Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Underground

Underground

Por: Haruki Murakami | Fecha: 2014

Pese a las intenciones de quienes lo perpetraron, el ataque con gas sarín que se produjo en el metro de Tokio en marzo de 1995 sólo se cobró once vidas. Sin embargo, miles de personas resultaron heridas y muchas otras sufrieron sus consecuencias y secuelas. El novelista Haruki Murakami entrevista a las víctimas, a los que vivieron y sufrieron en propia piel el atentado, para establecer con precisión qué ocurrió ese día en las distintas líneas de metro afectadas. También para desentrañar la verdadera historia que se ocultaba bajo un acto terrorista que convirtió una anodina mañana de lunes en una tragedia nacional. Pero, sobre todo, para contestar a una pregunta primordial: ¿por qué? ¿Por qué la violencia terrorista, o cualquier violencia? ¿Y por qué en ese momento y lugar concretos? Como contrapunto, Murakami nos ofrece los testimonios de los miembros de la secta que participaron en aquel ataque y sus posibles motivos.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Underground

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo ángel es terrible

Todo ángel es terrible

Por: Susanna Tamaro | Fecha: 2013

Ésta es la historia de una niña que nace una noche ventosa en Trieste; una niña solitaria y curiosa a quien la vida enseña demasiado pronto a reconocer el vacío que deja la muerte. Pero es también el relato del descubrimiento del mundo y su belleza, el amor y la amistad; y la búsqueda de la libertad a través de la escritura.Esa niña, esa mujer, es Susanna Tamaro, que revela en estas páginas su propia historia. Desde la infancia solitaria en su Trieste natal, la juventud en Roma, la gran ciudad, y el éxito literario, con sus contradictorias consecuencias, Tamaro nos brinda su libro más íntimo y valiente, el más emocionante, frenético y vital. A pesar de las tinieblas, un canto a la vida.«Intensifi cará la pasión de los miles de lectores que la han seguido desde siempre y sorprenderá a los que no la conocen», Panorama; «Una fábula verdadera y necesaria », Avvenire; «El libro más honesto de Susanna Tamaro. Un himno a la vida», Il Cittadino di Lodi; «Un libro bellísimo », Donna Moderna; «Susanna Tamaro se enfrenta a episodios de su vida jamás contados», Io Donna.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Todo ángel es terrible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tormenta

La tormenta

Por: Germán Castro Caycedo | Fecha: 2013

Con este estremecedor libro sobre las mujeres en la guerra, Germán Castro Caycedo muestra una arista desconocida hasta ahora del conflicto colombiano. Para lograrlo contactó y entrevistó a cuatro valientes que vivieron la cruda realidad del secuestro, la extorsión y la violencia sin límites de las bandas criminales. Sin el apoyo de una justicia firme y clara, se vieron ante la ineludible necesidad de luchar por salvar sus vidas y las de sus familiares. El drama de estas heroínas es contado con la prosa auténtica de este escritor, testigo como pocos de la tormenta que diariamente azota todos los rincones de Colombia.La Tormenta es una narración frenética en la que salen a flote las realidades más oscuras y los episodios más sorprendentes. Sin este testimonio, nadie podría tener una visión completa de lo que significa la crudeza de la guerra en Colombia.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío Biava-Uribe, trío con piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Tashi (Estados Unidos)

Cuarteto Tashi (Estados Unidos)

Por: Cuarteto Tashi (Estados Unidos) | Fecha: 25/08/1976

Concierto interpretado por el Cuarteto Tashi. Tashi (Vocablo tibetano para la buena suerte) es el nombre de este interesante conjunto de música de cámara que reúne cuatro jóvenes artistas de renombre: el pianista Peter Serkin, la violinista Ida avalian, el cellista Fred Sherry y el clarinetista Richard Stoltzman, formado en new york en el año de 1973.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Tashi (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara (Colombia)

Orquesta de Cámara (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara (Colombia) | Fecha: 02/08/1972

Concierto interpretado por la Orquesta de cámara dirigida por Ernesto Díaz. Este recital para Órgano es una bella muestra de la Música pre-clásica Bohemia del Siglo XVIII. Francisco Javier Brixi fue, como sus hermanos y su padre, un excelente músico, cantante y compositor y el más conocido de ellos en toda Europa. Dentro de la escuela de Compositores de su época ocupa un lugar de suma importancia (similar al de Mozart, con quien se le compara con toda razón), como compositor que influyó decisivamente en la posterior música barroca. Su fluida expresión se basa en simples y frescas melodías y brillantes ritmos dentro de una moderada imaginación armónica. Se conocen de él más de 400 obras, de sentido religioso su mayor parte, conservadas en los archivos de los monasterios Bohemios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Por: Cuarteto de Cuerdas Jerusalén - Cuarteto de cuerdas (Israel) | Fecha: 07/06/2000

Concierto interpretado por el Cuarteto de Cuerdas Jerusalén. Este grupo fue fundado en el marco del programa Jóvenes Músicos, auspiciado por el Centro Musical de Jerusalén y la Fundación Cultural América-Israel, en cooperación con el Conservatorio de la Academia Rubin de Música y Danza de Jerusalén. Hizo su debut en 1993 en el Centro Musical de Jerusalén, y en tal ocasión interpretó, entre otras obras, el Allegro para cuarteto de cuerdas, de Michael Wolpe, escrito especialmente para el grupo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia) y Mario Posada, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos extraños para chicos con problemas

Cuentos extraños para chicos con problemas

Por: Nicolás Alejandro Arrieta García | Fecha: 2016

Para Nicolás los niños con problemas son gente fea y aberrante, cuyo único contacto con el mundo es el internet. Son niños que se ocultan a plena luz del día vestidos de negro y con capotas sobre sus cabezas; a muchos de ellos (y nadie sabe por qué) les gustan mis videos horrendos. Estos relatos están basados en hechos reales que pudieron nunca haber ocurrido.Ser un perdedor o un freaky nunca es fácil y este chico con muchos problemas lo sabe muy bien. En doce cuentos cortos narra las cosas extrañas que nos pasan en la vida (o en nuestra cabeza) con mucho humor negro y poca sensibilidad. Con el mismo desparpajo e ironía que muestra en sus videos, Nicolás llevará al lector a sumergirse en estos relatos cortos que lo harán desestresarse y reír al leer acerca de las situaciones absurdas por las que nadie quisiera pasar… Ni siquiera en la ficción.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nelson Freire, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luigi Gamberini, violín (Italia) y Marcello Guerrino, piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baile con serpientes

Baile con serpientes

Por: Frank - Piano (Cuba) Fernández | Fecha: 05/06/1984

Concierto interpretado por el pianista Frank Fernández. El maestro Frank Fernández nació en Mayarí, Provincia de Oriente, República de Cuba, en donde inició sus estudios a muy temprana edad, graduándose a los catorce años en la Academia local. Posteriormente se trasladó A La Habana, actuando algún tiempo como músico popular. En 1962 ingresa al Conservatorio Amadeo Roldán para estudiar dirección coral y composición, mientras prosigue sus estudios de piano con la destacada pedagoga Margot Rojas quien fuera discípula de Lambert, uno de los alumnos predilectos de Liszt
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Frank Fernández, piano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones