Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias locales, visiones globales

Historias locales, visiones globales

Por: Ernesto Pérez Morán | Fecha: 2020

Es este un libro que trata de esclarecer las sinergias existentes entre dos series conocidas por todos: Narcos y El patrón del mal. Un volumen que huye de los tecnicismos y aborda de forma (creemos) amena dosseries de televisión que han marcado, para bien o para mal, el panorama audiovisual en torno a la imagen colombiana en el exterior y dentro del país. Dos producciones antagónicas que plantean sendas visiones desde lo local y lo global. El sonido, la puesta en escena, el guion y la correspondencia de los hechos reales con los ficcionalizados cubren este ensayo que intenta ser, ni más ni menos, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Historias locales, visiones globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Graffiti

Graffiti

Por: Lelia Gándara | Fecha: 2020

Conceptualmente, el graffiti evoca una acción muy primitiva, la de los primeros trazos del hombre en la piedra de las cavernas. Desde entonces la humanidad no ha cesado de dejar su rastro en las paredes. En la actualidad, el graffiti es una forma de comunicación ya incorporada al paisaje urbano. Esta modalidad de expresión presenta una enorme riqueza para el semiólogo, el antropólogo urbano, el sociólogo, así como para las ciencias de la comunicación y el lenguaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Graffiti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frida Kahlo

Frida Kahlo

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Cuando Frida Kahlo muere, Diego Rivera, marido, ex marido y viudo de Frida, le pide al poeta Carlos Pellicer que convierta la Casa Azul en un museo para que el pueblo de México pueda visitarla y admirar la obra de la artista. Pellicer seleccionó los cuadros de Frida que estaban en la casa, así como algunos dibujos, fotos, libros y cerámicas, conservando los espacios tal cual los había adaptado el matrimonio para vivir y trabajar. El resto de los objetos, ropa, documentos, dibujos, cartas y más de seis mil fotografías que Frida reunió a lo largo de su vida, se guardaron en los baños convertidos en bodegas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Frida Kahlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Por: Miguel Ángel Pérez Arteaga | Fecha: 2020

Este libro es un viaje que emprendemos a la búsqueda del secreto de la creatividad y que se divide en dos etapas. En la primera, más teórica, sobrevolamos una serie de investigaciones ajenas en torno al concepto de creatividad. En la segunda nos zambullimos en magníficos trabajos de diseño e ilustración mientras nos acompaña el lejano eco de las reflexiones de sus autores. Para ello los creadores nos han abierto sus cuadernos, sus mentes y en alguna medida sus almas. Como no puede ser de otra manera, dejamos que cada uno de ellos lleve el timón libremente y durante el tiempo necesario. Las personas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte como oficio

El arte como oficio

Por: Bruno Munari | Fecha: 2020

Escrito en 1966, El arte como oficio se ha convertido en el gran ensayo clásico de entre todos los que escribió Bruno Munari. Este libro es un valioso y singular intento por situar la importancia de los “nuevos productores de formas” del mundo contemporáneo en relación con el arte y con la experiencia personal de nuestra vida cotidiana. Con ello, Munari logra hacernos observar de una manera activa y tomar conciencia del mundo formal que nos rodea al tiempo que pone en valor la labor de los diseñadores, personajes que no solo se erigen como responsables de la creación de objetos funcionales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte como oficio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: Jenna Rainey | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imperativo estético

El imperativo estético

Por: Peter Sloterdijk | Fecha: 2020

Un libro que perfectamente se puede considerar como el canon estético de Peter Sloterdijk. En el presente libro, Peter Sloterdijk toca todos los géneros modernos de las artes, desde la música hasta la arquitectura, desde el uso de la luz hasta las artes vivas, desde el diseño hasta la tipografía. Transita por todos los campos de lo visible y lo invisible, de lo audible y lo inaudible, en un arco histórico que se extiende desde la Antigüedad hasta Hollywood. Cuando aplica su particular método de distanciamiento del discurso a la contemplación de obras y géneros artísticos, los objetos descritos se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El imperativo estético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amor es más laberinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo del Serafín

El hijo del Serafín

Por: Juan Pérez de Montalbán | Fecha: 2011

De origen judeoconverso, fue hijo del librero y editor madrileño Alonso Pérez, que descendía de conversos y era editor de Lope de Vega por privilegio especial del Fénix; se hizo discípulo predilecto y amigo suyo y, a su muerte, escribió la primera de sus biografías, la Fama póstuma, 1636, que esconde los pecadillos del genio. Gracias a Lope pudo estrenar ya una comedia a los diecisiete años. Montalbán obtuvo el grado de bachiller en 1620 y se doctoró después en Teología en Alcalá de Henares; en 1624 publicó el poema anticulterano Orfeo en lengua castellana, en respuesta al Orfeo de Juan de Jáuregui...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El hijo del Serafín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Freaks: Historia del circo Barnum

Freaks: Historia del circo Barnum

Por: Marc-Pierre Dylan | Fecha: 2012

Hubo una epoca en la que las ferias de "monstruos" recorrian America a diario. La gente acudia en masa a presenciar aquellos horribles espectaculos en los que se exhibia a personas con todo tipo de malformaciones. Fueron los anos dorados del Circo Barnum... "Cada instante que pasa nace un nuevo imbecil", decia Phineas Taylor Barnum. Y asi, sin escrupulos, el dueno del circo de los monstruos se enriquecia a costa de la enorme cantidad de espectadores que acudia a presenciar sus espectaculos. A traves de las paginas de esta obra, descubrimos la historia del llamado Circo Barnum; como conseguia Phineas publicidad para su negocio, sus trucos para atraer al publico y la importancia fundamental que este Circo ha tenido en el imaginario popular de los actuales Estados Unidos. Este libro es, ademas, una historia de historias: un relato de las vidas, repletas de anecdotas y dramas, de aquellos deformes artistas circenses.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Freaks: Historia del circo Barnum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones