Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 183 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chiribiquete

Chiribiquete

Por: Carlos Castaño-Uribe | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de la investigación más completa que se haya hecho sobre la serranía de Chiribiquete y el tesoro ancestral que alberga. Su contenido causa admiración y sorpresa, y reta a saber más y comprender mejor el pasado inédito. Desde las teorías sobre la fecha de la llegada del hombre a América, muy anterior a lo que la antropología ha dicho, hasta el significado ritual de más de 70 mil dibujos pintados sobre las rocas de los tepuyes de nuestra Amazonia, se trata de un documento detallado, profuso en estudio, pleno de ciencia y análisis, magníficamente ilustrado con fotografías, gráficos y mapas del territorio ancestral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Chiribiquete

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Por: Juan Guillermo Gómez García | Fecha: 2021

Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953 constituye una investigación de carácter aproximativo. Su estancia en Madrid fue decisiva en la formación intelectual del ensayista colombiano y en estas páginas se logran resaltar aspectos inexplorados, inéditos y decididamente insospechados. La política cultural franquista aparece como un trasfondo grisáceo del que va emergiendo una personalidad que se va a definir posteriormente como heterodoxa. Este libro recrea la vida cotidiana, la petit histoire de la vida del becario Gutiérrez Girardot en la Madrid o los "Madriles" de los años cincuenta. Pero va...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elogio y lamento por la especie humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la Sociología /

Hacia la Sociología /

Por: María Cristina Puga Espinosa | Fecha: 2015

Un libro como éste, que pretende dar cuenta de las principales aportaciones que la sociología ha hecho para explicar la realidad, al mismo tiempo que intenta aplicar algunos de sus conceptos al Análisis de acontecimientos contemporáneos, requiere una frecuente actualización. Esta quinta edición de Hacia la sociología contiene importantes cambios, muchos de los cuales se deben a las sugerencias y propuestas de profesores que han utilizado el libro en sus cursos de bachillerato y en los cursos introductorios de las carreras de ciencias sociales. Otros cambios surgen de las transFormaciones que en años recientes han experimentado las sociedades en todo el mundo y otros más de la misma sociología, cuya vocación por comprender estos cambios la mantiene en permanente desarrollo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia la Sociología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El hombre libre y sus sombras. Una antropología de la libertad. Los emancipados y los cautivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las lecturas de los jóvenes : un nuevo lector para un nuevo siglo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tras las huellas de Milton Santos

Tras las huellas de Milton Santos

Por: Cristóbal Mendoza | Fecha: 2008

En un contexto teórico dominado por una cierta fragmentación postmoderna de teorías e ideas en las ciencias sociales, el pensamiento totalizador y concienciado de Milton Santos y sus reflexiones sobre el espacio, el estado o el proceso de globalización, entre otros, constituyen un acervo teórico a partir del cual reflexionar de forma crítica y desde una perspectiva latinoamericana, sobre algunos debates existentes en la geografía humana. Desde el mundo académico en español, se necesitaba una reflexión sobre un geógrafo que, aunque profundamente brasileño y latinoamericano, es un científico universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Tras las huellas de Milton Santos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simposio Rito y Misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología simbólica y neurociencia

Antropología simbólica y neurociencia

Por: Juan Castaingts Teillery | Fecha: 2011

La neurociencia señala que los seres humanos piensan por medio de signos, estructurados la mayor parte de las veces en términos de relatos. La antropología simbólica, que se elaboró para la comprensión de relatos míticos de otras culturas, también sirve para desentrañar los misterios de nuestros propios relatos.Este libro estudia los mecanismos e instrumentos que ofrece el análisis simbólico actual para el estudio de relatos y procesos simbólicos que están insertos en ideas, creencias y razonamientos de la vida del hombre moderno. Es el resultado de investigaciones que muestran que los análisis de la neurociencia moderna conectan en forma sorprendente con muchos de los estudios de la antropología simbólica, sobre todo la estructuralista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropología simbólica y neurociencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etnografías contemporáneas

Etnografías contemporáneas

Por: Francisco Ferrándiz | Fecha: 2011

¿Qué es la etnografía? Este texto, pensado para jóvenes investigadores que se inician en la antropología y en sus métodos, propone un recorrido por el laberinto de experiencia y conocimiento que es la etnografía, poniendo el énfasis en la naturaleza, versatilidad y límites del trabajo de campo y del proceso de escritura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Etnografías contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones