Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación preescolar en Colombia: estructura del currículo y modelo pedagógico didáctico

Educación preescolar en Colombia: estructura del currículo y modelo pedagógico didáctico

Por: Margarita Osorio Villegas | Fecha: 2013

La educación es la base fundamental de la construcción del ser humano y de su permanencia dentro de la sociedad, por lo tanto debe ser concebida como la fuente primaria de formación de los individuos para que desarrollen integralmente capacidades cognitivas, socio-afectivas y estéticas, entre otras, que le permitan ser y hacer dentro del contexto en el que se desenvuelven como infantes y como adultos ,mas tarde. A través de la historia se han buscado estrategias que ayuden al ámbito educativo a lograr estos fines, proporcionando a las instituciones escolares unas orientaciones curriculares y propuestas de modelos pedagógicos didácticos que sostengan la práctica docente a fin de que ésta se convierta en el medio más expedito para cumplir con la finalidad de la educación en nuestro país.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Legislación

Compartir este contenido

Educación preescolar en Colombia: estructura del currículo y modelo pedagógico didáctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia pública y control fiscal

Gerencia pública y control fiscal

Por: Jairo Gómez Buitrago | Fecha: 2017

En el lenguaje coloquial popular de Colombia se critica duramente a los funcionarios públicos, se les acusa de ineficientes, carentes de compromiso institucional y social en muchos casos, no obstante que el Estado sea el mayor empleador del país, se le atribuye un comportamiento corrupto por el solo hecho de trabajar en el servicio público. Tan infortunada percepción no deja de tener justificación si se piensa en la alta frecuencia con la cual se publican casos de corrupción y desidia administrativa. Sin embargo, en muchas ocasiones los errores y omisiones de los funcionarios, en buena parte, obedecen al desconocimiento del funcionamiento del Estado y, más específicamente, al desconocimiento del marco normativo vigente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Legislación

Compartir este contenido

Gerencia pública y control fiscal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consecuencias

Consecuencias

Por: José Daniel Cesano | Fecha: 2021

El propósito de este trabajo es intentar reconstruir historiográficamente cómo se diseñaron, entre 1877 a 1921, en el proceso de codificación penal argentina, las respuestas jurídicas frente a los comportamientos típicos y antijurídicos perpetrados por una determinada categoría de autores: los enfermos mentales. Especialmente se intenta desentrañar el surgimiento, en nuestro ámbito cultural, de las medidas de seguridad, como consecuencia jurídica, distinta de la pena, para los sujetos incapaces de culpabilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Consecuencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensando la cuestión criminal

Repensando la cuestión criminal

Por: Daniel Cesano | Fecha: 2022

En los trabajos que integran este libro el autor ha priorizado los contactos con dos espacios: la historia política y la cultural. Y lo ha hecho de esta manera porque, en su concepción, un determinado ordenamiento jurídico penal no puede ser pensado como un sistema autopoiético, en el sentido que el fenómeno jurídico resulta indeterminable desde el exterior y, por tanto, impenetrable e incontrolable a aquellos factores. Por el contrario el tejido normativo que integra el control social formal - cuya quintaesencia es la ley (en sentido amplio) penal y penitenciaria - es, antes que nada - y cuando nace - un producto atravesado por aquellos factores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Repensando la cuestión criminal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las víctimas de la pandemia de coronavirus

Las víctimas de la pandemia de coronavirus

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2021

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las víctimas de la pandemia de coronavirus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Igualdad de Derechos

Igualdad de Derechos

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2021

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGÍA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Igualdad de Derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jurisdicción y arbitraje (2a edición)

Jurisdicción y arbitraje (2a edición)

Por: Marianella Ledesma Narváez | Fecha: 2010

Este texto aborda los puntos de convergencia entre dos conceptos para afirmar - en contraposición a lo sostenido por el Tribunal Constitucional- que el arbitraje no es una actividad jurisdiccional, sino la expresión más intensa de la autonomía privada de partes, la misma que concurre con sus propias reglas como una alternativa a la justicia estatal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Jurisdicción y arbitraje (2a edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Por: Felipe A. Galvis Castro | Fecha: 2021

Este libro establece las características del proceso de formación y circulación de la educación financiera, así como del trasplante de esta agenda al contexto institucional colombiano durante la última década. Precisa los textos normativos y de política en los que se materializa e identifica los actores que han participado en su promoción global y específicamente en su importación al ámbito colombiano. Se concluye que este “proyecto general”, como lo denomina la OCDE, no consiste únicamente en la transferencia de estándares, sino en la divulgación de argumentos que les garantizan una plataforma intelectual y política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen ambiental

Régimen ambiental

Por: Hernán Roa | Fecha: 2011

CÓDIGO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Decreto 2811 de 1974 LEY 99 DE 1993 Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. CÓDIGO SANITARIO NACIONAL Ley 9 de 1979 LEY 1259 DE 2008 Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Régimen ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones