Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 188 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estudio de caso: escenarios para el desarrollo social, cultural y ambiental, localidades de Ciudad Bolívar y Bosa en Bogotá, Colombia Fundación Pavco

Estudio de caso: escenarios para el desarrollo social, cultural y ambiental, localidades de Ciudad Bolívar y Bosa en Bogotá, Colombia Fundación Pavco

Por: Marcela Acosta Orjuela | Fecha: 2019

The PAVCO Foundation, as pait of its social responsibility strategy, created the Scenarios for Social, Cultural and Environmental Development program, with the purpose of "strengthening the development of individual and collective capacities and skills that lead to the trnnsformation oftheir Lifestyles and their environments "(Fundación PAVCO, 2017). This program is in the same sector of the PA VCO production plant, that is, between the towns of Ciudad Bolívar and Bosa in the city of Bogotá. It consists of two (2) lines; On the one hand, the Sports Training Schools of soccer, basketball, swimming, aimed at the children and adolescents ofthe same localities, which comes one year after the Zonal Park PAVCO was built. For its part, the other line, Vive tu Parque, is developed through the public - prívate partnership of the District Institute for Recreation and Spmt of Bogotá, IDRD, where the PA VCO Foundation administers the Zonal Park PA VCO and implements the program Of Spo1is Training Schools (EFD). The children and adolescents linked to the program have better determined their life projects, orienting them to the promotion of values, generating peace building tools in their localities, contributing to the prevention of the problems identified in the social environments.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte
  • Paz

Compartir este contenido

Estudio de caso: escenarios para el desarrollo social, cultural y ambiental, localidades de Ciudad Bolívar y Bosa en Bogotá, Colombia Fundación Pavco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo final para la terminación del conflicto armado : Awa / traducción, Mincultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Síntesis de los acuerdos alcanzados : traducción en pisamira]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Final agreement to end the armed conflict and build a stable and lasting peace / [por el Gobierno Nacional y las FARC-EP]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas : Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Síntesis de los acuerdos alcanzados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Síntesis de los acuerdos alcanzados : traducción en yeral]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Summary of Colombia's agreement to end conflict and build peace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Colombian peace agreement : the opportunity to build peace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Notes on the changes, adjustments and precisions of the new Final Agreement to end the armed conflict and build a stable and lasting peace

Notes on the changes, adjustments and precisions of the new Final Agreement to end the armed conflict and build a stable and lasting peace

Por: Adobe InDesign CC 2017 (Macintosh) | Fecha: 2019

En este libro se estudian los caminos recorridos por la escritura femenina colombiana durante este siglo y se evidencia el rapidísimo avance de esta. En los últimos sesenta años –después del decenio del treinta, cuando se inicio la modernización del país- se ha pasado de la literatura romántica que idealizaba al ángel de la casa y la madre, a obras que retan, desde diversas perspectivas, el discurso falocéntrico y asumen el ser mujer. Ellas desarticulan los ejes ideológicos y estéticos de las representaciones convencionales y evidencian la formación de los sujetos femeninos, lo cual implica la disolución del sujeto unificado creado por el patriarcado y por el discurso de la modernidad; por tanto, incorporan otras voces y literaturas marginales.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Mujeres
  • Otros
  • Poesía
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones