
Estás filtrando por
Se encontraron 189 resultados en recursos

Esta obra narra la historia de Jorge, un novelista y pintor que tiene malacostumbrada a su adorada gata, Ofelia, el único ser vivo que logra obtener toda su atención.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Las hermosas gatas parlantes, radioteatro dominical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De sobremesa
Se van a cumplir 125 años de la muerte de José Asunción Silva y aún leemos su obra a la luz (y a las sombras) de su vida. Son copiosísimos los ensayos, comentarios y panegíricos que se nutren de este inagotable filón. De sobremesa, su única obra en prosa, que se lee desde hace menos tiempo y quizás con menos fortuna. La tentación de leerla como un trasunto biográfico de Silva resulta inevitable. Basta con fijarse en que el protagonista, José Fernández Andrade, comparte nombre con su autor,
al que por cierto le gustaba firmar José A. Silva, porque "Asunción" le parecía femenino.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De sobremesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viaje alrededor de mi habitación
En ocasiones el destino de ciertos libros es abrirse camino en la historia de la literatura, no importa la intención con que hayan sido escritos y sea lo que sea que signifique esa historia. Este es quizás el caso de "Viaje alrededor de mi habitación". Su autor, el oficial saboyano Xavier de Maistre, debió pasar en su habitación, en Turín, un arresto domiciliario de 42 días y aprovechó para realizar un viaje que —asegura— había previsto hacía muchísimo tiempo y nunca había podido realizar: un viaje alrededor de su cuarto. Y con el ánimo de registrar esta travesía, escribió 42 capítulos, correspondientes a los 42 días de su confinamiento.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje alrededor de mi habitación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juan Sábalo
Reúne la historia del país de los zenúes y la Ciénaga de Ayape, y los maravillosos relatos de Juan Sábalo, quien descubrió que los peces eran un alimento, lo mostró a los demás y se convirtió en el primer pescador de su pueblo.
El autor ganó con este libro la tercera edición del premio Enka de Literatura Infantil en 1983.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan Sábalo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Marquesa de O
Cuenta la historia de una joven viuda que vive en una ciudad al norte de Italia con su padre. En medio de las guerras napoleónicas, la ciudad es tomada por el ejército ruso, la marquesa está a punto de ser violada por unos soldados pero es rescatada por un coronel del ejército invasor. Meses después, la marquesa descubre que está embarazada, aunque no ha conocido varón, y busca al padre de la criatura. La obra fue ganadora de la beca de traducción Idartes 2017.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Marquesa de O
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La historia del buen viejo y la señorita
La novela puede leerse como una continuación de los temas tratados en "La conciencia de Zeno". En ella se cuenta cómo un acaudalado anciano, preso de un último arrebato de vitalidad, seduce a una humilde y elusiva
jovencita.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La historia del buen viejo y la señorita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha
En su obra Cervantes ofrece de vez en cuando novelas breves totalmente desconectadas de lo que llamaba "la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha" que por igual comparten un carácter enriquecedor y entretenido. Una de ellas es "El curiosos impertinente" que está contenido en este libro, precedida de un capítulo del Quijote en que se habla precisamente de lecturas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El primer amor
La novela publicada originalmente en 1860, plantea como tema el primer amor , asociado a la juventud temprana e imposible de olvidar. Está basada en una experiencia autobiográfica del autor.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El primer amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lazarillo de Tormes
Narra la vida de un pícaro, un anti héroe que ha de valerse de su ingenio para sobrevivir, y ofrece un espejo crítico y reconocible en desventuras que son vigente hoy en día.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lazarillo de Tormes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carmilla
Relato escrito 26 años antes que Drácula, y considerado uno de los más importantes en el subgénero vampiresco. Narra la historia de Laura, una jovencita de diecinueve años, envuelta en una relación de tintes eróticos con Carmilla, una vampiresa que por un deliberado accidente empieza a vivir con ella y su padre en el solitario castillo que poseen en Estiria.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carmilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.