasta el río de Fundación, ha
tomado Pon los último.:; tiempos gran
incremento. Actualmente-si mi m~
moria no me engaña-las exportacio
nes de banano pasan de un millón de
dólares anuales, pero todo hace creer
que para fines de este año se haya al.
c~nzalio .á la cifra de! ~os millones, y
s~ e~ cultIVO no sufre ningún entorpeclllHento
por guerra Ó por cualquier
otra callSIl, antes de tres años estaremos
muy próximos á nivelarnos al
vaior actual dI! las exportaciones de
café en los departdmentus del interior
de la República, excepción hecha de
Antioquia.
-¿ Ql1é opinión tiene usted sobre
la escasez dfl brazos de que tan frecuentemente
se habla entre llosotros?
-Actualmente estamos sufriendo
en B ,rranquilla y sus alre:le lores lo
que pl1tlIéramos llamar una crIsis de
progreso. La escasez de bl'azos, especialmente
en la región bananera,
nos tiene profundamente alarmados á
to Jos Jos capitalistas. Existen en 1llS
plantacion s al rededor de 12,000 trabajadores,
y no ob,lante este crecido
mí .ni!ro, muchos trabajos de importancia,
como irri~ación, etd., se encuentran
semiparnlizarJo'l. So! han hecho
varios en~a}us con trahaja lores
de Jamaica, CJrazao y Trinidad, pero
sin ning\ín resullado, porque se tropiez!
con el in conveniente-entre
otros-de la falta del i-liom . Yo creo
que deb da nos esforzarnos por llevar
braz)'1 del inlerior, pero mi opinión
es qnc los habitantes ,le la altipianicie
andina llO p ) Ir{an r si ~lir el
clima; por esta razón nn slr ., e:>fuerzos
quedar/an bien encauzldos si nos
dirigiéram )8 allo~ro ele iornaleros que
habitan el valle del 1\hg ialena en su
regilJn baja, lJllÍenes ya se encuentran
familíarizadú~ con Jos 20° centígrados.
de calor que tenemos en aquellas
rertlones.
-Hemo" tenido conocimiento de
que usledc:i están actualmente consagrados
al establt'cimil'nto de un nuevo
núcleo ,JI' prog:t'so en la Costa, que
así será la fun aCIón de la f.ibrica de
tejidos á que me refiero.
-Es Clerto q le estamos leyantando
los e ificios para montar una Fábrica
de Tejidos de algodón, y abrigamos
la esperanza, muy fundada, de que
esta empresa influya algo cn el progreso
de Barranquilla. Calculo que en
-
y DIOPTRICA
LUIS GO:NZALEZ MUTIS
Padres de familia: antes de colocar á vuestr03 hijos en el colegio, es prudente hacerles practicar un
examen minucioso de la yista, para p."ever cualquier ddecto de refracci6n que les haga imposibles los estudios.
Examen científico de la visi6n y adaptlci6n de anteojos y lentes apropiados.-Inmenso surtido de ante
ojos y gafas montados al aire y en arillos.-Despacho inteligente y cuidadoso de tola clase de anteojos,
CAltURA. 6.6
, .N~lrlERO 287
Vnadra de la Cabilla del Colegio
e
se&ún f6!mula de los señor~. ocu_i~tas.:-D~~pacb~9_~P0t:. c.?rreo.-O·os artificiate de primer calida1 y de : ,<'~~~~~$~~:i§~E~
~ rn ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el mes de Agosto próximo ya se en<:
uentre la Fábrica en completo fun<:
ionamiento, y para ese entonces dl.!rivarán
Sil sllh~istencla de esta nueva
industria más Ó menos unas doscientas
obreras y llnos cincuenta obreros.
-Además, deseamos conocer sus
proyectos (ne que hemos oído hablar)
para la fundélción de una planta eléctrica
en la ciudad de Barranquilla.
- U1tunamcntc se ha establecido
una Compañia anónima para explotar
el negocio de alumbrado eléctrico público
y priv¡.¡do y venta de energía
para las mdustrias ; de esa CompalHa
SOmos n050tr(IS los prinr,ipales accionistas.
E'l de rsper3rse que el estable<:
imien to de rsta empresa influya notablemente
en hacer la vidade Barranqui
lla más agradahle, puesto que se contará
con toda cla e de facilidades para
montar en las ca as 3banicos y demás
utensilios que contribu~' an con eficacia
al confort de las famllias. E tamns
haciendo esfuerzos para inaugurar ti
servicio el próximo 20 de Julio, contribuyendo
asi en la medida de nue, -
tras esca~as fUCfzas, á cúnmemorar el
Centenal io de la Independencia.
Como comp' endiera el repórter que
el Sr. ObrególI necesitaba ocuparse
del despacho de su correo-pues notó
que sobre el escritorio habla una abigarrada
profusión de cartas y apuntamientos-
decidió poner término á fStaenlrcvi
la, á lacualtau amablementese
prestó el entrevi 'lado, á quien el
periódico da las más expresivas gracias
por su benevolencia y desea pro peridad
en sus labores civilizadoras de la
Costa.
SE ARRIE~ D A una casa amueblada.
Háblese en el almacén númtros 419 y
421 de la tt rcera Calle de Florián.
REY DEL l\lUNDO
El cigarrillo engargolado que fa·
brica ahora con taLaco de Semilla Habana,
es encillamente selecto.
Fíjense que el paquete diga Semilla
1abana, de venta en todas las buenas
cigarrerías.
Rey del ~/lIndo, carrera 6.1
\ N.O 122.
POR TODO EL MUNDO
Sobreseimiento comentado
Tarragona -Se comenta mucho el
sobre~eimiento en la causa Lontra los
ferrocarrile dcl Norte, por la catástrofedeRindecanasqueprodujo
16 muertos
y 40 heridos.
Presupuesto de marina
Porfsmoulh, Feórero I~-En los círculos
navale se asegura que los próximos
presupueslos de marin~ incluirán
las construcción de cuatro Dreadnoughts,
d s crucero acorazados y ocho
cruceros ml'nores, venticuatro destructcres
y diez sllbmarinos. TamlJién
se incluirá el aumento de la fuerza de
marinería en cinco mil hombres.
Agente comercial arrestado
Londres, Febrero 12-Ernest Acqueron
Levi, AO'ente comisionado del
Brasil, ha sido arreslado en Francia
ti petición del Gobierno británico, por
acusación interpuesta por el tribunal
de Mansion House de haber obtenido
la suma de f. 7,200 de la BllCk Company,
valiéndose de documentos falsos.
Preparativos para la Exposición
Bllenosaires, Febrero J2-La Com·
pañfa empacadora Armour ha comprado
tierras en Zarata para establecer
una gran instalación de carDes preparadas,
que principiará á funcionar en
Agosto de 191 l. La planta quedará
situada en las márgenes del do Paraná,
cercade su confluencia con I.!I Uruguay.
Madriz recrimina al Gobierno
americano
Managua, Febrero H-l\Iadriz ha
manifestado al corresponsal del lIeraId
en esta capital que si alguna \ ez
los Etados Unidos esluvieron ayudando
á los revolucionarios, Mr. Knox
debió de::pués, en vi ta de los hechos
cumplidos, haber obligado á E tracla
á someter al arbitram 'ul0 de Kimball
Jas diferencias de la revolución con el
Gobierno de Managua, á bordo de un
buque de guerra americano. Aiiadió
que su Gobierno está en poscbión de
gran cantidad de armas y se prrpnra
para continuar indefinidamente la lucha.
Si los revolUCIOnarios triunfan,
e inevitable olra revolución antt'S de
seiS meses, respaldada por opulento
liberales. Ma~riz,cn . resumcn, decla
que el arbitrHje es la única soluci6n
para obtenrr paz, con la garaoL1a rle
los Estados Unidos para el partido que
asuma el muodo.
El Gobierno e!\tá reclutando á cnan·
to infeliz encufontra y enviándolo á
Acoyapa. D~ aquí salen tropas (haria
mente. Las armas que se u. an 800 las
llcumuladu durllnle el l'éIYlmen de
Zelaya, sin las cuall! Matll'iz no ha·
bría estado eu capacidad de armar á
10 reclutas. Los poco fondos colechulos
por empré. litos forzosos se están
agotando.l\Jadriz confiaen quesu
ejército obtendrá una victoria en A( 0-
ya}Ja, gracias á la superioridad numérica
y á las (-xcelen le posiciones que
ocupa. Cuanto médico 'e puede conseguir
es enviado á AC41yapa para combatirla
disenteria y las fiebres, que con
car:\cter efli({émico s~ han declarado
en el campamento.
Extrañ'l magnanimidad
La Palma-Ha sido muy romentado
el sermón del padre Rf'colán, en
la Catedral, en elogio de Maura, de
cu .~o gobierno dijo que había llevado
á E. paña á la victoria pn el Riff, y que
se imponía el que el g(,hierno militar
cercenara las cabezas perturbadoras
del orden. El Gobernador y las autoridades
intentaron retirarse en ~elial
de prote ta, pero de istieron por oeferencia
al Capitán General, quien los
había invitado al acto religioso.
Weyler, herido
Barcelona- E la mañana, mienlras
jineteaba el General \Veyler por el
paseo de Colón, acompll tiado oe un
profesor de equitación, y otros, resbaló
el caballo y cay6,.urra.;;trándolo en
un largo trecho. M Ilagrosamente escapó
de que le hubiera pasado por encima
un carro que cl'uzltba en tse momento.
Se le cllndujo desvanecido para
una ca a Je socorro, donde se le
apreció una conmoción, una contusión
ea la frente, luxación ue un tobillo,
distensión en los músculos de lo bra·
zos y una arlritis traumática. Despué
fue llevado en camilla para la
Capitanía. V uelto del desvanecimiento,
recibió al Gobernador Suárez Inclán,
á quien dijo: "La pierna me
duele atrozmente, pero no ha sido
nada. Consle que yo no me caí, sino
el caballo." Después acudieron las autoriJades
y muchas per~onas. Lréese
que e repondrá en do e (Ha.
Concesión á prodnctores españoles
JJ.lad,.¡d-EI Ministro americano ha
comunicado á Moret que los E. todos
Unido concederán los derechos mínimo
del arancel á Jos productores
españolf's, desde Abril.
Se ha concedido á la Marquesa de
Squilache la dignidad de Grande de
España.
Ha llegado una Embajada extraordinaria
belga á notificar la ascensión
del Príncipe Alberto al trono. Se le
festejará.
E8fuers~s inútiles
•
Bilbao-Se ha intentado inútilmen-te
hacer flotar el GUipl~zcoa.
Los tripulante del Anam refieren
que el vapor Gascón, tripulado por
diez hombres, falto de carbón, les pidió
auxilio, el que intentaron prestarle,
aunque inútilmente. Ignórase
su paradero.
Manifestación á la Prensa argentina
l'lJud,.¡cl-La Junta general de Ja
Asociación de la Prensa ha acordado
hacer una mamfestación de fraternidad
á la Pren .. a argentina en el Centenario.
Cuantioso empréstito
San Juan del Sur, Febrero.12-En
vista de la renovación de hostilidades,
el Gobierno ha levantado un emprésLito
forzoso por 10.000,000.
EL aUN CLUB solicita en arrenda'
miento una ca sa en la ciudad, situada en
la Plaza de Bolívar ó en la Carrera 7.~,
entre la calles I I Y [5.
Dirigir las propuestas durante el presente
mes al almacén de la carrera 7'-,
números 361 á 363.
ALFO~lBRAS para montura, }fAllACAS,
SOBRltCA)(AS, TOALLAS. Fábrica Naciona
l de Tt-jido-.
l." CAlle de F lorían, (92 .
~ .... ~~ I
LA FARRlCA NACIONAL DE TE_
JIDOS-I.~ Calle de Floriin, 192. No tei.
fie lItJCUI(SAL en 1, ciud d.
. Dos renuncias
Sr. GoLernador del Depllrtamenlo
Respetado spñor:
La justa indi~nación que ha despertado
la clllldílcta altamente inmo~
ral del Sr. Direclor de In trucción Pública,
ha vt'nido á complicar de un
modo delicado la ~ituación de lo~ re·
publicanos que colaboramos en el Gobierno
de usted.
Con6áhamos en que usted, llevado
pOI' los sentimientos patl'iótico y republicanos
de que se rno:.LrÓ animado
el dla en que:se hizo cargo d~ la Go
bernación (lel Departamento, harla
sentir u influencia ó, á lo mpnos, no
autorizaría la serie de acto qlle han
venido lesionando los lieréCh ":i de una
sociedad que iempl'e ha sabiJo cumplir
con su deber clll:mJo de honor y
patriotismo se ha tralado. Como no
hemos observado ni la rná. ligera modificación
en la llnea de cond ucta
adnptadcl por el Sr. Director de Instrucción
Pública, y sí hemos visto autorizada
esa conducta y aun so teniria
por la fuerza, C(lmo sucedió en la úlli·
ma noche, creemos (yo así lo creo) deber
de inceridad para con la causa republicana
y de respt'lo á la sociedad, el
no seguir colaborando en un gobierno
que autoriza y sostiene actos de intransigencia
y odio, actos que reprueba
la amplitud de los ideales republi.
canos.
Usted, Sr. Gobernador, comprende
que no podemos hacernos participes
en la rr ponsahJlidad, nada honrosa
por cierto, que la pren'a de toda la
Replíblica y la buena razón del pueblo
boyacense hacen recaer, no sólo sobre
un' t>mpleatlo en particular, sino sobre
el Gobierno Drpartamcntal en gene·
ra!.
La antrriores razones, hoy en boca
de todo republicano sincero, y la conducla
digna de mi inmediato superior,
el Sr. Dr. Otálora, conducta que imitarán
los verdaderos I'epub!ii;anos, me
llevan á presentar á usted la renuncia
del cargo que hasta hoy he venido
desempeñando.
Doy á usted las más expresivas
gracias por el honor que supo dispensarn.
e. Es mi deseo que el Gobierno
de u ted, de hoy en adelante, no vaya
á dejar en el ánimo del pueblo la profunda
decepción que ahora tiene.
Con sentimientos de la más alta
consideración me es grtlto suscribirme
de usted seguro servidor,
JUAN C. H&l\NÁND Z
Tuoja, Fobrero 2J de 1910
Sr. Gol ern¡,dor del Dcpnl·taolento-E. S. D.
Atentamenle rne dirijo á usted para
manife tarle que, como la prácticas
de su Gohierno son enteramente contrarias
á las tendencias de la Unión
Republicana, á la cual estoy afiliado
por íntima convicción, y que han Hevado
al Dr. Carlos A. Otálora á separarse
de la Secretaría de Hacienda,
quien, en mi concepto, es irreemplazdlJle,
me obligan por honor á pre:'
sentar á usted renuncia del puesto de
Oficial 1.0 de Hacienda, plle to que
procuré desempeilar con toda laboriosidad.
De usted atento servidor,
Gonzalo Vargas Torres
-~~-
Habla el Gobernador de Tuni~
Tunja, 2;:; de Febrero de 1910
GÁCETA, Difensa-Uogotá.
'úmero 177 publica telegrama encabezado
José Antonio Umafia, en
que sin respeto á sus nombres, porque
los hay honorables, aseveran que
en la manifestación tumultuosa del
20, que revi:stió caracteres de sedición,
mandé hacer fuego á la multitud.
La verdad de lo OC 1.1 rrido es Jo que
relatan los Jefe del Cuerpo, a (: "En
el número 127 de la GACETA HEP DLICA
-A aparece publicado nn teje rama
suscrito por varios caballeros de esta
ciudad, en el cual se dice que el Sr.
Gobernador Pulido" ordenó la saJida
de la fuerza pública, con el propósito
de disolver un mitin, haciendo fuego
con tra el pueblo indefenso. Como esta
especie encarna un cargo que pudiera
lesionar los intereses moraJes del Sr.
Gobernador Pulido, nosotros, en el
campo de la verdad, honradamente
declaramos que no f le cierto que dicho
señor diera órdenes distintas de
aquéllas, tendientes á proteger la au-loridad
y conservar el orden, haciendo
uso de cordura y de complela calma.
Tunja, Febrero 24 dtl 1910.
MHximiliann Bernal O., Víctor M.
Anlo)(oez, C. Julio Barreto, Andrés
Mart(nez Acosta."
Como me supongo, ya ustefl querrá
colocar:-;e en terreno Imparcial; para
no dejar extraviar su criterio, le tlplico,
como reclificación, la publicación
de e ~ to.
~ervidúr afectlsimo,
MARCELlANO PULIDO R.
Lo .. ciu/ladanos que firm:\fl el tele¡
rama á que ~e refiere el Dr'. Pulidl',
son personas muy respetables, conocida
en esta capital por su rdHciour.s
sociales, su nE'ocio y su po'~ición
nunca disputada de caballt'ro . . E~p'erilmo
lo detalles de lo aconh cimitllto
que se cumplieron en Tunja.
EL DOCTOR Sotero Pe¡1uela 1l')S ha
enviado una comunicación qlle puóli.
caremos en. el próxlÍno nú.mero.
LA BOTELLA DE ORO acaba de
recibir para la Semana Santa, un surtido
completo de VINOS de primera calidad, la
que vende en barriles y botellas, á precios
sin competencia.
CABLES DE HOY
FALLEClMJ8. "TO DEL E. 'PROPfETARJO
DEL "TD~E "
Londres, 23-l\Ir. Arlhur Frazer
\Valters, expropietario, actual Prfsidente
del DIrectorio de la Compañía
del Times, ha muerto de influenza.
yI()LR~TO TE. IPORAL
Par/s-Sobre lodo el cont inente se
ha de atado un violento temporal. La
comunicación por telrgrafo con E. paña,
Austria, PortugHI, lledín, Milán
y Amsterdán, f'stá interrumpida. El
servicio de cahles con LOllclrl:s se hace
difícilmente.
WERTR DE ABDUL HUH\J
Constantinopla-Circulan rumorrs
contradictorios acerca del fallecimiento
de Abdul Hamid. Según unos, se
le trajo aquí y mtnió; conforme otros,
se suicidó; pero hay quien asegura
que perdió el juicio y huyó de palacio.
ECOS
E:'( LA NOCHe de) miércoi .. s último.
en un lugar cercano al cementerio de
la ciudad, se suscitó una regular reyerta
entre algunos oficiale. del f'jército
y unos cadetes. Se registran heri·
dos de gravedad entre estos últimos.
NUEV AlIfENTE H EL REPUDLICA 'O"
A 'TE LOS TRIBUNALES-El Sr, Dr. Carlos
Arturo Torres ha acusano por calumnia
al periódico El Republicano;
éste lanzó en uno de us números anteriores
un concepto deprirr ('nte para
el Directo!' de La Civili.taclón.
Los SRES. Aurelio Bermúdez, Aurelio
l\Ierizalde y Gaspar Moreno han
muerto. Damos nuestro pésame á sus
deudos.
EL JUZGADO :a.o Superior, que actualmente
está á cargo del antiguo
Fiscal de él, ha abierto causa criminal
al Dr. Ricardo Tirado Macias por el
delito de calumnia pública, de que le
acusó ante ese sereno Tribunal el Sr . .
Dr. Callos Calderón. El día 22 uel
presente mes se dictó el auto de proceder
que abre la causa citada.
HA SIDO CREAUA la plaza de copista
de la Oficina Telegráfica de Palacio.
ANTEAYER salió de DarranquiIla con
rumbo á esta ciudad r.l Sr. Dr. Nicanor
G. Insignares, último Presidente
del Senado.y miembro importantísimo
de la SOCIedad costeña. Le de ea.
mos feliz arribo y grata permanencia
entre nosotros.
ORQUESTA FIGUEROA. Esta ¡mpálica
Sociedad Musical, compuesta en
gran parte por la familia Figueroa,
artistas todos de grande y erecitla
fama entre los cultivadores del arte,
no contiene en su seno elementos cxó.
ticos sino Profesores formados en el
país. Felicitamos sinseramente all\Iaestro
An[ell\1arla Figueroa y al Cuerpo
de l'rofesores que éste dirige por
haber formado una lucida orquesta,
digna de la culta sociedad bogotana y
de nuestros teatros.
TRES Nh"';OS de corta edad fueron
encontrados ayer abandonados en las
calles de la ciudad. No es extrafio así
que entre nosotros se desarrofJe la
plaga de los plagiarios de infantes.
HtMOS REClBlOO del Sr. Esteban H
Plata un folleto que contiene sus con.
ferencia sohre enseñanza en el ColegIO
de Nuncf¡(a; él nos pone de mani6t'sLO
el adelanto á que la región dCasan
are ha llegado durante los buen''':;
e. fUl'rzos d~ la junta or Tanizado- •
ra de este colc!{io que, según sabemos,
ne 'esita del auxilio del Gobierno.
El Sr. Plata ha venido á Bo"'otá con
el ohjt'lo exclusivo de solicitar del Ministerio
de Inslrucción Pública la
prott'cción nl'ce"aria para la obra redentora
tle la enseñanza en nuestras
pampa ol'ientalf's; con placer lo secund~
mos en &11 petición que haremos
e ' pec,al~ente, y deseándole fdiz pernHlDl'IlCla
entre nosotros, le damos
la más expresiva gracias por el envío
de su folleto Instrllcción en Casanare.
ABSOLUTORIO fue el veredicto del ju-'"
rado que puso 60 á la cau'a segUida
por tentativa de homicidio á la seño.
ra Victoria Quiroga de Lamprea. ..
E 'os J~FOR t.\ que ha sido dictada
una rflsolución que prohibe el paso de
recua., ca rros, etc., por la vía del camellÓn
del tranvía de Chapinero; esta
resolución trae el gravísimo incon\'
enieute de que obliga á estos vehículo
á tomar la hermo. a vía del camellón
de ar.riba que es una de las pocas
que constItuyen nuestros más agradahlt-
s paseos para coche y bicicletas:
es natural que con el paso efe carros
de yunta y demás pesados é inconvenÍc!
nte vehfculos y de las recuas, este
camellón se descomponlJ"a y no podamos
volver á dIsfrutar de nuestro paseo
fa vori too
HA 100 ~EGADA al Sr. Floro Arias
F. ]a facultad de ejercer la profesión
de mé(J ieo. La Oficlna correspondiente
ha f¡¡(J.¡do de esta manera contra el
Sr. Ari~s por no prr entar éste los
com probante indispensables para hao,
cer reconocer II idonei iad médica.
S.\LUD,DlOS á La Opinión, nuevo
periódico que se an uncia bajo la dirección
del Sr. D. Pedro Pablo Triviño.
D~seamos vida y pro pcridad al
colega.
... .
ALFO.MBRAS de fique. Fabrica acionnl
de Tejidos.
l." Calle de Flori~n, número 192•
" ~
POEMA
Alba, esa hada bienhechora, la
protege á las niñas, la que posa su pupila
azul en las vírgenes, pasaba una
mañana junto á una rosa y oyó que
tres gotas temblorosas pronlln
su nombre. .
-¿ Qué queréis de mi, brillante
gota?
-Que decidáis una cuestión, dijo la
primera.
-ProponédmeJa, dijo la hada.
-Somos tres gotas distintas, que-remos
digáis cuál de no otras vale
más, cuál es más pura.
lIábla tú, dijo la hada bienhechora.
y la primer.! gota, trémula, habló
de esta manera:
Yo vengo de las altas nubes y soy
hija de los grandes mares. Yo
en to al océano.
-lIábla tú, gota brillante, dijo la
hada á la. segunda.
Yo soy el rocIo que alien lo los lirios:
soy la. hija de las nieves que se
de prende cuando oscurece el cielo.
Yo represento á la aurora, que es la
luz risueña, que es la esperanza.
-¿ y tú? preguRtó el hada á la
más pequeña.
- Yo nada valgo, respondió ésta.
-DIme de dónde vienes.
- Vengo de los ojos de una n
fui sonrisa, fui creación, fui amor,
ahora oy lágrima.
Las otras se reían de la p q
gota, pero el hada la tomó en II
1IOS !Y le dijo:
-Esta es la más valiosa, esta e
más pura.
-Pero yo vengo del océano.
- Yo salf del seno de la almó fera. ~
-Sí, trémulas gotas-dijo el ha-da
pero ésta es un pedazo de corazón.
y desa pareció llevándose á la gota
humilde.
GOELLIO NETTO
MANT,AS para viaje. Fábrica ,"acional
de Tejid:>s.
(." Calle de FJorián, 192
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
D~~rd~ ~I ~~Dv~~I~ril
m~ 1& Allm~l~, Na~i~n,l
Sus bases
Asuntos que le somete
el Ejecutivo
Hoy aparecerá el Decreto por
el cual el Poder Ejecutivo resuelve
convocar una Asamblea Na
cional, de acuerdo con el Acto
Legislativo que le confiere tal autorización.
Va precedido de los conside·
randos de los motivos que han
... determinado al Ejecutivo á hacer
uso de la facultad que le otorga
el Acto citado, que se considera
• como sustitutivo y no como adi.
cional del artículo 209 de la Cons·
titución. En tal virtud para facili
tar las r{ y niños-Almacén de El
Oallo-Samptr U ri/;e &- C.·
HERMOSA CASA: calle 12, núme '
GALLERA A. 'T[GU \-Famoso local,
primera Calle de San Miguel, "rrién.
dase. Háblese en fre. te , 232 10 a ro 269. se arrienda únicamente para fa.
-A-P-RE(I-O - S-S-r..-:-C-O-IP-'E- T-K-,-' C-r-A: milia. En Gata Ntgro se da raz6n. lQ
Pi'lué blanw. a borlona Jo )" la"n in. pe EXHIBrCIÓ~ GRATIS-En un Alluch
!, IIstrr kilo t " r o. b· ¡g. (le : - vr~<; macén del AguiJa l.. egra se exhibe el
y niñAS, géneros para s. ~hafl.1<¡, de 2 me lindo surtido de merca1cías, que se sal_
tros de ancho; géneros de colchón, tela v6 milagrosamente de la inundación de
de caucho, sobrecamas, ropa interior de Parls. 5
algodón para ~eñoras, can ¡eles de ma· I
no, billeteras, tarjeteras para señoras, PRltMIOS y OBSEQUIOS - Toda
bay tilla de algl)d6n. pañuelos de seda, persona que compre en el Almacén del
guantes de hi lo. guantes de cabritilla, Aguita Negra, por valor de 200, red.
lavables; perfumért8, cinta., paragüitas birá un tiquete especial, y cuando haya
de todo ¡;redo. reunido diez de éstos, recibir" en cambio
Almacén de Sim ín Araújo, 2.& Calle un va/joto obStfluio á su elección. .s
Re,,!. PLATA e:
PARA LIMPIAR toda clase rle )(ITA
LES compre üsted la mf ju!' pomada, que
se vende en el B. ZAR GItNovis, carrera
7·, nlimeros 298-300. [5-1
(Carrera 7.', númtros 51~. y ~ 14)
Venden permanentemente giros lele-
I gráficos sobre Cali, por cualquier can_
tidad
~~~~~~~~~~~~------~----~~~------~ Quiere usted saber un secreto ~
Si anLes, por eg.oísm~, no. habla sacado á u ted de la curio idad, sepa
usted hoy que FulaOlta, F ularuto, n., C., D., X., Y., Z.. han puesto su pIel
como un raso, como el satin de llna flor, sin barros, sin forúnculos, sin aquellas
~anchas ge?gráficas que les oscurec/an hasta el alma; han logrado que
su mIrada esté slempre llena de luz, con el blanco de los ojos' como la nieve y
hermosas las pupilas como el sol; todo esto lo han alcanzado porque han llegado
á comprender con su claro talento que-para mantener la sangre pura
Jimpia y llena de energla, lista á prodUCIr todos Jos bienes que da una salud
perfecta, evitando dolores ~e cabeza., e.ngrosamien~os mofletud~s y jaquecas, y
dando al cuerpo eleganCia y mOVImientos graCiosos-el ÚDlCO depurativo
verdaderamente amigo seguro, es el tan antiquísimo JARABB DE 'LAS ALVAREZ'
cuyas proverbiales cualidades, de todo el mundo conocidas, son la mejor ga~
raotía de que saDa dejando el cuerpo sano.-Es UD error creer que solamente
se ensucia ]a sangre por enfermedades de herencia ó conta..-io. También se
ensucia por mala digestión, po~ ingesti.ón. de ~limentos alter~dos, por atonía
de los .órganos! P?r mala secreCión y ehmlDa.clón, por g~J~, por debilidad, por
remedIOS no ehmlOados, y hasta por susto. Buscar el eqUIlibrio del sistema con
la limpieza de los intestmo , de la sangre, del hígado, etc., es buscar verda.
deramente salud que da dichcl. Esa la da el JARABE DE LAS ALVAREZ.
De venta, ÚDlCO depósito, Droquerla del Comercio.
SAMPER UBIBE & C.a-Bogotá, primera Calle de San Miguel. s ri
I
I En cajitas de fantasía
I
PARA P..EG.ALO
Véase el surtido que acaba de llegar á la
I Papelería y Tipografía l SAMPER MATIZ
¡ E. GAMBOA & 0.°, Sucesores
. Bogotá, Bazar Veracruz, núrndro 500.
L-- -- --------~ __ o_iiiiMii¡¡¡¡¡¡¡¡¡,,;;,.;;;;;;;;;;;;;;;¡¡;¡¡iiiOiii.iiiiiii-iñ-i=iii;; :;;;I'_
SO~RETODOS y vestidos de saco, ing'leses.finísinlos, vendemos, por estar ligeramente pasado
de moda, d~ $ 1,200 á $ ¡,soo.-Los magníficos de última moda que estamos recibiendo, valen
e $ 2,400 a $ 2,7oo.-M. C. ISAZA & ERMA TO: ca le 12, Ílúmeros 124 y 124 A (esquina de La
Rosa Blanca). ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Cig~(1rrillos Le{Z'itilnidull
E1\lU,IA NI -CAJ!TAGEN A
El hora.dos oon picadura dE> La Habana, calidad uTIf~rior.
Ventas por mayor ARAÚJO & COMPAb1ÍA
- Calle 12. números 126 y 128-
GACETA REPUBLICANA
• Diario PoJittco
,'e ~,ublica bajo la direcci6n del ~r.
nriqt;e Olaya I~.
Suscripción, 40 DUID!':r, s •••••• $ [ no oro.
Remitid .. , column/\. . • • . .. • . . .. lO 00
Anuncios (tipo o.-dinario), pH:a-hra
......................... (101
CentCmetrolineaL .......... __ • 005
ii'll·!·t ¡1Ia, !Jala lora. • • ... . • .... • • • o 02
TelégralO: a.CKU.
OFICINAS:
OiréCt'ión: Calle [2, uÚII, ~ r'" JI.
Administraci6n : Carrera 6.·, número 278.
Ap.lrtado: 259·
PAGOS ANTICIPADOS
Se edita en la ln.prenla Eléclriw
LEY vigente sobre prensa. Folleto de
16 ~ágillas EsU de ver,tll en el Des¡ a·
cho de la lmprmla EI¿clrrea. Calle 10,
número 168. Diez pesos papel moneda
tada ejemplar.
SE DESEA c mprar una elt41\terfa y
un mo~trador, de ccasi6n, para almacén
pequeño.
Ent('nderse con Jo<é Vilh, carrera 8.·,
númer0479c,de9á 11 yde 1 á S.
CAUSA Y EFECTO, por Enrique Pé
rez--Con pr61ogo de E. Olaya Herrera,
un comentario del distinguido escritor
yenezolano D. Cé~ar Zumeta y una note
al margen del Sr Rafael Uribe Urihe,
saldrá pr6ximamente de las prensas de
una conocida casa tipográfica.
Los pedidos de los Departamentos de.
ben hacerse al autor directamentE:.
Valor del ejemplar, so.
Escrlbase á ENR1QUI PÉRBz-Bogotá.
FALDAS DE PA:'O, desde 60 hasta
80 centímetros, de cintura, y
varios larJos.
BLUSAS DE LANA, NEGRAS y ESCOCESAS,
de últiloa novedad, tallas
de 42 á 54.
BLUSAS DE SEDA, ESCOCESAS, lindo
surtido.
CAPAS DI VICUÑA, para señoras y
t1 para niñas. .
~ PA~OS SATJ~ADOS, fin(slmos.
~ l\!ANTILLAS de crl'spón, de jersey:
~ hordadas,. sin bordar y de luto,
bello surlldo.
Aca ban de llegar al almac:én
''So' ,
LA l\lU.-'ECA Y;
:1
Primera Calle Real '
LE INTERE::,A A USTED ver el
calzado que produce la Fábrica Corona.
~ 15, números 49 1 Y 49 J.
LOS MEJORES Y más frescos ciga·
rrillos Legitimidad Brea, Berros, Pectorales
compue~ tos, Susini, Argelinos y
Bastos, los encuentra usted en LA BOTE'
LLA DE ORO (atrio de La Catedral). ---
AGUSTI. A. JIME~EZ, Abogado
con diploma, ofrece nuevamente su:. ser.
,jcios prof'e~ion .. les en los tamos ju rlidal
y administrativo.
E~pecjaJista. en asuntos de minas y l)i)l.
dios. Vende CompíladonlS de Le}'fS sobre
estas materias, con formularios de los
procedimientos en ellas.
Agencia de Jiménez & Compañía, Abo.
gados, carrera 6.- nnmero 322. 2
HILO D~ LINO para tejer toda cIa.
se de encajes.
BOLlLLQS,)lÁQUI~AS para hacer encajes.
CARTÓN especial para hacer picado,
e.lfilcres. Vende el BAZAR GItNOVKS, ca·
rreta , .• , númeJOs 2g8-300. Frente al
nue\o Palacio.
--------1
LA VENDEDORA I
Agencia de negocios y comisione!;. !
Carrera 6:, números 241 A y241B.
Hay varias sumas en oro y papel
moneda. para dar sobre hipoteca
en la ciudad,
Casas en venta, desde SO,ooo
t apel moneda, hasta [0,000 oro.
El surtido de objetos para regalo,
muebles, pianos, etc. etc., no tiene
rival.
Espejos, cuadros, escritorios ame·
ricano!>, pianos para estudio, de á
$ 8,000 papel moneda.
CUIVAS & REY I
.... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iiiiiiiiii ...... ¡¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡iiiiiiRiiiiiiiiiiii JI
RAMON GO~ZALEZBUSl'AMANTE
Call 12, olímervS 165 y 167. Vende
tanques y láminu dt' hierrll gé Ivaniz\do
A VISO: :\fe encargo nu' \'limente de
todo asunto relacionadú crn mi profesi6n
de oa, é1m¡;oUetas para inyecciones hipodérmi
cas, etc. etc.-Tricófero de B:\rry, Agua d ... K'\nanga, Crema de Perlas, BtSrax,
Albayalde, etc. etc.-Hay en cantidad suficiente para atender cualquier pedido
todas las especialidades de la Casa, como PIIJoras de Antorveza, Jarabe de Rába.
no, de Glice'ofosfato, etc. etc.-Agua de eo:onia, la excelente de tocador, etc. etcf
LA INDUSTRIA HARINERA
ha arreglado todos sus molinos para produch' la
mejor harina, y ofrece á sus favorecedores un
artículo bueno y uniforme.
PRECIOS
Harina extrafioa, carga ............... ....•...... $ 1,750
Harina de primera, carga................ ... .•. ... 1,500
Harina de segunda, carga.. ... .... .......... .... ... 1,200
Harina de tercera, carga .................... o ••• ••• 800
Mogolla, carga ......................... o •••• o,. ••• ••• 150
Salvado, carga ... o ••••••••••• f.. .... ...... ... ... ...... 100
Granza, carga, de $ 300 á......................... 400
Harina extrafioa por arrobas, á...... ......... ... 185
IIarina extrafina por arrobas, á $ 1,750 los diez talegos
con empaques.
Compra petmancnte de trigos, á los precio,
que han regiao basta hoy.
Oficinas y depósitos, caIle 13, números 320 y 322.
lli~ lPlliA~A
ú sea la hari la de pléHa 10, es el mejor alimento paro
los nj1íu~, para. las ancianos ó para las per ... onas déhile~
ENSAYAD! !
N 'VEDADES
R. CU ETO & C~ acaban de poner á la venta magníficos sombre
ros Cn's/y, duros, flojos, de pelo; hermosos cortes para pantalón de
fantasía y negros; calzado Re..fal para señoras y caballeros; extraonii·
n;¡rio surtido de guantes, corbatas, cuellos y puños, bufanda.;; de seda,
medias de fantasía. y mil artícu los más de superior calidad y buen
gusto.
Exposición 20 de Julio de. 1907.
GRAN DIPLOMA DE HONOR Y PLAGA DE ORO
Por In excelencia excepcional de sus cm'·
vezas, premiadas con
LA MAS ALTA DISTINOION
y EL l\'IAS ALTO rUEMIO
y declaradas
FUERA DE CONCURSO
NOTA-La calificación .FUERA DE CONCURSO, como el
público muy bien 10 sabe, se da solamente á aquellos
productos insuperables por su calidad, que están fuéra
de toda competencia. y que, por tanto, no necesitan
exhibirse en futuras exposiciones Ó concursos.
Librprín Colombiana
DEPARTA, rENTO D8 úTrLES DE ESCRITORIO
Nuevo local: calle 12,
números 168 á 174.
GAMACHO ROLDAN & TAMAYO
LlCHIt IULt&ADA
Contilmamos recibiendo frecuentemen_
te para venderla siempre fresca, en frascos
pe1ueños y grandes á 1f> Y $ 40.
rt"spectivaruente. Son muchos los casos
de niños salvados en B >goU con esta le.
che. Niños de 2 meses la digieren fácil.
mente y predis lone á los niños enfermos,
que no pueden alimentarse, á asimilar
la leche que no aceptl\n de otro modo.
P~OTKCTORIS PARA LAS TICLAS
Hemos traído unos protectores tras.
patentes, de teclas, para colocar en las ~
ti':c1as de la máquina Hammond Ideal,
á las cuales se adoptan, quedando perfec·
t"m 'nte ajustada~. No ti t nen peso apre·
ciüble Son trasparentes. Con ellas es ..
evita el desgaste de la tecla. Es una in.
ve[.ci n ,nueva que le da á la máquina
H mmond grandes ventajas porque ase.
gura la duraci ,n de la~ teclas, que es
un repuesto costoso. Vale la colecci6n de
33 protectores para una máquina $ J.
PALANCAS DI RETROCESO
Hemos recibido la palanca de retro.
ceso que le faltaba á las máquinas ante.
riores del modelo 12. Se le puede poner
á cualquier máquina. Tiene por objeto
dev Iver el carrtlaje hasta la parte del
rengl6n en que se necesita corregir un
error 6 hacer un cambio en la escritura.
Es una de las mejoras más importantes
introducidas al último modelo Vale $ 2.
HORSFORD ACID PHOSPHATI
El t6nico y vigorizador del sistema
nervioso. Hemos recibido unos poco.
frascos de t>ste remedio, usado en los Es.
todos Unidos con gran bito y casi des'
conocido entre nosotros. Para los hom.
bres de trabajo intelectual, para los con ...
va:ecientes 6 debilitados por malos cli.
mas 6 labores fuertes, es un reconstitu.
yente poderoso. ~1 frasco, [. 20
Té en libras y cuartos, En caja y en
paquete.
PolfJOS :fe talco perfumados para niños.
El pote, $ O-50.
Cuellos americanos, de magnífica tela,
formas c6modas y bonitas. Dna. $ 3.50.
Puños anchos y angostos. Dna. $ 4.50.
Cerraduras ~ a le _para portón '.$ 6,
8 Y 10 ..
Cartulinas 6 letras de metal perfora-das
para poner letreros desde media
pu gada hasta diez pu gadas y desde
$ [-5) hasta 6 el juego.
Júbo de caucho para filtros, el metro,
0-5°·
Fraerzd"s para niños, de lan ameri-cané!,
cada una de $ 1-60 á $ 2-50.
Á. LOS PI. TORlS
y e turliantes de dibujo les ofrecemos el
cuadro de colores al 61eo, de Dughton,
qUI:: enseña la manera de hacer las comhinaciones
para obtener cualquier color.
Valor ...................... ,. ••••••••• , 1 .. .
SIl1l;lol para los dientes... ••• .•• o 50
Etlli11lo1 para los dientes......... ° 40
Crttlla de Colgate, para los
dientes ... .......................... .
Paslz1las de eutimol para pero
fumar la boca, clase mejor que
las arlteriores, docena.... ...... ••• ° 20
PtSacarlas, desde... ...... ...... ° 30
Jal)(lfIeI Arjona, Pears, Colgate
y Regal & Gallet, con perfume 6
.in él, desde $ 0-18 docena
hasta 1-20 la pasta.
Te/a para copiar cartas, con la cual
no se necesitan secantes ni papel imper ..
meable y da mejor copia. Recomenda.
das especialmente para copias con máquina.
Pueden copiarse, además, much s
cartas á la vez.
Jabó,~ perfumado en polvo para afei·
tarse. S~ aplica e1 pequeñas cantid des
sobre la brocha. El t, rrito, $ O-50.
Tela para tableros. El metro, 1-60
2-40 según el ancho.
Barnt'. para tab eros. El pote, 0-.45
Librtria Colomtz'atla, Callt I2, Nos. I68
I74··
BOMBAS
para regar jardines, con diferentes tu.
bos, regadera y manguera de caucho
para extraer el agua, de S 5 á $ t 5.
LÁl!:PARAS H AliGLI "
Y repuest<.os.
De un brazo, á $ 4-50, $ 6 Y $ 7.
De dos brazos, '$ 10.
De tres brazos, ¡( $ IS.
De cuatro brazos, á $ 18.
Repuestos, á $ 1-3Q. Bombas y pantallas.
• Aca.bo recibir un lindo surtido de vestidos de paño para niño . e 11 d Carrera 7:, número 325 á 325 B, 3: Calle Real - Unioo agente de los sombreros G. B. BO'8esino 1IIiII. ... i e Lazza1'~ (maroa registrada) Sombreros duros desde $ 250 á 550, gantizados como las ejor :r!q ue maroas Inglesas. •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa