
Estás filtrando por
Se encontraron 202 resultados en recursos

El Decamerón constituye —en la alta Edad Media— una revolución en la literatura europea, al abrir el horizonte de un género: el del relato o novela corta. Es la obra principal de su autor, el humanista italiano Giovanni Boccaccio, que escribió muchas más obras, tanto en latín como en italiano. El lector, en esta selección, se va a encontrar con historias que rezuman ingenio y reivindicaciones feministas, con narraciones en las que el amor no lo puede todo, cuestionamientos a la Iglesia y a los religiosos y, también, por qué no, narraciones en los que el amor sí lo puede todo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diez cuentos del Decamerón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias con misterio
Los cuentos de esta nueva selección titulada Historias con misterio, y a la que entra ahora el lector de Libro al viento, comparten una de las más valiosas características o, mejor, virtudes que se le han adjudicado a las narraciones breves fantásticas y de suspenso: transmitir al lector la sensación real de asistir a un enigma cuya solución parece improbable
o que, por lo menos, casi ninguno de nosotros cuenta con la suspicacia suficiente para develarla o resolverla de antemano.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias con misterio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias de Eusebio
Las tres historias de Eusebio de Ivar Da Coll se publicaron originalmente en 1990 por Carlos Valencia Editores y en volúmenes aparte: "Garabato", "Tengo miedo" y "Torta de cumpleaños". Este libro fue la continuación de la exploración (tanto en la escritura como en la ilustración) de su autor, tras la publicación de los primeros libros de la serie de Chigüiro. Estas historias de Eusebio están protagonizadas por un gato atigrado (Eusebio) y sus amigos, que son animales distintos: un perro, una gallina, una gata… Cada una de estas breves historias describe una situación con las que fácilmente se puede identificar un niño.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de Eusebio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rodolfo, el reno de la nariz roja
Conoce aquí el tradicional cuento de navidad sobre el reno de la nariz roja, quién guía el trineo de Papa Noel en la noche fría de navidad para entregar los regalos a los niños del mundo en Lengua de Señas Colombiana.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Rodolfo, el reno de la nariz roja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pirata y el tesoro escondido
En este video encontrarás la historia de un pirata que está en la búsqueda de un tesoro escondido, esperando encontrar joyas, pero se lleva la sorpresa de encontrar es arena, en lengua de señas colombiana.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El pirata y el tesoro escondido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Siríaco
En la narrativa de Laura Restrepo, las emociones, las ideas y las acciones no suelen ir compartimentadas en distintas cajitas, clasificadas por temas, géneros y formas. En El Siríaco vemos condensarse muchas de sus preocupaciones y sus temas de las últimas décadas: la guerra, la religión, la sumisión de los desfavorecidos a los intereses y pensamientos de los poderosos, y el papel de la madre como cuidadora eterna, como madre coraje que lucha hasta el final la batalla, muchas veces perdida, del amor filial. Siríaco es un alfil de los hombres que juegan a la guerra y a la religión para mover sus fichas según les convenga. No es un libro convencional, tampoco fácil. Y esas son solo dos de sus cualidades.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Siríaco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VI
Selección de los 100 mejores relatos de la sexta versión del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente:
Bogotá en 100 palabras
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos V
Selección de los 100 mejores relatos de la quinta edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente:
Bogotá en 100 palabras
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos V
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos IV
Selección de los 100 mejores relatos de la cuarta edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente:
Bogotá en 100 palabras
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos IV
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III
Selección de los 100 mejores relatos de la tercera edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente:
Bogotá en 100 palabras
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.